-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132/seccion/akn593132-ds29-ds31-ds67
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- dc:title = "DIA DEL NIÑO DEFICIENTE MENTAL Y COLECTA PUBLICA EN SU BENEFICIO"^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132/seccion/akn593132-ds29-ds31
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132
- bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132/seccion/akn593132-ds29-ds31-ds67-ds68
- bcnres:numero = "14.-"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " 14.-DIA DEL NIÑO DEFICIENTE MENTAL Y COLECTA PUBLICA EN SU BENEFICIOEl señor IBAÑEZ (Presidente).-
Corresponde, a continuación, ocuparse del proyecto de ley que crea el "Día del Niño Deficiente Mental" y autoriza una colecta pública el día 20 de octubre.
-El proyecto, impreso en el boletín Nº 122-69-2, es el siguiente:
"Artículo 1º.- Créase el "Día del Niño Deficiente Mental", el 20 de octubre de cada año.
Artículo 2º.- A nivel de Ministerios de Educación Pública, Salud Pública y Justicia se creará un organismo que tendrá a su cargo la planificación, organización y celebración de este día.
Artículo 3º.- Todos los años, el 20 de octubre se realizará a nivel nacional una colecta pública destinada a reunir fondos para la adquisición de terrenos, inmuebles y muebles que sirvan para la formación de colonias de veraneo; adquisición de implementos para la formación de multitalleres; compra de vehículos de movilización que vaya en beneficio de las escuelas públicas que tratan a niños deficientes mentales.
Los especialistas titulados y estudiantes en institutos de formación de profesores especialistas en niños deficientes mentales servirán en todas estas actividades como asesores.".
El señor IBAÑEZ (Presidente).-
El acuerdo de la Sala es para despachar el proyecto, sin debate, con las indicaciones.
En votación general.
Si le parece a la Sala, se aprobará.
Aprobado.
Se va a dar lectura a las indicaciones.
El señor MENA (Secretario).-
Indicación de los señores Jarpa, Basso y Fuentes, don Samuel, para reemplazar en el artículo 1º la fecha "20" por "25". Es decir, el artículo quedaría concebido en los siguientes términos: "Créase el "Día del Niño Deficiente Mental", el 25 de octubre de cada año."
El señor IBAÑEZ (Presidente).-
Se va a votar el artículo con la indicación.
El señor ARNELLO.-
Señor Presidente, ¿por qué no explica el cambio de fecha?
El señor IBAÑEZ (Presidente).-
Se ha solicitado que se explique la razón del cambio de fecha.
Solicito el asentimiento unánime de la Sala para que uno de los señores Diputados patrocinantes de la indicación pueda dar, en un minuto, la explicación requerida.
Acordado.
-Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor IBAÑEZ (Presidente).-
Tiene la palabra el señor Fuentes.
El señor FUENTES (don Samuel).-
Señor Presidente, se cambia la fecha "20" por "25" porque, al parecer, hubo un error en la idea inicial del proyecto de los señores Jarpa y Muñoz, que desgraciadamente no están presentes en la Sala. Esa es la razón por la cual se reemplaza la fecha.
Nada más.
El señor VALENZUELA VALDERRAMA (don Héctor).-
Creo que está equivocado.
El señor IBAÑEZ (Presidente).-
En votación el artículo 1° con la indicación.
Si le parece a la Sala, se aprobará.
Aprobado.
El artículo 2º se declara reglamentariamente aprobado, por no haber sido objeto de indicaciones.
En el artículo 3º también se reemplaza la fecha "20" por "25".
En votación.
Si le parece a la Cámara, se aprobará.
Aprobado.
Se va a dar lectura a una indicación, que agrega un artículo nuevo.
El señor MENA (Secretario).-
Dice como sigue:
"Artículo 4º.- Los fondos recolectados a nivel nacional a través de la colecta pública pasarán a poder de la Asociación Nacional Pro Niño y Adulto Deficiente Mental, quien los administrará de acuerdo a los objetivos señalados en el artículo 3º de la presente ley".
El señor IBAÑEZ (Presidente).-
En votación la indicación.
Si le parece a la Sala, se aprobará.
Aprobada.
El señor ARNELLO.-
¿Existe esa Asociación?
El señor IBAÑEZ (Presidente).-
La Mesa no tiene antecedentes para informar a Su Señoría.
El señor OLIVARES.-
¿Cuál es su pregunta, señor Arnello?
El señor IBAÑEZ (Presidente).-
Terminada la votación del proyecto.
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2220
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/362
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/321
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/546
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4462
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1891
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1718
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/464
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3405
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso