
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593141/seccion/akn593141-ds18-ds20-po1-ds47
- bcnres:numero = "12.-"^^xsd:string
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593141/seccion/akn593141-ds18-ds20-po1-ds47-ds49
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593141/seccion/akn593141-ds18-ds20-po1-ds47-ds50
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593141/seccion/akn593141-ds18-ds20-po1-ds47-ds48
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:TramiteVetoPresidencial
- dc:title = "TRANSFERENCIA GRATUITA A LA UNION DE PROFESORES DE CHILE DE UN PREDIO FISCAL DE SAN ANTONIO.- OBSERVACIONES."^^xsd:string
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2050
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3405
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3686
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2743
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionObservaciones
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebanObservaciones
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/transferencia-a-titulo-gratuito
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/predio-fiscal
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/profesores-de-chile
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593141/seccion/akn593141-ds18-ds20-po1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593141
- rdf:value = " 12.-TRANSFERENCIA GRATUITA A LA UNION DE PROFESORES DE CHILE DE UN PREDIO FISCAL DE SAN ANTONIO.- OBSERVACIONES.El señor IBAÑEZ (Presidente).-
Corresponde ocuparse, a continuación, de la observación formulada al proyecto que autoriza al Presidente de la República para transferir, gratuitamente, a la Unión de Profesores de Chile, un predio fiscal ubicado en la comuna de San Antonio. El Ejecutivo lo rechaza en su totalidad.
El proyecto rechazado, impreso en el boletín Nº 92-(69)-O, es el siguiente:
"Artículo 1º.- Restituyese al Fisco el predio ubicado en la comuna de San Antonio que por decreto Nº 264, de 6 de marzo de 1968, del Ministerio de Tierras y Colonización, se entregó a la Municipalidad de esa comuna.
Artículo 2º.- Autorízase al Presidente de la República para transferir gratuitamente a la Unión de Profesores de Chile, el predio individualizado en el artículo anterior, para que construya en él una sede social.
La construcción deberá ser iniciada dentro de tres años y terminada en el plazo de seis años, contado desde la fecha de la entrega material del predio a la Unión de Profesores de Chile.
Artículo 3º.-Facúltase a la Municipalidad de San Antonio para ceder a título gratuito a la Unión de Profesores de Chile las obras inconclusas que tenga o pueda tener en el terreno fiscal individualizado en el artículo 1º.".
El señor IBAÑEZ (Presidente).-
En discusión la observación única del Ejecutivo, que consiste en rechazar el proyecto en su totalidad.
El señor AYLWIN (don Andrés).-
Pido la palabra.
El señor IBAÑEZ (Presidente).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor AYLWIN (don Andrés).-
Señor Presidente, a primera vista no habría ninguna razón que justificara este veto. Sin embargo, el problema no es así, y voy a explicarlo, basándome en el criterio que tuvo la Municipalidad de San Antonio, representada por todos los sectores políticos.
Según el proyecto, se trata de transferir gratuitamente a ciertos terrenos a la Unión de Profesores de San Antonio, pero sucede que éstos mismos fueron dados en concesión a la Municipalidad de San Antonio, la que planificó en ellos la construcción de una Casa de la Cultura. La obra se encuentra debidamente financiada y han sido firmadas las escrituras de mutuo, según me lo ha informado personalmente el Alcalde en el día de hoy. Esta es la razón por la que debe darse preferencia a la Municipalidad, que es la concesionaria de este sitio.
Yo siento mucho que no esté el colega Juan Acevedo, que conoce perfectamente el problema que se ha planteado con este terreno.
En todo caso, según el artículo 1º se restituiría al Fisco un terreno que había sido dado en concesión a la Municipalidad de San Antonio. A mi juicio, es bastante dudoso, desde el punto de vista constitucional, que habiendo ya una concesión en favor de una Municipalidad, simplemente por ley podamos poner término a ella. Sería una verdadera expropiación que tendría que ser debidamente indemnizada, por cuanto la municipalidad inició en esos terrenos la construcción de un edificio, que si bien quedó sólo en la obra gruesa, no es menos cierto que representa una inversión importante.
Según el artículo 3º se facultaría a la Municipalidad de San Antonio para ceder, a título gratuito, a la Unión de Profesores de Chile, estas obras inconclusas, pero en el día de hoy me ha reiterado el Alcalde de San Antonio, que representa a todos los sectores políticos de la Municipalidad, que es voluntad de esa Corporación edilicia no transferir de manera alguna esas obras si nosotros aprobáramos la ley. De tal manera que, si se rechaza el veto, estaríamos aprobando un proyecto que en definitiva no tendría ninguna utilidad práctica para la Unión de Profesores. En cambio, dificultaría en forma muy seria una obra ya iniciada para construir una Casa de la Cultura.
Por estas razones, pediría a los colegas que aprobáramos el veto del Ejecutivo.
El señor ANDRADE.-
Pido la palabra.
El señor IBAÑEZ (Presidente).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor ANDRADE.-
Señor Presidente, los Diputados comunistas en un comienzo habíamos pensado en proponer que las observaciones de este proyecto hubiesen quedado pendientes, porque las informaciones que hasta este instante teníamos no eran completas, pues, lamentablemente, el Diputado señor Acevedo, que conoce este problema, no está presente por razones conocidas. Nosotros sabíamos lo que ha dicho el colega Aylwin. Incluso parece que la Municipalidad hasta se puso de acuerdo con los profesores para construir la Casa de la Cultura en vez de la Casa del Maestro. Además, entendemos que tiene mayor significación para esa ciudad levantar allí una Casa de la Cultura.
Decíamos que nuestro primer propósito era haber solicitado que quedara pendiente El estudio de éstas observaciones, como un acto deferente con los profesores de San Antonio, pero por algunas informaciones que recogimos al mediodía y por las proporcionadas ahora por el señor Aylwin, estamos de acuerdo en despacharlas favorablemente.
Nada más, señor Presidente.
El señor IBAÑEZ (Presidente).-
Ofrezco la palabra.
El señor AMUNATEGUI.-
Pido la palabra.
El señor IBAÑEZ (Presidente).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor AMUNATEGUI.-
Señor Presidente, sin abundar en mayores explicaciones que las ya dadas por los señores Aylwin y Andradé, los Diputados nacionales también estamos de acuerdo con la posición planteada.
El señor IBAÑEZ (Presidente).-
Ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
Cerrado el debate.
Si le parece a la Sala y no se pide votación, se aprobará la observación del Ejecutivo.
Aprobada.
Despachado el proyecto.
"