" 66.-OFICIO DEL SE\u00D1OR MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES \n\"N\u00BA 1.250.-Santiago, 20 de enero de 1969. \nTengo el honor de dirigirme a Vuestra Se\u00F1or\u00EDa en relaci\u00F3n con su oficio N\u00BA 16.697, de 10 de diciembre del a\u00F1o pasado, mediante el cual se sirve transmitir la petici\u00F3n del Diputado se\u00F1or Eduardo Osorio Pardo, en el sentido de que se informe a la C\u00E1mara de Diputados acerca de las medidas de car\u00E1cter legal o administrativo que podr\u00EDan adoptarse para procurar una mayor expedici\u00F3n en el intercambio comercial y en el tr\u00E1sito tur\u00EDstico entre Chile y Argentina. \nSobre el particular, tengo el honor de informar a Vuestra Se\u00F1or\u00EDa que este Ministerio tiene especial inter\u00E9s en fomentar dicho intercambio. Con este fin ha desarrollado una serie de iniciativas y ha estado en contacto permanente con las diversas instituciones nacionales interesadas en esta materia. \nEs as\u00ED como se cre\u00F3 la Comisi\u00F3n Mixta de Coordinaci\u00F3n Chileno-Argentina, iniciativa que constituye una respuesta a la necesidad de encontrar un mecanismo que permitiera el di\u00E1logo directo entre las autoridades de ambos pa\u00EDses sobre problemas bilaterales que dicen relaci\u00F3n con el intercambio comercial. En l\u00EDneas generales la Comisi\u00F3n Mixta se ha preocupado de materias tales como: la complementaci\u00F3n industrial, el intercambio comercial y diversos asuntos como turismo, transportes, comunicaciones, etc. \nDicha Comisi\u00F3n, de la que el Ministerio sigue manteniendo control directo, adem\u00E1s de las materias especificadas, estudia en cada reuni\u00F3n todo lo relativo al intercambio bilateral, propone soluciones y se alcanzan acuerdos que m\u00E1s tarde se traducen en medidas pr\u00E1cticas que inciden en una mayor vinculaci\u00F3n comercial y econ\u00F3mica. \nEn materia de turismo, le ha correspondido al Ministerio de Relaciones Exteriores participar activamente, junto con otras instituciones nacionales, en las siguientes iniciativas: \n1) Creaci\u00F3n de una oficina de Turismo adjunta al Consulado General de Chile en la ciudad de Mendoza. \n2) Creaci\u00F3n de otra similar en la ciudad de Bariloche. \n3) Participaci\u00F3n permanente de un representante en la Comisi\u00F3n Nacional Coordinadora de Turismo, la que se re\u00FAne peri\u00F3dicamente, con el objeto de encontrar soluciones a los problemas que se presenten en este campo. Es as\u00ED como en la \u00FAltima reuni\u00F3n celebrara el 9 de enero del a\u00F1o en curso, se acord\u00F3 proporcionar a los turistas que entren a nuestro territorio, una tarjeta especial que les permita ingresar ciertos efectos personales (m\u00E1quinas fotogr\u00E1ficas, radios, etc.), durante un plazo determinado. Igualmente en dicha reuni\u00F3n, se acord\u00F3 adoptar ciertas medidas de tipo pr\u00E1ctico (camino de alternativa, uso mixto del t\u00FAnel por Caracoles) a fin de facilitar el paso de autom\u00F3viles. \nGracias a las gestiones de este Ministerio efectuadas conjuntamente con la Superintendencia de Aduanas, por la ley n\u00FAmero 16.768 de 21 de mayo de 1968, se modific\u00F3 el art\u00EDculo 145 del D.F.L. 213 de 1953 (Ordenanza de Aduanas), aboli\u00E9ndose la exigencia de documento llamado \"tr\u00EDptico\" para los turistas extranjeros que viajan en autom\u00F3vil, para quienes se estableci\u00F3, como \u00FAnica exigencia una cauci\u00F3n sobre el veh\u00EDculo y los efectos personales que ellos ingresen. \nEn materia de transportes, en la \u00FAltima reuni\u00F3n de la Comisi\u00F3n Mixta de Trabajo Chileno-Argentina de Transportes, en la cual participa este Ministerio, se acord\u00F3 agilizar los tr\u00E1mites para conceder autorizaci\u00F3n a nuevas l\u00EDneas de buses de transporte colectivo en la zona sur. \nAsimismo esta Secretar\u00EDa de Estado se ha preocupado, conjuntamente con el Ministerio de Obras P\u00FAblicas, de facilitar el transporte automotor entre Los Andes y Mendoza, estableci\u00E9ndose un servicio directo, sin transbordo, entre ambas ciudades. \nPor \u00FAltimo, y con el fin de obviar ciertas dificultades de tipo impositivo que afectaban al personal de los ferrocarriles transandino y General Belgrano, este Ministerio ha sometido a la aprobaci\u00F3n del Honorable Congreso Nacional, el Convenio sobre Doble Tributaci\u00F3n, el cual consta en las Notas Reversales canjeadas en Buenos Aires en noviembre de 1967. \nEn cuanto a caminos, el Ministerio mantiene una pol\u00EDtica positiva en favor del mejoramiento y habilitaci\u00F3n de los caminos internacionales, para lo cual mantiene contacto con el Ministerio de Obras P\u00FAblicas. Esto ha permitido que en el \u00FAltimo tiempo se hayan mejorado o habilitado las siguientes rutas: Mendoza-Valpara\u00EDso; Coquimbo-San Juan, por Aguas Negras; Talca-Malargue, por Pehuenche; Bariloche-Osorno-Puerto Varas, por Puyehue. Adem\u00E1s existe un principio de acuerdo para permitir el uso de la ruta 40 en territorio argentino a cambio de un servicio de balseo en el Estrecho de Magallanes (Angostura). \nComo se desprende de lo expuesto anteriormente, el intercambio comercial y el tr\u00E1nsito tur\u00EDstico constituyen un proceso en constante evoluci\u00F3n y en el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores interviene en forma permanente y con una clara pol\u00EDtica destinada a alcanzar la soluci\u00F3n m\u00E1s favorable a todos los problemas que se presentan, mediante estudios conjuntos y acuerdos con las autoridades argentinas. \nPor el momento es todo cuanto puedo informar a Vuestra Se\u00F1or\u00EDa, tan pronto como tenga mayores antecedentes sobre el particular los pondr\u00E9 en su conocimiento. \nEn consecuencia, ruego a Vuestra Se\u00F1or\u00EDa se sirva comunicar lo expuesto al Diputado se\u00F1or don Eduardo Osorio. \nDios guarde a Vuestra Se\u00F1or\u00EDa. - (Fdo.): Gabriel Vald\u00E9s S.\" \n \n " . . . "66"^^ . . ".-OFICIO DEL SE\u00D1OR MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES"^^ . . . . . .