logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593462/seccion/akn593462-ds9-ds11-ds22-ds39
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593462/seccion/akn593462-ds9-ds11-ds22
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593462
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3567
    • rdf:value = " El señor VALENZUELA VALDERRAMA, don Héctor (Presidente). - El Diputado señor Acevedo se halla inscrito; a continuación, la señora Allende; y, después, el señor Silva Ulloa. El señor ACEVEDO. - Señor Presidente, al iniciarse la discusión del veto, se acordó votar por destinaciones específicas. Naturalmente, la nómina de las obras e instituciones correspondientes al Ministerio de Obras Públicas, a las cuales se dan recursos, es larga, porque va desde la página 9 hasta la página 15 del boletín. Estas destinaciones contaron con los votos favorables del Partido Demócrata Cristiano; de lo contrario, no habrían podido prosperar. Quisiera que se votaran separadamente las que tienen relación con la zona que represento en la Cámara. La destinación para el gimnasio ferroviario de San Bernardo... El señor VALENZUELA VALDERRAMA, don Héctor (Presidente). - ¿En qué programa, señor Diputado? El señor ACEVEDO. - En el ítem 12 02 03.090; programa 03. El señor FUENTES (don Samuel). - La realidad es que el país ha llegado hasta Concepción, no más. El señor ACEVEDO. - Respecto del gimnasio ferroviario techado de San Bernardo, el señor Ministro de Obras Públicas dijo a los ferroviarios de San Bernardo que solicitaran la destinación de re Cursos a través de la representación parlamentaria. Los dirigentes del Consejo Ferroviario de San Bernardo, acogiendo esta iniciativa, pidieron a los parlamentarios de la zona que se incluyera la partida de Eº 300.000. Lamentablemente, a posteriori, el señor Ministro de Obras Públicas ha desconocido la insinuación que, en forma muy acertada, hizo hace dos meses. También pido que se voten separadamente la destinación al Estadio Municipal de Cartagena, de Eº 50.000; y la destinación a las Primera y Tercera Compañías de Bomberos de San Bernardo. Desde hace algunos años, la Dirección de Obras Públicas ha venido destinando algunas sumas para la reparación del cuartel de la Primera Compañía de Bomberos. Lamentablemente, es un edificio que ya no es posible reparar y habrá que construir uno nuevo. Por ese motivo, la Comisión Mixta acordó destinar 700.000 escudos para la construcción del cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de San Bernardo y para la terminación del cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos de la misma ciudad. Pido también que se vote separadamente la destinación de 450.000 escudos asignados a la Municipalidad de San Bernardo para la terminación del Edificio Consistorial, que se está construyendo frente a la Plaza de Armas. Además de quedar en este edificio las oficinas públicas en general, la iniciativa permite que se ocupe la mano de obra cesante que hay en el gremio de la construcción tanto de San Bernardo como de Buin. Asimismo, nos interesa que se vote separadamente la destinación de 500.000 escudos asignados para la terminación del Teatro Municipal de Buin, y en el Programa 04, en el ítem 12/02/04.084, la destinación de 450.000 escudos para la instalación, ampliación o mejoramiento deservicios de agua potable en la comuna de Navidad. En el mismo caso se encuentran las por 400.000 escudos y 160.000 escudos que se destinan para la Villa de Pomaire, en la comuna de Melipilla, y para Valdivia de Paine, en la comuna de Buin, respectivamente. En el Programa 05, en el ítem 12/02/ 05.087, debe votarse separadamente la destinación de 500.000 escudos para el mejoramiento de las obras de alcantarillado en la Población "O'Higgins" de San Bernardo. En el Programa que debe ser el 09, porque figura a continuación del 08 pero no está muy claro en el impreso, en el ítem 12/02/09057 deben votarse separadamente. . . El señor VALENZUELA VALDERRAMA, clon Héctor (Presidente). - , ¿Qué Programa? El señor ACEVEDO. - Debe ser el Programa 09. No tiene número, pero figura después del Programa 08, en la página 13 del boletín. Debe ser el 09, seguramente. Pido que se voten en forma separada las destinaciones de Eº 300.000, para la pavimentación del camino entre la Carretera Longitudinal y el puente de Champa, departamento de Maipo, y de Eº 80.000, para la construcción de un puente sobre el canal Espejismo, comuna de San Bernardo; y en el programa Nº 11, la destinación de 850.000 escudos para la construcción de un paso bajo nivel en el cruce de la Avenida Colón con la línea de ferrocarril, en San Bernardo. Estas indicaciones las firmó el colega Pedro Videla, que representa la zona, y contaron, naturalmente, con la aceptación del colega Andrés Aylwin, que está presente en la Sala. Después, en la página Nº 15, en la partida de la Secretaría y Administración General de Transportes, que también depende del Ministerio de Obras Públicas, pido que en el programa 02, ítem 12/02/03.010 se vote separadamente la destinación de Eº 500.000 para la construcción del edificio del Cuerpo de Bomberos de Conchalí, que el Ejecutivo rebaja a Eº 100.000. Esta destinación corresponde a una iniciativa del colega Fernando Buzeta y de la colega Gladys Marín. El señor BUZETA. - ¿Cuál? La señora ALLENDE. - ¿Del canal La Punta? El señor ACEVEDO. - Es la destinación de E° 500.000 para la construcción del edificio del Cuerpo de Bomberos de Conchalí, cantidad que rebaja a 100.000 escudos el Ejecutivo. Respecto a la partida del Ministerio de Salud Pública que viene a continuación, y en la cual figura una sola destinación de Eº 300.000, para el Hospital Parroquial de San Bernardo, aporte que, tradicional- mente, se entrega a la congregación religiosa que lo administra, creo que debemos rechazar la supresión. Entiendo que los colegas del Partido Demócrata Cristiano no tendrán inconveniente en mantener los Eº 300.000, a fin de que el Hospital Parroquial de San Bernardo disponga de los recursos necesarios para poder funcionar durante el año. Solicito que estas destinaciones se voten separadamente, en el caso que no haya acuerdo para rechazar las observaciones respectivas e insistir en todas las atinentes a los Ministerios de Obras Públicas y Transportes y de Salud Pública. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3534
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2220
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3567
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/92
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1718
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2435
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group