" \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \nOfrezco la palabra. \nOfrezco la palabra. \nCerrado el debate. \nEn votaci\u00F3n. \nSi le parece a la C\u00E1mara, se aprobar\u00E1n las modificaciones del Senado al art\u00EDculo 319 a. \nAprobadas. \nEn discusi\u00F3n la modificaci\u00F3n del Senado al art\u00EDculo 319 b., que consiste en sustituirlo por el que aparece en el texto del bolet\u00EDn comparado. \nOfrezco la palabra. \nOfrezco la palabra. \nCerrado el debate. \nSi le parece a la C\u00E1mara, se dar\u00E1 por aprobada la modificaci\u00F3n que propone el Senado. \nAprobada. \nEn discusi\u00F3n la modificaci\u00F3n del Senado al art\u00EDculo 319 c, que consiste en intercalar, en el inciso primero, entre la palabra \"reglamentarias\" y la forma verbal \"ser\u00E1\", la frase: \"restrictivas de su uso,\". \nOfrezco la palabra. \nOfrezco la palabra. \nCerrado el debate. \nSi le parece a la C\u00E1mara, se dar\u00E1 por aprobada. \nAprobada. \nEn seguida, en el inciso segundo agrega, a continuaci\u00F3n de los vocablos \"m\u00E9dico que\", la expresi\u00F3n \"con abuso de su profesi\u00F3n,\". \nOfrezco la palabra. \nOfrezco la palabra. \nCerrado el debate. \nSi le parece a la C\u00E1mara, se aprobar\u00E1 la modificaci\u00F3n del Senado. \nAprobada. \nA continuaci\u00F3n, el Senado propone sustituir el art\u00EDculo 319 d., por el que aparece en el texto del bolet\u00EDn comparado. \nOfrezco la palabra. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA (don Ricardo).- \n \nPido la palabra. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \nTiene la palabra el se\u00F1or Valenzuela, don Ricardo. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA (don Ricardo).- \n \nSe\u00F1or Presidente, desgraciadamente, no s\u00E9 por qu\u00E9 el Senado suprimi\u00F3 el art\u00EDculo 319 e. La verdad es que... \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Estamos tratando el art\u00EDculo 319 d, se\u00F1or Diputado. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA (don Ricardo).- \n \nNo; quiero referirme al 319 e. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \nSi le parece a la Sala, se dar\u00E1 por aprobada la modificaci\u00F3n del Senado. \nAprobada. \nEn discusi\u00F3n la modificaci\u00F3n del Senado al art\u00EDculo 319 e), que consiste en suprimirlo. \n \n \n \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA (don Ricardo).- \n \nPido la palabra. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \nTiene la palabra el se\u00F1or Ricardo Valenzuela. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA (don Ricardo).- \n \nSe\u00F1or Presidente, creo que nosotros debemos aprobar el art\u00EDculo 319 e) de la C\u00E1mara, porque al suprimirlo se deja sin sanci\u00F3n el consumo de estupefacientes en locales que pueden ser proporcionados con el objeto de enviciar a personas, lo cual produce trastornos graves. \nPor otra parte, ahora mismo estamos viendo nosotros como la prensa denuncia casos de corrupci\u00F3n, especialmente de menores de edad. Por eso, creo que la C\u00E1mara debe mantener este art\u00EDculo 319 e) y rechazar el criterio del Senado. \n \n \n " . . . . . . . . . . .