-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593478/seccion/akn593478-ds11-po1-ds22-ds28
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593478
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593478/seccion/akn593478-ds11-po1-ds22
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1834
- rdf:value = " El señor STARK.-
En la página 4 del comparado aparece un artículo nuevo que propone la condonación de los préstamos otorgados por la Corporación de la Vivienda a la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor, de Los Ángeles, provincia de BíoBío, y de sus intereses.
Este artículo nuevo fue incluido por el Ejecutivo a pedido del Diputado que habla, y sugerido, al mismo tiempo, por las reverendas madres que tienen la administración de esta organización en Los Ángeles. La ley Nº 15.907 condonó los préstamos concedidos a personas jurídicas que no persiguen fines de lucro, en la zona afectada por el terremoto de 1960, pero limitó el beneficio a los préstamos concedidos conforme al artículo 60 de la ley Nº 14.171. En atención a que el mutuo otorgado a la congregación en referencia fue concedido con anterioridad a esta última ley, no fue posible condonarlo, a pesar de que lo construido con él fue destruido por el terremoto. En tal virtud, es de justicia hacer extensiva ahora dicha condonación a la institución referida.
Señor Presidente y señores Diputados, efectivamente, como reza en la fundamentación del Ejecutivo, esta congregación de la ciudad de Los Angeles presta múltiples servicios a la comunidad. En primer lugar, recibe a todas las recluidas y también a aquellas niñas huérfanas que, por algún motivo, tienen que estar vagando a veces por las ciudades, y estas monjas de la caridad las reciben y las educan.
A raíz de unos sismos, ellas, contrajeron un préstamo con la Corporación de la Vivienda, y lo construido con él fue destruido, al mismo tiempo, por otros sismos, por lo que a ellas no les fue posible entonces pagar los dividendos, los cuales fueron acrecentándose en su monto pollos intereses, hasta llegar hoy día a una cantidad superior a los 5 mil escudos. Menos posibilidad tienen, entonces, de cancelar la deuda. De ahí que el Ejecutivo haya acogido esa sugerencia de este Diputado y agregado este artículo nuevo, razón por la cual solicito el asentimiento de todos los señores Diputados para aprobarlo.
Es todo, señor Presidente.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1834
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion