" 5.-FRANQUICIAS ADUANERAS PARA LA INTERNACI\u00D3N DE BIENES DESTINADOS A COOPERATIVAS. OBSERVACIONESEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Pasamos a ver ahora las observaciones formuladas por Su Excelencia el Presidente de la Rep\u00FAblica al proyecto de ley, aprobado por el Congreso Nacional, que libera de derechos la internaci\u00F3n de elementos destinados a los socios de cooperativas. \nLas observaciones, contenidas en el bolet\u00EDn N\u00BA 10.941O, son las siguientes: \n \n\"Art\u00EDculo 2\u00BA \n \nPara suprimirlo. \nArt\u00EDculos nuevos: \nPara agregar los siguientes: \n \nArt\u00EDculo...- Cond\u00F3nanse los pr\u00E9stamos y sus intereses otorgados por la Corporaci\u00F3n de la Vivienda a la Congregaci\u00F3n de Nuestra Se\u00F1ora de la Caridad del Buen Pastor, de los Angeles, Provincia de B\u00EDoB\u00EDo. \n \n\"Art\u00EDculo...- Lib\u00E9rase a las Municipalidades a cuyo territorio jurisdiccional pertenezcan los predios de las Empresas de la Gran Miner\u00EDa del Cobre y cuyos aval\u00FAos fijados por la retasaci\u00F3n de la Ley N\u00BA 15.021, fueron objeto de revisi\u00F3n y rectificaci\u00F3n por el Servicio de Impuestos Internos, de la obligaci\u00F3n de reintegrar al Fisco las sumas correspondientes a ingresos municipales, con motivo de las devoluciones a que dieron origen las rebajas de aval\u00FAos respectivos\". \n \nArt\u00EDculo...- Interc\u00E1lase en el inciso segundo del art\u00EDculo 1\u00BA de la Ley N\u00BA 12.120, entre las expresiones \"arroz\" y \"sal\", la palabra \"sorgograno\", seguida de una coma (,). \n \nArt\u00EDculo...- Autor\u00EDzase la importaci\u00F3n y lib\u00E9rase del pago de los derechos e impuestos que se perciben por las Aduanas y que afecta a la importaci\u00F3n de un veh\u00EDculo motorizado, de propiedad del se\u00F1or Arturo Benavides Goytisolo de las siguientes caracter\u00EDsticas: modelo Kadett Coup\u00E9 1966; motor N\u00BA 110038091; chasis N\u00BA 320695640. \n \nArt\u00EDculo...- Lo dispuesto en el nuevo N\u00BA 26 del art\u00EDculo 17 de la Ley de la Renta, regir\u00E1 a contar del 1? de enero de 1968 respecto de aquellos reajustes que hayan estado exentos del impuesto a la renta con anterioridad a la fecha de vigencia del N\u00BA 3\u00BA del art\u00EDculo 4\u00BA de la Ley N\u00BA 17.073. \n \nArt\u00EDculo...- Reb\u00E1jase en un 50% los derechos que debe pagar la Cooperativa Agr\u00EDcola Remolachera \u00D1uble \"C.A.R.\" Ltda. a la Direcci\u00F3n General del Cr\u00E9dito Prendario y de Martillo, por las comisiones que perciba, en conformidad a lo dispuesto en el art\u00EDculo 2\u00BA de la Ley N? 7094 y en el art\u00EDculo 24 del Decreto N\u00AA 6260, de 1950. \n \nArt\u00EDculo...- Acl\u00E1rase el art\u00EDculo 256 de la Ley 16.840, en el sentido de que los cargos que desempe\u00F1en los funcionarios a que se refiere esta disposici\u00F3n, deben estar contemplados en las Plantas de las respectivas instituciones para servirse en el exterior. \nArt\u00EDculo...- Las entradas o billetes a espect\u00E1culos p\u00FAblicos que patrocinen las representaciones diplom\u00E1ticas extranjeras estar\u00E1n liberados de todo impuesto, siempre que correspondan a prop\u00F3sitos art\u00EDsticos o culturales. Estas exenciones ser\u00E1n concedidas por el Servicio de Impuestos Internos, a solicitud de las representaciones diplom\u00E1ticas y previo informe favorable del Ministerio de Relaciones Exteriores\". \n \n \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Ofrezco la palabra. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO.- \n \n Pido la palabra. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente). \n \nTiene la palabra el se\u00F1or Acevedo. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO.- \n \n Se\u00F1or Presidente... \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Perd\u00F3n, se\u00F1or Diputado. El proyecto se halla desde la p\u00E1gina 1 del bolet\u00EDn comparado; es para informaci\u00F3n de los se\u00F1ores Diputados. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO. \n \n Se\u00F1or Presidente, el art\u00EDculo 2\u00BA del proyecto. . . \n \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Perd\u00F3n, se\u00F1or Diputado. Si le parece a la Sala, se discutir\u00E1n en conjunto las diversas observaciones y se votar\u00E1n por separado. \nAcordado. \n \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO.- \n \n Son art\u00EDculos nuevos. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Claro. \nPuede hacer, uso de la palabra, se\u00F1or Diputado. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO.- \n \n Se\u00F1or Presidente, solamente me voy a referir al art\u00EDculo 29. \nEl art\u00EDculo 2\u00BA de este proyecto de ley tiene relaci\u00F3n con una cooperativa de vivienda. Dice que el total de las deudas de pavimentaci\u00F3n correspondientes a las viviendas de la poblaci\u00F3n \"San Genaro\" podr\u00E1 ser prorrateado en 303 partes, en proporci\u00F3n a los frentes de cada propiedad, Despu\u00E9s, en el inciso segundo, establece que \"la Corporaci\u00F3n de la Vivienda dar\u00E1 por cancelados los pr\u00E9stamos por E\u00BA 150.000 y E\u00BA 30.000 que otorg\u00F3 a la Sociedad Cooperativa de Viviendas San Genaro y terminar\u00E1 durante el a\u00F1o 1969 el centro comercial de 1.600 metros cuadrados. . .\". Lo anterior es como recompensa, como restituci\u00F3n, por haber ejecutado la cooperativa San Genaro 2.500 metros de un colector de desag\u00FCe de alcantarillado. \nEl Ejecutivo manifiesta en sus observaciones que la ley 16.742 habr\u00EDa sido aplicada a estos propietarios y que, en consecuencia, se les habr\u00EDan dado las facilidades para el pago de la pavimentaci\u00F3n. Respecto a la obligaci\u00F3n de aportar los 150 mil y 30 mil escudos para las construcciones ya se\u00F1aladas, dice el Ejecutivo que no puede devolverse dinero gastado en obras de urbanizaci\u00F3n. Efectivamente, no debiera ser \u00E9se el predicamento; pero, como lo deben saber los colegas del Segundo Distrito de Santiago,. . . \n \nEl se\u00F1or BUZETA.- \n \n Muy bien lo sabemos. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO.- \n \n ...los colegas de la zona, que conocen la comuna de Renca, la devoluci\u00F3n que pide esta cooperativa es con el objeto de resarcirse de aquella suma invertida, con la cual se han beneficiado poblaciones que posteriormente han sido construidas por la Corporaci\u00F3n de la Vivienda. \nEn consecuencia, se trata de un sector econ\u00F3micamente modesto, como son los socios de la cooperativa San Genaro, y tambi\u00E9n radicados en una zona que carece, por lo general, de obras de urbanizaci\u00F3n. Si ellos han podido financiar esta obra, a los comunistas nos parece que, a trav\u00E9s de la Corporaci\u00F3n de la Vivienda es perfectamente factible realizar esta contraoperaci\u00F3n de restituirle a la cooperativa San Genaro las sumas invertidas, con el objeto de que pueda darles otro destino, dentro de los gastos generales de urbanizaci\u00F3n que las cooperativas tienen la obligaci\u00F3n de consignar y deben, evidentemente, financiar. \nPor tales razones, nosotros votaremos en contra de esta observaci\u00F3n del Ejecutivo e insistiremos en que se mantenga el art\u00EDculo 2\u00BA, para que, realmente, se resuelva el problema de esta cooperativa y, como consecuencia, tambi\u00E9n se favorezca a una poblaci\u00F3n de esa comuna de Renca, que carece de obras de urbanizaci\u00F3n. \nHe hecho estas observaciones por especial encargo de la colega Gladys Mar\u00EDn, que representa en esta C\u00E1mara al Segando Distrito de Santiago. \nEso es todo. \n \n \nEl se\u00F1or UNDURRAGA.- \n \n Pido la palabra. \n \n \n \nEl se\u00F1or CLAVEL.- \n \n Pido la palabra.. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Tiene la palabra el Diputado se\u00F1or Undurraga; a continuaci\u00F3n, el se\u00F1or Clavel. \n \nEl se\u00F1or UNDURRAGA.- \n \n Se\u00F1or Presidente, no estoy impuesto en detalle del problema de la cooperativa San Genaro. Pero s\u00ED conozco, desde hace mucho tiempo, este sistema de legislar con nombre, poco menos que con tarjeta de visita. Aqu\u00ED, precisamente, se trata de este asunto: de favorecer a una entidad determinada. \u00BFCu\u00E1ntas cooperativas, en el pa\u00EDs, no estar\u00E1n en la misma situaci\u00F3n? Cuando una cooperativa efect\u00FAa obras de beneficio, lo probable es que estas obras vayan a alcanzar tambi\u00E9n a otros sectores. Cuando se pavimenta una calle, hasta diez cuadras supongamos desde cierto punto determinado, y los vecinos pagan este .pavimento, no hay duda de que los dem\u00E1s que viven despu\u00E9s de las diez cuadras tambi\u00E9n se benefician con el pavimento; y sin embargo, a nadie le devuelve, la Direcci\u00F3n de Pavimentaci\u00F3n, lo gastado en el pavimento. \nAqu\u00ED se quiere hacer una excepci\u00F3n en favor de una cooperativa. \u00BFPor qu\u00E9 no se hace un estudio de todas las cooperativas que est\u00E1n en la misma situaci\u00F3n en el pa\u00EDs? \u00BFPor qu\u00E9 no se les regalan, entonces, todas estas obras? Creo que este sistema de legislar es funesto. Esto, como digo, y perd\u00F3neseme la expresi\u00F3n, es legislar con tarjeta de visita para la cooperativa San Genaro. Hay cientos de cooperativas en el pa\u00EDs que hacen muchas obras de beneficio, que gastan dinero de sus cooperados, que est\u00E1n beneficiando tambi\u00E9n a la comunidad, y que no piden devoluci\u00F3n. \nPor esta raz\u00F3n, por lo menos, yo, personalmente, estoy de acuerdo con las observaciones del Ejecutivo. \n \nVarios se\u00F1ores DIPUTADOS.- \n \n \u00A1Todos! \n \nEl se\u00F1or UNDURRAGA.- \n \n Me acotan que todos los parlamentarios nacionales est\u00E1n en el mismo predicamento. \n \n \nLa se\u00F1ora RETAMAL.- \n \n Pido la palabra. \n \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n El Diputado se\u00F1or Clavel puede hacer uso de la palabra; a continuaci\u00F3n, la Diputada Blanca Retamal. \n \nEl se\u00F1or CLAVEL.- \n \n Se\u00F1or Presidente, concretamente, lo que deseo es solicitarle a la Mesa que se d\u00E9 lectura al art\u00EDculo 256 de la ley 16.840, porque no tengo ning\u00FAn antecedente en mi poder para votar. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n \u00BFEl art\u00EDculo 30 de la ley 16.742? \n \nEl se\u00F1or CLAVEL.- \n \n No; el art\u00EDculo 256 de la ley 16.840. \n \n \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Se\u00F1or Diputado, la Mesa va a buscar el texto legal que ha solicitado Su Se\u00F1or\u00EDa. Entre tanto, puede usar de la palabra la Diputada Blanca Retamal; y despu\u00E9s Su Se\u00F1or\u00EDa retoma el uso de ella. \n \n \nLa se\u00F1ora RETAMAL.- \n \n Se\u00F1or Presidente, lamento haber sabido en este momento no m\u00E1s que este problema estaba en la tabla. Aprovecho, Presidente, para pedirle que la Tabla de las materias que se van a tratar se nos ponga unos dos d\u00EDas antes en nuestros casilleros. \nEl colega Acevedo dijo que los Diputados del Segundo Distrito sabemos mucho sobre esta cooperativa de Renca. Efectivamente, digo que lamento no haber conocido antes esta materia porque el lunes reci\u00E9n pasado estuvieron en mi oficina dos o tres personas que han sido estafadas en esa cooperativa. All\u00ED se estaf\u00F3 a trescientos y tantos cooperados, por un valor, m\u00E1s o menos, de 7.000 escudos. \nPor este motivo, por no tener aqu\u00ED los antecedentes, por no haber sabido que se iba a tratar hoy d\u00EDa este problema, y pollas explicaciones que da el Ejecutivo, estoy de acuerdo con su planteamiento. Esta cooperativa debe ser investigada, porque se ha estafado a modestas familias, que han cre\u00EDdo en el buen manejo de sus fondos. Han sido como digo deliberadamente estafadas y nuevamente tienen que estar pagando estos dividendos. \nAdem\u00E1s, incluso se dijo de qu\u00E9 partido son los dirigentes; pero yo he mantenido aqu\u00ED en la C\u00E1mara la conducta de no mencionar a nadie, sin tener documentos con que comprobarlo. Se dijo de qu\u00E9 partido son esos dirigentes de la cooperativa San Genaro, de Renca, y, adem\u00E1s, se me dijo que hab\u00EDa un Diputado abogado, de otro partido, que los est\u00E1 defendiendo. De tal manera que se podr\u00EDa decir mucho, se\u00F1ores parlamentarios, de la cooperativa de Renca. \nYo no me fij\u00E9 cual fue el parlamentario que habl\u00F3; pero si se piden franquicias para una cooperativa, debieran pedirse para todas las del pa\u00EDs. \nEs cuanto puedo decir, Presidente. \n \nEl se\u00F1or BUZETA.- \n \n Pido la palabra. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n El se\u00F1or Secretario va a dar lectura al texto legal que solicit\u00F3 el se\u00F1or Clavel. \n \nEl se\u00F1or KAEMPFE (Secretario).- \n \n El art\u00EDculo 256 de la ley 16.840 dice como sigue: \n\"Los funcionarios de planta de las Empresas del Estado y de las empresas y organismos de Administraci\u00F3n Aut\u00F3noma del Estado que regresen al pa\u00EDs despu\u00E9s de haber desempe\u00F1ado sus cargos en el extranjero por lo menos durante dos a\u00F1os, gozar\u00E1n de las mismas franquicias a que se refiere el art\u00EDculo 241 de la ley N\u00BA 16.617. \n\"Lo establecido en el inciso anterior se aplicar\u00E1 tambi\u00E9n a los empleados de las sociedades an\u00F3nimas en que el Estado tenga, directa o indirectamente, una participaci\u00F3n superior al 90% de su capital. \n\"Para el solo efecto de la aplicaci\u00F3n del presente art\u00EDculo, el valor aduanero de la autorizaci\u00F3n para importar a que se refiere el inciso segundo del art\u00EDculo 241 de la ley N\u00BA 16.617, se calcular\u00E1 sobre la remuneraci\u00F3n anual en d\u00F3lares del funcionario, rigiendo los mismos l\u00EDmites m\u00EDnimos y m\u00E1ximos en d\u00F3lares establecidos en el art\u00EDculo 239 de la misma ley\". \n \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Cumplida la petici\u00F3n del se\u00F1or Clavel. Puede hacer uso de la palabra el se\u00F1or Diputado. \n \nEl se\u00F1or CLAVEL.- \n \n Por la lectura, se\u00F1or Presidente, m\u00E1s o menos se entiende la disposici\u00F3n; pero, como hace menci\u00F3n de otro art\u00EDculo de otra ley, para poder entender en forma completa, habr\u00EDa que leer ese otro art\u00EDculo de esa otra ley. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Se va a pedir la ley a la Oficina de Informaciones. Queda con el uso de la palabra Su Se\u00F1or\u00EDa. \nHab\u00EDa pedido la palabra el se\u00F1or Buzeta. A continuaci\u00F3n, el se\u00F1or Stark. \n \nEl se\u00F1or BUZETA.- \n \n Se\u00F1or Presidente, respecto de este art\u00EDculo que se est\u00E1 tratando, los que conocemos el problema a que est\u00E1 abocada la cooperativa San Genaro, nos damos cuenta perfectamente bien de que as\u00ED como los pobladores tienen que pagar los derechos generales por alcantarillado, la CORVI debi\u00F3 haberlos pagado tambi\u00E9n, y no lo ha hecho. Aunque los miembros de la cooperativa en este momento est\u00E9n intervenidos, porque es un problema que les afecta a todos, ellos han pagado todos los derechos generales del colector. Este no es como el problema del pavimento que planteaba el DiputadoUndurraga, que es c\u00EDe paso y que unos lo usan y otros no. Este colector lo est\u00E1n usando todos los pobladores de la CORVI, los cuales no han contribuido en nada a pagarlo y cuyos gastos tuvieron que hacerlo solamente los miembros de la cooperativa. \nPor eso creo que, al vetar este art\u00EDculo, el Ejecutivo no est\u00E1 en la raz\u00F3n, porque son bastantes familias modestas las que debieron hacer esfuerzos muy grandes en su tiempo para financiar este colector que ahora est\u00E1n aprovechando otros habitantes que no han pagado nada. Lo l\u00F3gico es que tengan una compensaci\u00F3n por el gasto que hicieron. Por eso, personalmente, estoy en contra del veto, porque conozco la situaci\u00F3n de los habitantes de la cooperativa San Genaro de la comuna de Renca. \n \n \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Tiene la palabra el Diputado se\u00F1or Stark. \n \nEl se\u00F1or STARK.- \n \n Se\u00F1or Presidente, hubo acuerdo para referirse a cualquiera de los art\u00EDculos. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n S\u00ED, se\u00F1or Diputado. \n \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n El se\u00F1or Secretario dar\u00E1 lectura al art\u00EDculo 241 de la ley N\u00BA 16.617, a petici\u00F3n del se\u00F1or Clavel. \n \nEl se\u00F1or KAEMPFE (Secretario).- \n \n La citada disposici\u00F3n dice como sigue: \"Los funcionarios chilenos que presten servicios en organismos internacionales a los cuales se encuentre adherido el Gobierno de Chile, cuando al cesar en sus funciones regresen definitivamente al pa\u00EDs, tendr\u00E1n derecho a internar sus efectos personales, menaje y un autom\u00F3vil adquirido seis meses antes del cese de sus funciones. \n\"La autorizaci\u00F3n para importar no podr\u00E1 ser superior, en valor aduanero, al 30% del sueldo total anual en d\u00F3lares del funcionario y estar\u00E1 vigente por el plazo de cuatro meses desde su llegada a Chile. Con todo, este plazo podr\u00E1 ser ampliado en caso de fuerza mayor. \n\"Los efectos personales, menaje y un autom\u00F3vil estar\u00E1n liberados de todo derecho, impuesto, contribuci\u00F3n, cargo o restricci\u00F3n de cualquiera \u00EDndole que se refiera a la importaci\u00F3n o a la internaci\u00F3n. \n\"Las franquicias se\u00F1aladas en este art\u00EDculo ser\u00E1n las \u00FAnicas aplicables a este personal y se otorgar\u00E1n mediante decreto expedido por el Ministerio de Hacienda\". \n \nEl se\u00F1or CLAVEL.- \n \n Muchas gracias, se\u00F1or Presidente. \n \nEl se\u00F1or STARK.- \n \n En la p\u00E1gina 4 del comparado aparece un art\u00EDculo nuevo que propone la condonaci\u00F3n de los pr\u00E9stamos otorgados por la Corporaci\u00F3n de la Vivienda a la Congregaci\u00F3n de Nuestra Se\u00F1ora de la Caridad del Buen Pastor, de Los \u00C1ngeles, provincia de B\u00EDoB\u00EDo, y de sus intereses. \nEste art\u00EDculo nuevo fue incluido por el Ejecutivo a pedido del Diputado que habla, y sugerido, al mismo tiempo, por las reverendas madres que tienen la administraci\u00F3n de esta organizaci\u00F3n en Los \u00C1ngeles. La ley N\u00BA 15.907 condon\u00F3 los pr\u00E9stamos concedidos a personas jur\u00EDdicas que no persiguen fines de lucro, en la zona afectada por el terremoto de 1960, pero limit\u00F3 el beneficio a los pr\u00E9stamos concedidos conforme al art\u00EDculo 60 de la ley N\u00BA 14.171. En atenci\u00F3n a que el mutuo otorgado a la congregaci\u00F3n en referencia fue concedido con anterioridad a esta \u00FAltima ley, no fue posible condonarlo, a pesar de que lo construido con \u00E9l fue destruido por el terremoto. En tal virtud, es de justicia hacer extensiva ahora dicha condonaci\u00F3n a la instituci\u00F3n referida. \nSe\u00F1or Presidente y se\u00F1ores Diputados, efectivamente, como reza en la fundamentaci\u00F3n del Ejecutivo, esta congregaci\u00F3n de la ciudad de Los Angeles presta m\u00FAltiples servicios a la comunidad. En primer lugar, recibe a todas las recluidas y tambi\u00E9n a aquellas ni\u00F1as hu\u00E9rfanas que, por alg\u00FAn motivo, tienen que estar vagando a veces por las ciudades, y estas monjas de la caridad las reciben y las educan. \nA ra\u00EDz de unos sismos, ellas, contrajeron un pr\u00E9stamo con la Corporaci\u00F3n de la Vivienda, y lo construido con \u00E9l fue destruido, al mismo tiempo, por otros sismos, por lo que a ellas no les fue posible entonces pagar los dividendos, los cuales fueron acrecent\u00E1ndose en su monto pollos intereses, hasta llegar hoy d\u00EDa a una cantidad superior a los 5 mil escudos. Menos posibilidad tienen, entonces, de cancelar la deuda. De ah\u00ED que el Ejecutivo haya acogido esa sugerencia de este Diputado y agregado este art\u00EDculo nuevo, raz\u00F3n por la cual solicito el asentimiento de todos los se\u00F1ores Diputados para aprobarlo. \nEs todo, se\u00F1or Presidente. \n \n \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Si lo desea, Su Se\u00F1or\u00EDa puede hacer uso de la palabra. \n \nEl se\u00F1or CLAVEL.- \n \n No, se\u00F1or Presidente. \n \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Ofrezco la palabra. \nOfrezco la palabra. \nCerrado el debate. \nEn votaci\u00F3n la observaci\u00F3n del Ejecutivo que consiste en suprimir el art\u00EDculo 2\u00BA. \nEfectuada la votaci\u00F3n en forma econ\u00F3mica, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 54 votos; por la negativa, 28 votos. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Aprobada la observaci\u00F3n del Ejecutivo. \nEn votaci\u00F3n el primero de los art\u00EDculos nuevos propuestos por el Ejecutivo, al que se refiri\u00F3 el se\u00F1or Stark. Est\u00E1 en la p\u00E1gina 4 del bolet\u00EDn comparado. \nSi le parece a la Sala, se aprobar\u00E1 este art\u00EDculo nuevo. \nAprobado. \nEn votaci\u00F3n el segundo de los art\u00EDculos nuevos. \nSi le parece a la Sala y no se pide votaci\u00F3n ni se manifiesta oposici\u00F3n, se aprobar\u00E1 el art\u00EDculo. \nAprobado. \nEn votaci\u00F3n el tercero de los art\u00EDculos nuevos. \nIgualmente, solicito el asentimiento para aprobarlo. Aprobado. \nEn votaci\u00F3n el cuarto de los art\u00EDculos nuevos. \nSi no se pide votaci\u00F3n, se aprobar\u00E1. \nAprobado. \nEn votaci\u00F3n el quinto de los art\u00EDculos nuevos. \nSi le parece a la Sala, se aprobar\u00E1. \nAprobado. \nPropongo votar en un solo acto los art\u00EDculos 6\u00BA, 7\u00BA y 8\u00BA, nuevos. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO.- \n \n No, se\u00F1or Presidente. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n En votaci\u00F3n el sexto art\u00EDculo nuevo. \nSi le parece a la Sala, se aprobar\u00E1. \nAprobado. \nEn votaci\u00F3n el s\u00E9ptimo art\u00EDculo nuevo. \nSi le parece a la Sala y no se pide votaci\u00F3n ni se manifiesta oposici\u00F3n, se aprobar\u00E1. \nAprobado. \n \nUn se\u00F1or DIPUTADO. \n \n Que se vote. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Perd\u00F3n... \n \nUn se\u00F1or DIPUTADO.- \n \n Que se vote. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n En votaci\u00F3n el s\u00E9ptimo art\u00EDculo. \nDurante la votaci\u00F3n: \n \nEl se\u00F1or UNDURRAGA.- \n \n \u00BFMe permite sobre la votaci\u00F3n? \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Estamos en votaci\u00F3n. S\u00F3lo por asentimiento un\u00E1nime podr\u00EDa hacer uso de la palabra. \nSi le parece a la Sala, le podr\u00EDamos dar unos minutos al se\u00F1or Undurraga. \n \nEl se\u00F1or UNDURRAGA.- \n \n Medio minuto. \nHablan varios se\u00F1ores Diputados a la vez... \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n No hay acuerdo. \n \nEl se\u00F1or UNDURRAGA. \n \n Entonces, \u00BFcu\u00E1l es el art\u00EDculo citado? Que se lea. \n \nUn se\u00F1or DIPUTADO. \n \n \u00BFCu\u00E1l art\u00EDculo se vota? \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n El primero de la p\u00E1gina 6\u00BA. \n \nEl se\u00F1or UNDURRAGA.- \n \n Que se lea, pues, se\u00F1or. Resulta que la Mesa no estaba mirando. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Se\u00F1or Diputado, estamos en votaci\u00F3n. La Mesa pidi\u00F3 el asentimiento para que Su Se\u00F1or\u00EDa pudiera hacer uso de la palabra, y no hubo acuerdo. \n \nEl se\u00F1or UNDURRAGA.- \n \n Entonces la Mesa nos debe una aclaraci\u00F3n de la votaci\u00F3n. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n En la p\u00E1gina 6\u00BA del bolet\u00EDn comparado, el primero de los art\u00EDculos. \n \nEl se\u00F1or UNDURRAGA.- \n \n \u00A1Que se lea! \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n En votaci\u00F3n el s\u00E9ptimo art\u00EDculo nuevo. \nEfectuada la votaci\u00F3n en forma econ\u00F3mica, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 28 votos; por la negativa, 43 votos. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Rechazado el s\u00E9ptimo art\u00EDculo nuevo propuesto por el Ejecutivo. \nEn votaci\u00F3n el \u00FAltimo art\u00EDculo propuesto por el Ejecutivo. \nSi le parece a la C\u00E1mara y no se pide votaci\u00F3n. . . \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO.- \n \n Que se vote. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n En votaci\u00F3n. \nEfectuada la votaci\u00F3n en forma econ\u00F3mica, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 29 votos; por la negativa, 47 votos. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente).- \n \n Rechazada la observaci\u00F3n. \nTerminada la discusi\u00F3n de las observaciones formuladas por el Ejecutivo al proyecto. \nPor haberse cumplido el objetivo de la sesi\u00F3n, se levanta. \n " . . . . . . . . . . . . . . . . . . . "5.-"^^ . . "FRANQUICIAS ADUANERAS PARA LA INTERNACI\u00D3N DE BIENES DESTINADOS A COOPERATIVAS. OBSERVACIONES"^^ . . . . . .