. . . . . . . . . " El se\u00F1or GODOY.- \n \n Se\u00F1or Presidente, doctrinariamente yo creo que, cuando los particulares no son capaces de acometer una empresa por el elevado capital que hay que invertir en ella, es natural que intervenga el Estado y especialmente la CORFO, que es una instituci\u00F3n realmente eficiente, en la cual me honro de haber sido Consejero durante ocho a\u00F1os, en su Departamento Agr\u00EDcola. \nUna vez que estas empresas, creadas por el Estado a trav\u00E9s de la Corporaci\u00F3n de Fomento de la Producci\u00F3n, est\u00E9n funcionando normalmente, deber\u00E1 dividirse \nsu capital en acciones y venderse a los particulares, para que el Estado recupere el capital invertido y pueda, a su vez, echar a andar otras industrias, a fin de dar trabajo a los chilenos y crear riquezas en nuestro pa\u00EDs... \nHablan varios se\u00F1ores Diputados a la vez. \n \nEl se\u00F1or GODOY.- \n \n Pero creo que el Estado es un mal empresario y un peor administrador. Un ejemplo claro es la Empresa de Transportes Colectivos del Estado, la cual es tan ineficiente como la de los particulares. Es tan inc\u00F3modo andar en un \"micro\" de los particulares como en uno de Transportes Colectivos del Estado. . . \nHablan varios se\u00F1ores Diputados a la vez. \n \nEl se\u00F1or GODOY.- \n \n . . .y cobran el mismo valor por el pasaje. Los particulares deben de ganar dinero, puesto que siguen funcionando. . . \nHablan varios se\u00F1ores Diputados a la vez. \n \nEl se\u00F1or VIDELA (Vicepresidente).- \n \n Se\u00F1or Palestro, ruego a. Su Se\u00F1or\u00EDa no interrumpir. \n \nEl se\u00F1or GODOY.- \n \n En cambio, la Empresa de Transportes Colectivos del Estado pierde 30 millones de escudos al a\u00F1o, con cargo a todos los contribuyentes del pa\u00EDs. \nLos nacionales no queremos que este error se siga cometiendo; no queremos que se siga recargando a los contribuyentes, en especial a los m\u00E1s modestos, para que el Estado administre ineficientemente todas estas empresas que dejan p\u00E9rdidas, salvo la Empresa Nacional de Electricidad. . . \n \n " . .