. "AMNISTIA A ALCALDES, REGIDORES, EX ALCALDES Y EX REGIDORES. OBSERVACIONES"^^ . . . . . " AMNISTIA A ALCALDES, REGIDORES, EX ALCALDES Y EX REGIDORES. OBSERVACIONES \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente). \n \nSe\u00F1ores Diputado, la Corporaci\u00F3n acord\u00F3, en la tarde de hoy, despachar, otorgando cinco minutos por Comit\u00E9, las observaciones, en segundo tr\u00E1mite, formuladas por el Presidente de la Rep\u00FAblica al proyecto que concede amnist\u00EDa a los alcaldes, regidores, ex alcaldes y ex regidores que arbitrariamente hayan dado a los caudales o efectos municipales que administran o administraron, una aplicaci\u00F3n p\u00FAblica diferente. \nLas observaciones del Ejecutivo, impresas en el bolet\u00EDn N\u00BA 83690, son las siguientes : \nArt\u00EDculo 2\u00BA \nLa que consiste en reemplazar su inciso primero por el siguiente: \"Decl\u00E1ranse v\u00E1lidos los acuerdos adoptados o los pagos efectuados hasta el 30 de junio de 1969 por las Municipalidades del pa\u00EDs, que hayan tenido por objeto otorgar a sus personales aguinaldos, o anticipos de gratificaciones, cualesquiera que hubieren sido los \u00EDtem presupuestarios o los caudales a que se hubieren imputado los pagos de esos beneficios, y lib\u00E9rase a los empleados y obreros beneficiados, de la obli \n \ngaci\u00F3n de devolver el monto de dichos aguinaldos, siempre que \u00E9ste no excediere, en cada caso particular, de un sueldo vital mensual, escala A, para los empleados particulares del departamento de Santiago, en el a\u00F1o que correspondiere.\" \nLa que consiste en suprimir el inciso segundo. \nLa que consiste en suprimir el inciso tercero. \nLa que consiste en suprimir el inciso cuarto. \nLa que consiste en suprimir el inciso quinto. \n(El Honorable Senado ha aprobado la supresi\u00F3n de las frases \"que hizo uso fuera de plazo\" y \"de la facultad otorgada por el art\u00EDcuo 82 de la ley N\u00BA 17.072\", contenidas en este inciso). \nLa que consiste en substituir la expresi\u00F3n \"se refieren los incisos anteriores\" por \"se refiere el inciso anterior\". \nLa que consiste en substituir la expresi\u00F3n \"a que se refiere la amnist\u00EDa concedida por el art\u00EDculo anterior\" por \"correspondientes, debiendo procederse, para este \u00FAltimo efecto, de acuerdo con el inciso final del art\u00EDculo 1\u00BA\". \n \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente). \n \nOfrezco la palabra sobre las observaciones formuladas por el Ejecutivo a este proyecto. \nCada Comit\u00E9 dispone de hasta cinco minutos. \n \nEl se\u00F1or SEPULVEDA (don Eduardo). \n \nPido la palabra. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente). \n \nTiene la palabra Su Se\u00F1or\u00EDa. \n \nEl se\u00F1or SEPULVEDA (don Eduardo). \n \nSe\u00F1or Presidente, todos conocemos los hechos que en determinadas oportunidades deben enfrentar las municipalidades y que las obligan a tomar decisiones que las llevan a situaciones como las que tiende a superar este proyecto. Los parlamentarios tenemos la obligaci\u00F3n de evitar que ellas contin\u00FAen sin resolverse. Para ello, precisamente, debemos aprobar el criterio del Senado. \nAs\u00ED se corregir\u00E1n situaciones como las creadas, por ejemplo, en Valpara\u00EDso, en 1965, con ocasi\u00F3n de los sismos, en que la Municipalidad se vio obligada a dar un trato especial y a asumir determinadas responsabilidades que, posteriormente, fueron reparadas por la Contralor\u00EDa. A ra\u00EDz de ello, se produjeron situaciones de manifiesta injusticia, como la que afect\u00F3 a nuestro estimado colega y ex palamentario, don Juan Monted\u00F3nico, cuya familia, aun, en este momento, en las liquidaciones mensuales, ve mermados sus escasos ingresos, porque tiene que estar soportando los descuentos de la Contralor\u00EDa. De modo que, si nosotros no tomamos la decisi\u00F3n hoy d\u00EDa de poner punto final a esto, aceptando este articulado, en la forma que yo he se\u00F1alado, estar\u00EDamos obstaculizando la marcha normal de los municipios del pa\u00EDs y perjudicando a mucha gente, en especial a los actualmente ediles y a los que han dejado de serlo. Es as\u00ED como muchos se\u00F1ores Diputados que hasta hace poco pertenec\u00EDan a alg\u00FAn municipio y que se vieron abocados a tomar o a participar en estas decisiones, se encuentran en esta situaci\u00F3n, que hoy d\u00EDa nosotros superaremos aprobando, espero, por unanimidad, el criterio del Senado. \nEso es todo. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO. \n \nPido la palabra. \n \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente). \n \n\u00BFMe permite, se\u00F1or Acevedo. \nAntes de concederle la palabra, la Mesa cree \u00FAtil advertir que el Senado rechaz\u00F3 todas las observaciones del Ejecutivo, con excepci\u00F3n de parte del inciso quinto del art\u00EDculo 2\u00BA, en la forma que se\u00F1ala el bolet\u00EDn, lo que significa que, si la C\u00E1mara no adoptara el mismo pronunciamiento, no habr\u00EDa ley sobre la materia. \nPuede hacer uso de la palabra el se\u00F1or Acevedo. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO. \n \nSe\u00F1or Presidente, precisamente deseaba hacer notar a la Sala que el veto enviado por el se\u00F1or Presidente de la Rep\u00FAblica, en virtud de la facultad que le confiere el art\u00EDculo 53 de la Constituci\u00F3n, est\u00E1 en segundo tr\u00E1mite. El Senado ya se ha pronunciado, aprobando s\u00F3lo la supresi\u00F3n de dos frases, como lo hac\u00EDa notar el colega Millas, mientras nos explicaba la Mesa el resultado reglamentario que tendr\u00EDa la decisi\u00F3n de la C\u00E1mara, del inciso quinto del art\u00EDculo 2\u00BA. El resto de las observaciones las ha rechazado y ha insistido en lo que primitivamente aprob\u00F3 el Congreso. En consecuencia, si existe el inter\u00E9s y el deseo de la Corporaci\u00F3n que sobre esta materia haya ley, evidentemente, no tenemos otra f\u00F3rmula, otro camino que aprobar el criterio del Senado. De lo contrario ser\u00EDa operante el art\u00EDculo 2\u00BA, pero, pr\u00E1cticamente, el art\u00EDculo 1\u00BA no lo ser\u00EDa. \nPor estas razones, los Diputados comunistas aprobaremos el criterio del Honorable Senado y esperamos que los dem\u00E1s sectores tambi\u00E9n. Pido a la Mesa que solicite el acuerdo de la Sala para efectuar una sola votaci\u00F3n para todas las observaciones del Ejecutivo. \nEso es todo. \n \n \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente). \n \nOfrezco la palabra. \nOfrezco la palabra. \nCerrado el debae. \nLa Mesa propone a la Sala votar en un solo acto las observaciones del Ejecutivo, adoptando el mismo criterio que adopt\u00F3 el Senado. \n\u00BFHabr\u00EDa acuer\u00E1o para ello? \nAcordado. \nSi le parece a la Sala, entonces, se rechazar\u00E1. \n \nEl se\u00F1or SABAT. \n \nSe\u00F1or Presidente, con la abstenci\u00F3n de los afectados por esta disposici\u00F3n, como soy yo, la se\u00F1ora Pabla Toledo, el se\u00F1or Ferreira, etc\u00E9tera. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA VALDERRAMA, don H\u00E9ctor (Presidente). \n \nPerfectamente. Con la abstenci\u00F3n, evidentemente, de los se\u00F1ores Diputados que fueron regidores y que pueden considerarse afectados por esta disposici\u00F3n. \nSe aprobar\u00E1, entonces, el mismo criterio del Senado. \nAprobado.\u00A0 \nTerminada la discusi\u00F3n del proyecto. \n \n \n " . . . . . . . . . . . . .