. . . . . . . " \nEl se\u00F1or IBA\u00D1EZ.- \n \n Pido la palabra. \n \nEl se\u00F1or MERCADO (Presidente).- \n \n Tiene la palabra Su Se\u00F1or\u00EDa. \n \nEl se\u00F1or IBA\u00D1EZ.- \n \nSe\u00F1or Presidente, cuando se trat\u00F3 este proyecto en la C\u00E1mara, diferentes colegas expresaron algunas reservas respecto del art\u00EDculo original y se\u00F1alaron la inconveniencia de fijar una cantidad que no sufrir\u00EDa alteraciones en las futuras alzas de las aguas minerales embotelladas. Adem\u00E1s, se se\u00F1al\u00F3 que este impuesto ser\u00EDa trasladado al consumidor. Sin embargo, los antecedentes entregados en su oportunidad respecto de la finalidad espec\u00EDfica de esta iniciativa, cual era la de favorecer el adelanto de algunas Municipalidades en donde se encontraban estas fuentes de aguas termales que se envasaban, determinaron que esta C\u00E1mara aprobara el proyecto y que el Senado de la Re-.- p\u00FAblica, adoptando el mismo criterio, incorporara al proyecto el art\u00EDculo 29, que posibilita el otorgamiento de un pr\u00E9stamo por el Banco del Estado como anticipo a los ingresos que las Municipalidades obtendr\u00EDan con la aplicaci\u00F3n de este impuesto, disposici\u00F3n que la C\u00E1mara aprob\u00F3 tambi\u00E9n por unanimidad. \nNo obstante, en el Senado de la Rep\u00FAblica, el Subsecretario de Hacienda anticip\u00F3 que \u00E9l era contrario al establecimiento de impuestos con finalidad espec\u00EDfica y tambi\u00E9n hizo hincapi\u00E9 en la inconveniencia de trasladar .estos impuestos al consumidor. Sin embargo, en esta misma C\u00E1mara, se entreg\u00F3 el antecedente de que el Ministro de Hacienda hab\u00EDa dado su consentimiento para la tramitaci\u00F3n de este proyecto en cuanto establec\u00EDa esta clase de tributaci\u00F3n. \nCasi todas las municipalidades en donde se encuentran las termas y, en donde funcionan estas empresas envasadoras, son, por lo general, muy pobres, con un presupuesto sumamente reducido, que no les permite programar ning\u00FAn tipo de obras de adelanto. As\u00ED se indicaron, por ejemplo, los casos de las Municipalidades de Co\u00EDnco, de Santa Mar\u00EDa y de Colb\u00FAn, en la provincia de Linares, que represento. Y as\u00ED tambi\u00E9n ocurre con otras comunas en las provincias del norte del pa\u00EDs donde existen aguas minerales que son embotelladas. \nEstimamos que \u00E9sta no es la primera vez, desde luego, que se establece un impuesto con una finalidad espec\u00EDfica. El veto del Presidente de la Rep\u00FAblica repite las mismas argumentaciones que ya hab\u00EDa entregado el Subsecretario de Hacienda en la Comisi\u00F3n de Hacienda del Senado. Por otra parte, se ha se\u00F1alado que, en otros casos especiales, se justificar\u00EDa plenamente legislar en este sentido. La argumentaci\u00F3n del veto se\u00F1ala, tal vez como antecedente b\u00E1sico, sin objetar los alcances del proyecto, que el Gobierno es contrario a esta clase de tributaci\u00F3n. Pero nosotros pensamos que \u00E9l, en otras materias, tambi\u00E9n es contrario a determinadas decisiones o iniciativas. Creemos que el antecedente que el Ejecutivo entrega para vetar este art\u00EDculo est\u00E1 completamente desvirtuado como argumentaci\u00F3n y como fundamento; y por una raz\u00F3n, se\u00F1or Presidente: el Gobierno ha expresado que es contrario tambi\u00E9n a que en los proyectos que \u00E9l propone a la consideraci\u00F3n del Congreso, se introduzcan, por la v\u00EDa de la indicaci\u00F3n, materias contrarias al sentido y al contenido del proyecto mismo. As\u00ED lo ha expresado en el propio texto del proyecto de reforma constitucional que est\u00E1 considerando la C\u00E1mara; y con el consentimiento de los representantes del Gobierno se estableci\u00F3 o se pretende establecer, tambi\u00E9n en la reforma constitucional, que el Presidente de la Rep\u00FAblica no puede incorporar tampoco, por la v\u00EDa del veto, ideas diferentes de las contenidas en el proyecto vetado. As\u00ED se se\u00F1ala en los art\u00EDculos 48 y 53 del proyecto de reforma constitucional. No obstante, el Ejecutivo est\u00E1 objetando este proyecto con fundamentos poco claros, porque no desecha el fondo de la iniciativa. Adem\u00E1s, al corregirlo por la v\u00EDa del veto, pudo perfeccionar el texto del art\u00EDculo 1\u00BA, que es la base de este proyecto. \nSin embargo, veta \u00EDntegramente la iniciativa del Congreso y, en cambio, propone seis nuevos art\u00EDculos, sobre materias que no son org\u00E1nicas; de tal manera que est\u00E1 usando maliciosamente una facultad constitucional o est\u00E1 abusando de ella, desde el momento en que pretende legislar, sobre materias que le interesan, aprovechando la iniciativa parlamentaria, puesto que suprime el proyecto en su totalidad. \nJunto con el colega que intervino anteriormente, representamos a provincias donde hay fuentes termales, donde se explotan aguas minerales mediante su embotellamiento. Como Diputado por la provincia de Linares, debo decir que en las Termas de Panim\u00E1vida, donde se explota y donde existe una empresa embotelladora de aguas minerales, la gente est\u00E1 muy esperanzada. Los regidores, sin excepci\u00F3n, y las organizaciones de distinto orden, est\u00E1n, repito, anhelosos de que este proyecto se convierta finalmente en ley de la Rep\u00FAblica. La Municipalidad de Colb\u00FAn, en sus dos centros principales, Colb\u00FAn y Panim\u00E1vida, tiene, desde hace tiempo, peque\u00F1os proyectos de adelanto local que nunca ha podido llevar a cabo con su presupuesto ordinario. En cambio, con estos ingresos, que no son muchos, se ejecutar\u00E1n, naturalmente, algunas pocas obras de progreso; del mismo modo, Co\u00EDnco tiene mayores posibilidades de ingresos presupuestarios, porque ah\u00ED se envasa el agua mineral Cachant\u00FAn; se embotellan cien millones de unidades al a\u00F1o, lo que significa, para esta Municipalidad, la esperanza de lograr estos adelantos comunales. \nPor estas razones, repito, los Diputados radicales insistiremos en la aprobaci\u00F3n de los art\u00EDculos del proyecto, rechazando, naturalmente, el veto del Presidente de la Rep\u00FAblica. \n \n " . . . .