
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593531/seccion/akn593531-ds30-ds31-ds32-ds66
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593531
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593531/seccion/akn593531-ds30-ds31-ds32
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2472
- rdf:value = "
El señor CADEMARTORI.-
Pido la palabra.
El señor MERCADO (Presidente).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor CADEMARTORI.-
Señor Presidente, aquí se ve claro cuál es al política económica del Gobierno y de los parlamentarios democratacristianos, junto con los nacionales, quienes acaban de rechazar una fuente de financiamiento que significaba, incluso, retener dentro del país sumas de dinero que van a parar a empresas y prestamistas extranjeros. El propio Ministro argumentó sobre este artículo en las Comisiones y dio razones en el sentido de que había una gran evasión; y, en tal entendido, nosotros aprobamos este artículo, porque significaba recursos para financiar estos reajustes.
Aquí, en cambio, vamos a votar un impuesto odioso, un aumento del impuesto a la bencina, al querosén y a los lubricantes. Con el impuesto a la bencina, se eleva el costo de la locomoción colectiva y del transporte de toda clase de mercancías dentro del país, lo que contribuirá al alza del costo de la vida. Con el alza del querosén, se afecta a miles y miles de hogares modestos "para quienes el querosén es un medio relativamente barato de calefacción.
De tal manera que vamos a rechazar este artículo, porque lo consideramos una manera de afectar el costo de la vida.
Nada más.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2472
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1190
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion