logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593539/seccion/akn593539-ds2-ds7
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/comite-programador-de-inversiones-de-iquique-y-pisagua
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/condonacion-de-deudas
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:TramiteVetoPresidencial
    • dc:title = "OFICIO DEL SENADO"^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593539/seccion/akn593539-ds2
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593539
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:OficioAprobacionObservaciones
    • rdf:value = " OFICIO DEL SENADO "Nº 8646.Santiago, 21 de julio de 1970. El Senado ha tenido a bien aprobar las observaciones formuladas por S. E. el Presidente de la República al proyecto de ley que crea el Comité Programador de Inversiones, encargado de promover el desarrollo económico de los departamentos de Iquique y Pisagua, con excepción de las siguientes, respecto de las cuales ha adoptado los acuerdos que se indican: Artículo 2º Ha rechazado las que tienen por finalidad suprimir las palabras "y otro de las actividades" y la frase "de cada departamento", en los números 7 y 9, respectivamente, y ha insistido en la aprobación de los textos primitivos. Ha desechado la que consiste en agregar un Nº 10, nuevo. Artículo 11 Ha rechazado la que tiene por objeto suprimir el segundo de los incisos nuevos que se agregan al artículo 2º de la ley Nº 12.937, y ha insistido en la aprobación del texto primitivo. Artículo 14 Ha desechado la que consiste en suprimirlo y ha insistido en la aprobación del texto original. Artículo 16 Ha rechazado las que tienen por finalidad suprimir, en su inciso primero, las palabras "con cambio libre bancario" y la frase "como asimismo de viviendas y centros asistenciales y hospitalarios.", pero no ha insistido en la aprobación de los textos primitivos. Ha desechado la que consiste en suprimir su inciso segundo y no ha insistido en la aprobación del texto primitivo. Artículo 25 Ha rechazado la que tiene por objeto suprimirlo y ha insistido en la aprobación del texto primitivo. Artículo 26 Ha desechado la que tiene por finalidad suprimirlo pero no ha insistido en la aprobación del texto original. Artículo 2º nuevo Ha rechazado la expresión "Agréganse los siguientes incisos al artículo 106 del D.F.L. Nº 213, de 1953:" y el inciso primero que se consulta y que comienza con las palabras: "Las disposiciones...". En el inciso segundo que se agrega ha suprimido la palabra "Asimismo" con que comienza, colocando el artículo "el" con mayúscula. Ha rechazado el inciso tercero que se consulta. Lo que tengo a honra comunicar a V. E., en respuesta a vuestro oficio Nº 491, de fecha 18 de junio de 1970. Devuelvo los antecedentes respectivos. Dios guarde a V. E. (Fdo.) : Tomás Pablo Elorza.Pelagio Figueroa Toro". "
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/ley-17314
    • rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/deudas-fiscales-y-municipales
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoCuenta
    • rdf:type = bcnres:Oficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group