" 16.-LIBERACION DE DERECHOS DE INTERNACION A CUARENTA Y CUATRO CHASIS PARA CAMIONES DESTINADOS AL SINDICATO PROFESIONAL DE DUE\u00D1OS DE CAMIONES DE COQUIMBO.El se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n A continuaci\u00F3n, corresponde tratar el proyecto que figura en el primer lugar de la Tabla del Orden del D\u00EDa, y con urgencia calificada de \"simple\", que libera de derechos la internaci\u00F3n de 44 chasis para camiones destinados al Sindicato Profesional de Due\u00F1os de Camiones. \nDiputado informante de la Comisi\u00F3n de Hacienda es el se\u00F1or Cerda. \n \n \n-El proyecto, impreso en el bolet\u00EDn 45770 2, es el siguiente: \n\"Art\u00EDculo \u00FAnico.- Autor\u00EDzase la importaci\u00F3n y lib\u00E9rase de derechos de internaci\u00F3n, as\u00ED como de la tasa de despacho establecida por el art\u00EDculo 190 de la ley 16. 464, modificado por el art\u00EDculo 221, letra a), de la ley 16. 840, a cuarenta y cuatro chasis para camiones consignados al Sindicato Profesional de Due\u00F1os de Camiones de Coquimbo. \nSi dentro del plazo de ocho a\u00F1os contado desde la vigencia de la presente ley, los chasis mencionados fueren enajenados a cualquier t\u00EDtulo, deber\u00E1n integrarse en arcas fiscales los derechos de los cuales libera esta ley, quedando solidariamente responsables de su integro las personas o entidades que intervengan en los actos o contratos respectivos. \nA quienes contravinieren lo dispuesto en el inciso anterior, se les presumir\u00E1 responsables del delito de fraude aduanero, de conformidad a lo establecido en el art\u00EDculo 197, letra E, de la Ordenanza de Aduanas. \" \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n En conformidad con el art\u00EDculo 213 del Reglamento cada Comit\u00E9 tiene derecho a usar de la palabra hasta por diez minutos. \n \n \nEl se\u00F1or PONTIGO.- \n \n Pido la palabra. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Tiene la palabra Su Se\u00F1or\u00EDa. \n \n \nEl se\u00F1or PONTIGO.- \n \n Se\u00F1or Presidente, este proyecto lleva tambi\u00E9n mi firma, porque lo suscrib\u00ED basado en las informaciones que me entreg\u00F3 el DiputadoMario Torres, quien es el autor de la iniciativa. El me explic\u00F3 el problema de los trabajadores due\u00F1os de camiones que quedaron sin trabajo debido al t\u00E9rmino de los embarques de minerales de hierro por el puerto de Coquimbo, cuando la Compa\u00F1\u00EDa Minera \"Santa Fe\" puso t\u00E9rmino a esas labores. \nLa verdad es que se trata de un grupo importante de camioneros. La mayor\u00EDa trabajaba personalmente sus veh\u00EDculos. \nMuchos de ellos los adquirieron para hacer este transporte y, al final, quedaron sin trabajo y extremadamente perjudicados. \nOcurre que 44 personas de Coquimbo han importado camiones. Seg\u00FAn la informaci\u00F3n que tengo, muchos de ellos no son los ex propietarios de camiones que trabajaron para la Compa\u00F1\u00EDa Minera \"Santa Fe\"; incluso son personas que, posteriormente, han adquirido camiones. M\u00E1s a\u00FAn, algunas de ellas ser\u00E1n due\u00F1os de camiones con esta importaci\u00F3n, lo que no es el objetivo de este proyecto. De acuerdo con la informaci\u00F3n que se da, previa al art\u00EDculo \u00FAnico, estos camiones ser\u00EDanliberados de derechos de internaci\u00F3n para las personas que fueron afectadas por el t\u00E9rmino de los embarques de mineral de hierro por el puerto de Coquimbo. \nEn esa consideraci\u00F3n he presentado, conjuntamente con los Diputados Aguilera y Fuentealba, don Clemente, algunas indicaciones con el prop\u00F3sito de garantizar que estos camiones, liberados de los derechos de internaci\u00F3n, sean realmente para aquellas personas que fueron afectadas por el t\u00E9rmino de los embarques de minerales de hierro por el puerto de Coquimbo y que no haya posibilidad alguna de que otras personas, aprovech\u00E1ndose de estas franquicias, puedan adquirir camiones. \nAs\u00ED es, por ejemplo, que hemos propuesto que en la ley se establezca que s\u00F3lo tendr\u00E1n derecho a esta liberaci\u00F3n aquellas personas que estuvieron embarcando minerales de hierro por el puerto de Coquimbo para la Compa\u00F1\u00EDa Minera \"Santa Fe\" hasta los ocho meses antes de la fecha de t\u00E9rmino del embarque de hierro por el mencionado puerto. Para garantizar esto, se establece una disposici\u00F3n, a trav\u00E9s de la cual la Aduana del puerto de Coquimbo y la Compa\u00F1\u00EDa Minera \"Santa Fe\" deben certificar este hecho, es decir, que son exclusivamente para las personas afectadas y no para otras. \nEn seguida, establecer en la ley que cada uno de los interesados debe hacer una declaraci\u00F3n jurada ante Notario de que ten\u00EDa un cami\u00F3n que lo trabajaba para la Compa\u00F1\u00EDa Minera \"Santa Fe\" y que result\u00F3 afectado cuando estos embarques terminaron. \nPor \u00FAltimo, se dispone que una persona tendr\u00E1 derecho para internar un solo cami\u00F3n y no dos, como podr\u00EDa ocurrir. \nDe esta manera, se cumplen los objeticos que se se\u00F1alan en la exposici\u00F3n de motivos y se consideran las razones dadas en la Comisi\u00F3n de Hacienda para aprobar este proyecto, a fin de evitar que se filtren personas que, realmente, no est\u00E1n comprendidas en aquel grupo de due\u00F1os de camiones que resultaron afectados por el t\u00E9rmino de esto embarques de hierro por el puerto de Coquimbo. \nA m\u00ED me parece que estas indicaciones deben ser aprobadas por la C\u00E1mara, tal como la Comisi\u00F3n de Hacienda acept\u00F3 el proyecto, porque ellas no perjudican a nadie y tienden s\u00F3lo a obtener los objetivos que se persiguen, en el sentido de que estas personas afectadas, sean las beneficiadas y no otras personas que nada tienen que ver con el asunto y que pudieran obtener un cami\u00F3n acogi\u00E9ndose a esta franquicia, sin tener derecho a ello. As\u00ED podremos establecer una ley que no se preste a dudas y hacer las cosas tan claras que no haya posibilidad alguna de otra interpretaci\u00F3n. \nPor eso, espero que la C\u00E1mara apruebe las indicaciones que hemos presentado con los colegas Aguilera y Fuentealba, don Clemente. \nNada m\u00E1s. \n \n \nEl se\u00F1or PARETO.- \n \n Pido la palabra. \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Tiene la palabra Su Se\u00F1or\u00EDa. \n \n \nEl se\u00F1or PONTIGO. \n \n \u00BFMe permite una interrupci\u00F3n, colega? \n \nEl se\u00F1or PARETO.- \n \n Con todo gusto. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Puede hacer uso de la interrupci\u00F3n el se\u00F1or Pontigo. \n \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Puede continuar El se\u00F1or PARETO. \n \nEl se\u00F1or PARETO.- \n \n La \u00FAnica duda que me asalta es aquella parte relacionada con la entrega de los camiones. Una vez que conozcamos la indicaci\u00F3n ponderaremos el proceso de entrega posterior... \n \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n \u00BFMe permite, se\u00F1or Pareto? \nEs s\u00F3lo para hacer presente que el plazo reglamentario del segundo informe est\u00E1 vencido. En consecuencia, las indicaciones que debe conocer la Comisi\u00F3n de Hacienda, tendr\u00E1n que tramitarse como proyectos separados, y \u00E9ste se votar\u00E1 en los t\u00E9rminos en que viene en el informe. \nPuede continuar El se\u00F1or PARETO.- \n \nEl se\u00F1or PARETO.- \n \n No s\u00E9 si la indicaci\u00F3n a que se refiere el se\u00F1or Pontigo requiera tr\u00E1mite de la Comisi\u00F3n de Hacienda, no la conozco; si lo tuviera, por unanimidad de los se\u00F1ores Diputados, podr\u00EDamos pedir la modificaci\u00F3n de la indicaci\u00F3n, a fin de reglamentar el sistema de entrega. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Requiere tr\u00E1mite de la Comisi\u00F3n de Hacienda. \n \nEl se\u00F1or PARETO.- \n \n No s\u00E9 si los Diputados autores de la indicaci\u00F3n pudieran modificarla, a fin de no enviarla a la Comisi\u00F3n de Hacienda y de no tramitarla como proyecto separado. Creo que hay consenso en la Sala, incluso para que las indicaciones sean redactadas de tal manera que no requieran informe de la Comisi\u00F3n de Hacienda. \n \nEl se\u00F1or CANTERO.- \n \n Hay consenso; lo que no hay son Diputados. \n \nEl se\u00F1or PARETO.- \n \n Se llaman. \nDeseo que el Diputado se\u00F1or Pontigo me absuelva una consulta, porque habr\u00EDa personas que no resultaron perjudicadas con el t\u00E9rmino de los embarques de minerales de hierro y que, no obstante, ser\u00E1n favorecidas. Ello significa, entonces, que el Sindicato ha hecho mal uso de este derecho, porque los veh\u00EDculos vienen consignados al Sindicato General de Due\u00F1os de Camiones. Se han infiltrado al Sindicato, personas que nada tienen que ver con el gremio de los camioneros y solamente para gozar de este beneficio. \n \nEl se\u00F1or PONTIGO. \n \n Le solicito otra interrupci\u00F3n m\u00E1s, se\u00F1or Pareto. \n \nEl se\u00F1or PARETO.- \n \n Muy bien. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Puede hacer uso de la interrupci\u00F3n el se\u00F1or Pontigo. \n \nEl se\u00F1or PONTIGO. \n \n Se\u00F1or Presidente, al parecer, el Sindicato de Camioneros ya hab\u00EDa hecho los tr\u00E1mites para importar los camiones. Ya est\u00E1n en Coquimbo y, despu\u00E9s de llegados, han pedido esta liberaci\u00F3n. \n \nEl se\u00F1or PARETO.- \n \n Podemos continuar conversando en otra parte. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Se\u00F1or Pontigo, \u00BFme excusa Su Se\u00F1or\u00EDa? \nDe las indicaciones que han llegado hasta este instante, s\u00F3lo una de ellas requiere el tr\u00E1mite de la Comisi\u00F3n de Hacienda y est\u00E1 firmada por los se\u00F1ores Pontigo, Aguilera y Fuentealba, don Clemente. \n \nEl se\u00F1or PARETO.- \n \n \u00A1Que la retiren! \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n En todo caso, se le podr\u00EDa dar lectura, si acaso es la que interpreta la idea del se\u00F1or Pontigo. \n \nEl se\u00F1or PARETO.- \n \n \u00A1Que se lea! \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n El se\u00F1or Secretario dar\u00E1 lectura a la indicaci\u00F3n. \n \n \nEl se\u00F1or PARETO.- \n \n El \u00FAltimo inciso estar\u00EDa fuera... \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Puede continuar El se\u00F1or PARETO.- \n \nEl se\u00F1or PARETO.- \n \n Le he concedido una interrupci\u00F3n al se\u00F1or Pontigo. \n \nEl se\u00F1or PONTIGO. \n \n Se han formulado otras indicaciones. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Exactamente. \nPuede continuar el se\u00F1or Pontigo en la interrupci\u00F3n que le concedi\u00F3 El se\u00F1or PARETO.- \n \nEl se\u00F1or PONTIGO. \n \n No; si ha hab\u00EDa terminado. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Puede continuar El se\u00F1or PARETO.- \n \nEl se\u00F1or PARETO.- \n \n No s\u00E9, se\u00F1or Presidente, si las otras indicaciones resguardan lo planteado por el se\u00F1or Pontigo. En todo caso, los autores de indicaciones que requieran el informe de la Comisi\u00F3n de Hacienda podr\u00E1n retirarlas. As\u00ED podr\u00EDamos aprobar las restantes, sobre todo las que corresponden a la idea expresada por el se\u00F1or Pontigo. \nEl se\u00F1or PARETO.- \n \n Se\u00F1or Presidente, nosotros vamos a votar favorablemente es proyecto. As\u00ED lo sostuve en la discusi\u00F3n del proyecto de reajuste para el personal en retiro de las Fuerzas Armadas. Lo que quiero manifestar es la inconsecuencia que fluye de esta franquicia. En efecto, sin dejar de reconocer que deben ser acogidas todas las indicaciones que tiendan, dir\u00EDa yo, a purificar el proceso normal, en orden a que se entregue el beneficio a quien leg\u00EDtimamente, de acuerdo con la filosof\u00EDa del proyecto, se tuvo la intenci\u00F3n de beneficiar, y no se aprovechen de \u00E9l sectores que nada tienen que ver con el prop\u00F3sito del legislador de favorecer a determinadas personas, no cabe duda de que esta liberaci\u00F3n es extraordinariamente amplia. \nDeseo hacer presente la inconsecuencia de que esta liberaci\u00F3n es mucho m\u00E1s amplia que la que tienen en la actualidad las zonas liberadas del norte y del sur del pa\u00EDs, las cuales, si bien es cierto tienen una franquicia similar y esto lo pueden comprobar los se\u00F1ores Diputados, en especial los de Aricano lo es menos que est\u00E1n limitadas, puesto que sus camiones no pueden salir de la zona m\u00E1s all\u00E1 de un plazo determinado, con la prohibici\u00F3n de enajenarlos; es decir, hay una serie de limitaciones. En cambio, aqu\u00ED se entrega una liberaci\u00F3n y estamos de acuerdo con las razones invocadas; pero no se establece ninguna prohibici\u00F3n. S\u00F3lo se dispone que los camiones no podr\u00E1n ser enajenados antes de cierto plazo. Estos camiones podr\u00E1n entrar a Arica y salir de all\u00ED sin ninguna restricci\u00F3n, cosa que no pueden hacer los camiones de Arica, los que para viajar al resto del pa\u00EDs tienen que obtener un permiso, el que no se otorga por m\u00E1s de 30 d\u00EDas. \n \nEl se\u00F1or GUERRA.- \n \n Quince d\u00EDas. \n \nEl se\u00F1or PARETO.- \n \n Quince d\u00EDas, acota el se\u00F1or Guerra, Diputado por Arica. \nLa verdad es que si todas las provincias van a comenzar a pedir, con leg\u00EDtimas razones, liberaci\u00F3n de derechos de internaci\u00F3n, las zonas liberadas quedar\u00E1n en peor condici\u00F3n que la que ten\u00EDan antes. \nEl se\u00F1or PONTIGO. \n \n Se\u00F1or Presidente, creo que, en general, el colega se\u00F1or Pareto tiene raz\u00F3n. Sin embargo, hay que considerar algunos aspectos. Aqu\u00ED s\u00F3lo se trata de la internaci\u00F3n de 44 camiones, de manera que su n\u00FAmero est\u00E1 limitado. Pero, adem\u00E1s, al final, no van a ser 44 camiones. Estoy absolutamente seguro de ello. Van a ser 8 \u00F3 10, porque hay cerca de 30 personas que no tienen derecho. \nEn seguida, cabe considerar que se trata de la provincia de Coquimbo, que est\u00E1 afectada por la sequ\u00EDa. Si establecemos que los diez o doce camiones que van a entrar liberados de derechos trabajen solamente en dicha provincia, no podr\u00E1n hacerlo, ya que, como no ha llovido, no hay producci\u00F3n y no hay nada; de tal manera que, en la pr\u00E1ctica, se trata de darle a esa gente la posibilidad de trabajar con ellos y de cubrir los compromisos econ\u00F3micos que la adquisici\u00F3n de los camiones les significar\u00E1n. \nEso es lo que quer\u00EDa aclararle al colega, en relaci\u00F3n con sus observaciones. \nEl se\u00F1or MENA (Secretario).- \n \nLa indicaci\u00F3naque se refiere el se\u00F1or Presidente dice como sigue: \n\"Tendr\u00E1n derecho a las franquicias que autoriza la presente ley los due\u00F1os de camiones que prueben fehacientemente que transportaron hierro personalmente y quedaron cesantes o sus m\u00E1quinas sufrieron deterioros a consecuencia de la suspensi\u00F3n de los embarques de metal por el puerto de Coquimbo. La Aduana correspondiente y la Contralor\u00EDa General de la Rep\u00FAblica, certificar\u00E1n qui\u00E9nes tendr\u00E1n derecho a gozar de las franquicias que se\u00F1ala el art\u00EDculo 1\u00BA. \" \n \n \n \nEl se\u00F1or AGUILERA.- \n \n Pido la palabra. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Tiene la palabra Su Se\u00F1or\u00EDa. \n \nEl se\u00F1or AGUILERA.- \n \n Se\u00F1or Presidente, como muy bien lo manifest\u00F3 el colega Luis Pareto, la Comisi\u00F3n de Hacienda aprob\u00F3 por unanimidad la moci\u00F3n del se\u00F1or Torres. Sus integrantes, al proceder as\u00ED, lo hicieron de toda buena fe y, seguramente, considerando la sequ\u00EDa que afecta a la provincia de Coquimbo. \nPero, \u00BFqu\u00E9 es lo que ocurre? Que en el a\u00F1o 1966 quedaron cesantes 150 due\u00F1os de camiones, con sus veh\u00EDculos y maquinarias deterioradas. Tal vez, cuando eso sucedi\u00F3, el se\u00F1or Torres present\u00F3 este proyecto de liberaci\u00F3n en favor del Sindicato Profesional de Due\u00F1os de Camiones de Coquimbo. Pero nos hemos encontrado con que la mayor\u00EDa de la gente que trabaj\u00F3 realmente en los embarques de hierro, que est\u00E1n cesantes y que tienen sus camiones deteriorados, no ha sido incluida entre estos cuarenta y cuatro due\u00F1os de camiones que est\u00E1n pidiendo la liberaci\u00F3n de derechos de internaci\u00F3n para chasis. Adem\u00E1s, responsablemente puedo se\u00F1alar que se han tomado en cuenta a otras personas que nada tienen que ver con los embarques de hierro; incluso hay un ciudadano que ni siquiera sabe conducir un veh\u00EDculo. \nEntonces, cuando vemos que algunos se quieren aprovechar de estas exenciones, abusando de la buena fe de parlamentarios y de Comisiones, creemos que es necesario ponerles atajo a trav\u00E9s de algunas indicaciones. Es as\u00ED como hemos presentado una firmada por los Diputados de la zona, que dice lo siguiente: \"La Aduana de Coquimbo y la Contralor\u00EDa General de la Rep\u00FAblica fiscalizar\u00E1n la adjuisici\u00F3n de los camiones, y quienes adulteraran documentos, caer\u00E1n en la sanci\u00F3n de delito. \" As\u00ED podremos favorecer en parte a esta gente que realmente necesita camiones y dejar a un lado a aqu\u00E9llos que nunca jam\u00E1s han transportado hierro. \nAdem\u00E1s, se\u00F1or Presidente, le solicito que, cuando haya qu\u00F3rum, pida el asentimiento de la Sala para insertar una carta en que las personas que no han sido consideradas por el Sindicato de Due\u00F1os de Camiones de Coquimbo para gozar de esta franquicia exponen su situaci\u00F3n a la C\u00E1mara. Adjuntan una lista de los afectados y un contrato de quienes realmente transportaban hierro en el a\u00F1o 1966. Esos documentos son breve y deben quedar para la historia de la ley, con el fin de que en el futuro se eviten situaciones similares. \nEntre los que est\u00E1n considerados y que no les corresponden estas franquicias, hay alrededor de dieciocho personas. Incluso figura y en este caso han colocado el mayor \u00E9nfasis los remitentes de esta cartaun se\u00F1or Barrios, que creo que es secretario o se las da de secretario del se\u00F1or Torres, con la asignaci\u00F3n de dos chisis. \u00BFC\u00F3mo es posible que se le permita hacer esta importaci\u00F3n usando de un derecho que se les niega a m\u00E1s de 80 camioneros que realmente han trabajado en el transporte de hierro? \nEntonces, nuestras indicaciones obedecen al deseo de corregir en parte esta situaci\u00F3n que nosotros consideramos anormal. \nLe concedo una interrupci\u00F3n al colega Pontigo. \n \n \n \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Puede hacer uso de la palabra el se\u00F1or Pontigo. \n \nEl se\u00F1or PONTIGO. \n \n Se\u00F1or Presidente, he pedido una interrupci\u00F3n para plantear lo siguiente. Acabo de conversar con la Mesa, y una de las indicaciones es la que crea el problema, porque necesitar\u00EDa informe da Hacienda, por lo que el proyecto tendr\u00EDa que volver a Comisi\u00F3n. \nYo les pido a los colegas Fuentealba y Aguilera que retiremos esa indicaci\u00F3n, ya que las dem\u00E1s cumplen m\u00E1s o menos los objetivos que perseguimos y no tienen la dificultad de tener que ir a la Comisi\u00F3n de Hacienda. Esto facilitar\u00EDa el despacho del proyecto. \n \n \nEl se\u00F1or FUENTEALBA (don Clemente).- \n \n Podr\u00EDamos conocerlas. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Puede continuar el se\u00F1or Aguilera. \n \nEl se\u00F1or AGUILERA.- \n \n Por mi parte, yo no tengo inconveniente en retirar mi firma, siempre que se pide el asentimiento de la Sala para incorporar la carta... \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Exc\u00FAseme, se\u00F1or Diputado. La Mesa va a declarar improcedentes las indicaciones que no digan relaci\u00F3n con el proyecto y que requieran de informe de Hacienda. \n \nEl se\u00F1or KLEIN.- \n \n \u00BFC\u00F3mo, se\u00F1or Presidente? \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n La Mesa declarar\u00E1 improcentes, aquellas indicaciones que requieran informe de Hacienda. Reglamentariamente el proyecto debe ser despachado en esta sesi\u00F3n. \n \nEl se\u00F1or PHILLIPS.- \n \n \u00BFPor acuerdo de qu\u00E9? \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Est\u00E1 vencido el plazo reglamentario de urgencia. \n \n \n \nEl se\u00F1or FUENTEALBA (don Clemente).- \n \n Pido la palabra. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Tiene la palabra el se\u00F1or Fuentealba, don Clemente. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n \u00BFHa terminado Su Se\u00F1or\u00EDa? \n \nEl se\u00F1or FUENTEALBA (don Clemente).- \n \n S\u00ED, se\u00F1or Presidente. \n \nEl se\u00F1or FUENTEALBA (don Clemente).- \n \n Se\u00F1or Presidente, nosotros firmamos este proyecto de ley en raz\u00F3n de que, de buena fe, cre\u00EDamos que se estaba procediendo con justicia con aquellos due\u00F1os de camiones que estuvieron trabajando en el acarreo de minerales de hierro de Santa Fe. Pero la denuncia hecha por los se\u00F1ores Pontigo y Aguilera en el sentido de que algunas personas que no han acarreado nunca minerales se van a beneficiar con este proyecto, no teniendo por qu\u00E9, reviste mucha gravedad, particularmente la del se\u00F1or Aguilera en cuanto a que el secretario del DiputadoMario Torres, que nunca ha sido camionero, estar\u00EDa inscrito con dos camiones. \nSi las indicaciones que se han presentado tienden a circunscribir la internaci\u00F3n de estos camiones a los que han trabajado en el acarreo de fierro de la Compa\u00F1\u00EDa Minera Santa Fe, no tengo ning\u00FAn inconveniente en retirar la m\u00EDa para que se tome en cuenta la otra que dice relaci\u00F3n con la misma materia. \n \n \nEl se\u00F1or RODRIGUEZ.- \n \n Pido la palabra. \n \n \nEl se\u00F1or KLEIN.- \n \n Pido la palabra. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Tiene la palabra el se\u00F1or Rodr\u00EDguez, don Silvio; a continuaci\u00F3n, el se\u00F1or Klein. \n \n \nEl se\u00F1or RODRIGUEZ.- \n \n Se\u00F1or Presidente, en realidad me parece muy curiosa esta disposici\u00F3n, por la que, so pretexto de una circunstancia muy especial, se dan facilidades para importar camiones. Esto lo digo, porque, normalmente, los que vivimos en otras zonas del pa\u00EDs vemos c\u00F3mo los que laboran en el flete, es decir, en esa actividad desarrollada por aquellas personas que compran un cami\u00F3n para el transporte de mercader\u00EDas est\u00E1n sujetas a situaciones extarordinarias, como la de quedar sin trabajo, y hoy d\u00EDa esto se ha acentuado, precisamente, por el abuso que se ha producido por la internaci\u00F3n de camiones, especialmente por las zonas que gozan de determinadas franquicias. \nYo creo que esta es una m\u00E1s, y los favorecidos con ella, en forma casi desleal, dir\u00EDa yo, competir\u00E1n con sus colegas porque podr\u00E1n trabajar en el resto del pa\u00EDs en condiciones muy ventajosas, comprando veh\u00EDculos que en otras zonas no se pueden comprar bajo ninguna circunstancia, ni aun so pretexto de pagar grandes derechos de aduana. En estas condiciones, y dado que se est\u00E1 legislando en este sentido, yo estoy, evidentemente, porque se tomen las m\u00E1ximas precauciones para evitar que se burle la idea o el esp\u00EDritu que se tuvo al presentar este proyecto. Desde ya, creo que se podr\u00EDa, presentar una situaci\u00F3n muy especial con aquellos camiones que, seg\u00FAn dice el informe de la Comisi\u00F3n, ya habr\u00EDan llegado a puerto en Coquimbo, por lo que ciertas modificaciones al proyecto podr\u00EDa provocar dificultades para que los actuales asignatarios los pudieran retirar. En este caso, para evitar un perjuicio mayor, se podr\u00EDa asignar un derecho de aduana, es decir, establecer un valor para que determinadas personas que no re\u00FAnan los requisitos de la exenci\u00F3n total, bajo ciertas condiciones especiales, pudieran comprarlos. As\u00ED evitar\u00EDamos que esos camiones quedaran eternamente en la aduana, que se deterioren y que se perdieran ingentes capitales. \nNada m\u00E1s, se\u00F1or Presidente. \n \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n El se\u00F1or Klein tiene la palabra. \n \nEl se\u00F1or PONTIGO. \n \n Improcedente. \n \nEl se\u00F1or KLEIN.- \n \n Estos camiones...\u00BFImprocedente? Bueno... \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n \u00BFMe permite, se\u00F1or Klein? Don Benardino Guerra le solicita una interrupci\u00F3n. \n \n \nEl se\u00F1or KLEIN.- \u00A1Pero, con mucho gusto! \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Puede hacer uso de la interrupci\u00F3n el se\u00F1or Guerra. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Puede continuar el se\u00F1or Klein. \n \nEl se\u00F1or PONTIGO. \n \n Mejor tram\u00EDtelo como proyecto de ley separado. \n \nEl se\u00F1or KLEIN.- \n \n Como la indicaci\u00F3n es improcedente, colega... \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Ruego a los se\u00F1ores Diputados dirigirse a la Mesa. \n \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Al t\u00E9rmino del debate la Mesa recabar\u00E1 el asentimiento de la Sala para el env\u00EDo del oficio. \n \nEl se\u00F1or KLEIN.- \n \n \u00BFNo hay n\u00FAmero? \n \nEl se\u00F1or KLEIN.- \n \n Se\u00F1or Presidente, existen en la actualidad algunas disposiciones que favorecen a determinados due\u00F1os de camiones. Tenemos, por ejemplo, en la provincia de Llanquihue, a los socios de cooperativas agr\u00EDcolas, que son beneficiados con la liberaci\u00F3n del 50% de los derechos de aduana. \nAyer le\u00ED en el diario \"El Llanquihue\", de Puerto Montt, que el Sindicato Profesional de Due\u00F1os de Camiones de la provincia ha cumplido 10 a\u00F1os de existencia. Y en estos 10 a\u00F1os, no ha sido autorizado para importar ni un solo chasis. Y comprender\u00E1n mis colegas que, en 10 a\u00F1os, un cami\u00F3n tiene que estar muy deteriorado. Es as\u00ED como continuamente leemos en \n\"El Llanquihue\" que, al bajar a Puerto Montt, a los camiones les fallan los frenos o cualquiera otra cosa, y vienen los accidentes: se dan vuelta, chocan, etc\u00E9tera. \nEn vista de esto, yo hice llegar una indicaci\u00F3n a la Mesa no s\u00E9 si la va a declarar improcedente o no por la que autoriza en favor del Sindicato de Due\u00F1os de Camiones de la provincia de Llanquihue la importaci\u00F3n de chasis. No se dice la cantidad. Se indica que tambi\u00E1n gozar\u00E1n de los beneficios que se se\u00F1alan en el art\u00EDculo 1\u00B0, inciso primero, de este proyecto, y que la Subsecretar\u00EDa de Transportes asignar\u00E1 la cuota que le corresponder\u00E1 a la provincia de Llanquihue... \n \nEl se\u00F1or GUERRA.- \n \n Se\u00F1or Presidente, yo no quiero que quede flotando en este hemiciclo la impresi\u00F3n de que el norte goza de privilegios en la importaci\u00F3n de camiones. \nResulta que las distancias son enormes en el norte. En la provincia de Tarapac\u00E1, desde Arica hasta Iquique hay 300 kil\u00F3metros. En cambio, aqu\u00ED, en el centro, en 300 kil\u00F3metros hay como seis provincias, hay buenos ferrocarriles, hay m\u00E1s transporte y m\u00E1s adecuado, es f\u00E1cil el acceso. En cambio, el norte es un desierto y las distancias son enormes. Se necesitan veh\u00EDculos para meterse en la precordillera o en los valles a buscar los alimentos o las materias primas. \nYo quiero que se deje de lado esa constante queja que se hace con respecto a esta liberalidad que tienen las provincias del norte. \n \nEl se\u00F1or KLEIN.- \n \n Se\u00F1or Presidente, como la indicaci\u00F3n que favorece a los due\u00F1os de camiones de la provincia de Llanquihue ser\u00EDa improcedente, yo solicito que la Honorable C\u00E1mara env\u00EDe un oficio al se\u00F1or Ministro de Obras P\u00FAblicas y Transportes', a fin de que la Subsecretar\u00EDa de Transportes autorice la importaci\u00F3n de veh\u00EDculos para su sindicato. Con esto quedar\u00EDa bien con Dios y con el diablo. \n \nEl se\u00F1or KLEIN.- \n \n Yo retiro la indicaci\u00F3n, pero solicito que la Honorable C\u00E1mara env\u00EDe un oficio al se\u00F1or Ministro de Obras P\u00FAblicas para que la Subsecretar\u00EDa de Transportes autorice al Sindicato Profesional de Due\u00F1os de Camiones de la provincia de Llaquihue la importaci\u00F3n de veh\u00EDculos, porque, repito, en los diez a\u00F1os de existencia no ha importado ni uno solo. \n \n \nEl se\u00F1or RAMIREZ, (don Gustavo). \n \n Pido la palabra. \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n El se\u00F1or Ram\u00EDrez tiene la palabra. \n \n \nEl se\u00F1or RAMIREZ (don Gustavo). \n \n Se\u00F1or Presidente, el Diputado se\u00F1or Aguilera acaba de plantear el problema que ha vivido la provincia de Coquimbo desde hace mucho tiempo, cosa que el pa\u00EDs conoce, por lo dem\u00E1s. Y la verdad es que nadie puede sostener que se van a echar a perder los fletes en otras zonas del pa\u00EDs porque se internen ocho, diez o treinta camiones a una zona que ha tenido extraordinarios problemas en los \u00FAltimos a\u00F1os. Si el criterio de la C\u00E1mara es dar facilidades a determinadas zonas que han sufrido grandes problemas, yo soy partidario de que los veinte, cuarenta o cuarenta y cuatro chasis se internen en las condiciones que aparecen en el proyecto. A m\u00ED me parece que, as\u00ED, hacemos justicia a la zona de Coquimbo, que la conocemos desde hace mucho tiempo y con la cual durante muchos a\u00F1os la naturaleza ha sido inclemente. De ah\u00ED que voy a votar favorablemente para que la indicaci\u00F3n se apruebe en las circunstancias actuales. \nMuchas gracias, se\u00F1or Presidente. \n \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Ofrezco la palabra. \nTiene la palabra el se\u00F1or Aguilera. \n \nEl se\u00F1or AGUILERA.- \n \n Se\u00F1or Presidente, quiero dejar establecido que de acuerdo con un informe que yo tengo, s\u00F3lo veinte de los 44 due\u00F1os de camiones son ciudadanos que realmente han transportado hierro desde 1966 hasta 1969, a\u00F1o en que se paralizaron estas faenas. De los otros 24, no se tienen antecedentes fidedignos de que hayan transportado hierro. Esa ha sido la s\u00F3lo causa de nuestra oposici\u00F3n. En lo que respecta a estos ciudadanos que pertenecen al sindicato, que son veinte, nosotros no tenemos inconveniente alguno en dar nuestros votos favorables. Lo que estamos haciendo a trav\u00E9s de la indicaci\u00F3n es hacer respetar el derecho de aquellos otros camioneros a quienes el sindicato realmente no los ha considerado. \u00BFQu\u00E9 ocurri\u00F3? \u00BFPor qu\u00E9 no los ha considerado? Porque esta gente qued\u00F3 cesante; no tuvo con qu\u00E9 pagar las cuotas al sindicato; o se fueron de una comuna a otra. Entonces, los integrantes, o m\u00E1s propiamente la directiva de este sindicato actuaron con criterio proselitista, no con un criterio amplio. Desde luego, incluy\u00F3 a otra gente que no tiene nada que ver con camiones. Esta es la raz\u00F3n del inter\u00E9s que tenemos nosotros de que se incluyan en la versi\u00F3n los documentos a que he hecho referencia. Ellos mismos han solicitado que sean considerados para la historia fidegnina del establecimiento de la ley. \nHe terminado. \n \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \n \n Ofrezco la palabra. \nOfrezco la palabra. \nCerrado el debate. \nEn conformidad con el inciso segundo del art\u00EDculo 173 del Reglamento, se llamar\u00E1 por cinco minutos a los se\u00F1ores Diputados. \nTranscurrido el tiempo reglamentario: \n \nEl se\u00F1or ACEVEDO (Vicepresidente).- \nDe acuerdo con el art\u00EDculo 173, inciso segundo, del Reglamento se levanta la sesi\u00F3n. \n \n " . . . . . . . . "LIBERACION DE DERECHOS DE INTERNACION A CUARENTA Y CUATRO CHASIS PARA CAMIONES DESTINADOS AL SINDICATO PROFESIONAL DE DUE\u00D1OS DE CAMIONES DE COQUIMBO."^^ . . . . . . . . . . "16.-"^^ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .