. . . . . . . " 8.-LIBERACION ADUANERA PARA UN ORGANO DE ESTUDIO DONADO AL SE\u00D1OR MIGUEL A. CASTILLO DIDIER.- OBSERVACIONES \nEl se\u00F1or IBA\u00D1EZ (Presidente).- \n \n Entrando en la Tabla de F\u00E1cil Despacho, corresponde ocuparse, en primer t\u00E9rmino, de las observaciones formuladas por Su Excelencia el Presidente de la Rep\u00FAblica al proyecto de ley que libera del pago de derechos de aduana la internaci\u00F3n de un instrumento donado al profesor de literatura neogriega, se\u00F1or Miguel A. Castillo Didier. \nLas observaciones del Ejecutivo, est\u00E1n impresas en el bolet\u00EDn N\u00BA 38370O. \n \nEl se\u00F1or IBA\u00D1EZ (Presidente).- \n \n Cada Comit\u00E9 dispone de un tiempo de hasta tres minutos para hacer uso de la palabra sobre las observaciones. \nEn discusi\u00F3n la observaci\u00F3n formulada al art\u00EDculo \u00FAnico del proyecto despachado por el Congreso, a la cual el se\u00F1or Secretario va a dar lectura. \n \nEl se\u00F1or MENA (Secretario).- \n \n En el art\u00EDculo \u00FAnico, el Ejecutivo ha formulado observaci\u00F3n para sustituir la palabra inicial \"Lib\u00E9rase\", de su inciso primero, por la siguiente frase: \"Autor\u00EDzase la importaci\u00F3n, ex\u00EDmese del Registro de Importaci\u00F3n y de Dep\u00F3sito en el Banco Central y lib\u00E9rase\". \n \nEl se\u00F1or IBA\u00D1EZ (Presidente).- \n \n Ofrezco la palabra. \nOfrezco la palabra. \nCerrado el debate. \nSi le parece a la Sala, se aprobar\u00E1 la observaci\u00F3n del Ejecutivo. \nAprobada. \nSn discusi\u00F3n la observaci\u00F3n que agrega un art\u00EDculo nuevo. \nEl se\u00F1or Secretario le va a dar lectura. \n \nEl se\u00F1or MENA (Secretario).- \n \n Para agregar un art\u00EDculo nuevo, redactado en los siguientes t\u00E9rminos: \n\"Decl\u00E1rase que la asignaci\u00F3n que ha estado recibiendo y recibe el personal del Servicio de Aduanas con cargo al Fondo de Responsabilidad, es una asignaci\u00F3n de car\u00E1cter general y permanente y, en consecuencia, sometida, a contar del 1\u00BA de enero de 1970, a lo dispuesto en el art\u00EDculo 7\u00BA de la ley N\u00BA 17.272 en el mismo porcentaje que rige respecto del incentivo del Servicio de Impuestos Internos; no debe ser computada para los efectos del DFL. N\u00BA 68, de 1960 y sus modificaciones, y ser\u00E1 considerada sueldo para todos los efectos legales. \n\"Decl\u00E1rase, asimismo, que la asignaci\u00F3n que ha estado recibiendo y recibe el personal afecto al DFL. N\u00BA 218, de 1960, de acuerdo con lo dispuesto en la letra d) del art\u00EDculo 194 de la ley N\u00BA 16.464, goza de las caracter\u00EDsticas indicadas en el inciso anterior y que dicho personal ha tenido y sigue teniendo derecho a percibirla cualesquiera que sea la fuente de los recursos que legalmente incrementen el financiamiento del fondo referido. \n\"Las resoluciones que adopte el Superintendente de Aduanas con acuerdo de la Junta General, en uso de las facultades que le otorga el art\u00EDculo 41, letra n), de la Ordenanza de Aduanas, deber\u00E1n ser aprobadas por el Ministro de Hacienda.\" \n \n \n \nEl se\u00F1or GIANNINI.- \n \n Pido la palabra. \n \nEl se\u00F1or IBA\u00D1EZ (Presidente).- \n \n Tiene la palabra Su Se\u00F1or\u00EDa. \nEl se\u00F1or GIANNINI.- \n \n Se\u00F1or Presidente, nosotros daremos nuestros votos favorables a esta observaci\u00F3n del Ejecutivo que tiende, fundamentalmente, a llenar un vac\u00EDo que exist\u00EDa en las disposiciones que establecieron este incentivo en favor del personal de Aduanas. Por un vac\u00EDo legal, repito, qued\u00F3 al margen de sus disposiciones y beneficios una parte de ese personal, en circunstancias que la intenci\u00F3n de la norma y de su establecimiento, tal como se dice en la exposici\u00F3n de motivos de la observaci\u00F3n, fue de car\u00E1cter general y permanente. \nPor eso, siendo una norma que tiende a llenar un vac\u00EDo que se hab\u00EDa producido por inadvertencia, no veo ning\u00FAn inconveniente en aprobarla, por lo que votaremos favorablemente la observaci\u00F3n. \n \nEl se\u00F1or IBA\u00D1EZ (Presidente).- \n \n Ofrezco la palabra. \nOfrezco la palabra. \nCerrado el debate. \nSolicito el asentimiento un\u00E1nime de la Sala para omitir la votaci\u00F3n secreta que corresponde reglamentariamente en este art\u00EDculo, y tambi\u00E9n en la observaci\u00F3n siguiente \nSi le parece a la Sala, as\u00ED se acordar\u00E1. \nAcordado. \nEn votaci\u00F3n la observaci\u00F3n del Ejecutivo. \nSi le parece a la Sala, se aprobar\u00E1. \nAprobada. \nEn discusi\u00F3n la siguiente observaci\u00F3n del Ejecutivo. \nEl se\u00F1or Secretario le dar\u00E1 lectura. \n \nEl se\u00F1or MENA (Secretario).- \n \n \"Art\u00EDculo...- Decl\u00E1rase que la disposici\u00F3n de la letra d) del art\u00EDculo 194 de la ley N\u00BA 16.464, en la parte que incluye al personal afecto al DFL. 278, de 1960, comprende adem\u00E1s al personal a contrata y al destinado o en comisi\u00F3n de servicios en la Subsecretar\u00EDa de Hacienda. \n\"Decl\u00E1ranse, asimismo, bien invertidas las Cantidades pagadas a dicho personal, incluidos los a jornal y a honorarios, desde la vigencia de la mencionada ley N\u00BA 16.464. \n\"El personal a honorarios y a jornal que haya recibido la asignaci\u00F3n en referencia antes de la vigencia de esta ley, tendr\u00E1 derecho a seguir percibi\u00E9ndola.\" \n \nEl se\u00F1or ARNELLO.- \n \n \u00BFPor qu\u00E9 no se lee la disposici\u00F3n citada? \n \nEl se\u00F1or GIANNINI.- \n \n Pido la palabra. \n \n \n \nEl se\u00F1or IBA\u00D1EZ (Presidente).- \n \n Perd\u00F3n, se\u00F1or Giannini. Se dar\u00E1 lectura a la disposici\u00F3n citada. \nMientras llega el texto legal, puede hacer uso de la palabra Su Se\u00F1or\u00EDa. \n \nEl se\u00F1or GIANNINI.- \n \n Se\u00F1or Presidente, esta disposici\u00F3n corresponde, en parte, a la explicaci\u00F3n que di respecto de la observaci\u00F3n anterior. \nEl art\u00EDculo 194 de la ley N\u00BA 16.464 autoriz\u00F3 al Presidente de la Rep\u00FAblica para poner en vigencia un nuevo Arancel Aduanero. Esa disposici\u00F3n estableci\u00F3 lo que se ha llamado la tasa de despacho, y una parte del rendimiento de ese impuesto o tributo va al Fondo de Responsabilidad de Aduana. Como dije, la intenci\u00F3n fue que este fondo tuviera el Car\u00E1cter d\u00E9 general para todo el personal, pero qued\u00F3 al margen el personal contratado y el personal de la Subsecretar\u00EDa de Hacienda. \nPor lo tanto, esta disposici\u00F3n tiende a incorporar al personal a contrata y al personal de la Subsecretar\u00EDa de Hacienda a los beneficios del rendimiento de este tributo de la tasa de despacho, c\u00F3mo fue siempre la Intenci\u00F3n. \n \nEl se\u00F1or IBA\u00D1EZ (Presidente).- \n \n El se\u00F1or Secretario va a dar lectura a la disposici\u00F3n legal citada. \n \nEl se\u00F1or MENA (Secretario).- \n \n La letra d) del art\u00EDculo 194 de la ley N\u00BA 16.464, dice como sigue: \"Un veinte por ciento (20%) para ser destinado a los fines previstos en el art\u00EDculo 41, letra n), de la Ordenanza de Aduanas, incluy\u00E9ndose a los funcionarios afectos al decreto con fuerza de ley 218, de 1960\". \n \nEl se\u00F1or IBA\u00D1EZ (Presidente).- \n \n Ofrezco la palabra. \nOfrezco la palabra \nCerrado el debate. \nSi le parece a la Sala, se aprobar\u00E1 la observaci\u00F3n del Ejecutivo. \nAprobada. \nDespachado el proyecto. \n \n " . . . . "LIBERACION ADUANERA PARA UN ORGANO DE ESTUDIO DONADO AL SE\u00D1OR MIGUEL A. CASTILLO DIDIER.- OBSERVACIONES"^^ . . . . . . . "8.-"^^ . . . . . . .