
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594422/seccion/akn594422-ds50-ds52-ds75
- dc:title = "INDEMNIZACION A LOS DAMNIFICADOS POR ACCIDENTE DE AVIACION OCURRIDO EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 1968"^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594422/seccion/akn594422-ds50-ds52
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594422
- bcnres:numero = "10.-"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneral
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/ley-17298
- rdf:value = " 10.-INDEMNIZACION A LOS DAMNIFICADOS POR ACCIDENTE DE AVIACION OCURRIDO EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 1968
El señor MERCADO (Presidente).-
Corresponde discutir y despachar el proyecto que figura en el segundo lugar de la Tabla.
Diputado informante de la Comisión de Defensa Nacional, Educación Física y Deportes es el señor Tagle.
El proyecto, impreso en el boletín Nº 295-69-2, es el siguiente:
"Artículo 1º.- Autorízase al Cómante en Jefe de la Fuerza Aérea para que proceda a indemnizar a las personas que sufrieron la pérdida de miembros de su familia y perjuicios o la destrucción de bienes de su propiedad, a raíz del accidente del avión T83 de dicha Institución, ocurrido el día 19 de septiembre de 1968 en las inmediaciones de la Base Aérea "El Bosque".
Artículo 2º.- La nómina de los afectados y el monto de las indemnizaciones por perjuicios o destrucción de bienes materiales, son los que se determinaron en la Investigación Sumaria Administrativa que se instruyó por estos hechos.
Artículo 3º.- El Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea queda autorizado para transferir en dominio un inmueble, ubicado en la Población "Juanita Aguirre", donde actualmente viven, a cada una de las siguientes personas: doña Graciela Guerra Jaramillo; don Alonso Aguilar Carrillo, don Luis Porras García y don Raúl Infante Infante.
Artículo 4º.- El Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea pagará, además, las cantidades que se señalan, a las siguientes personas:
1) Señora Graciela Guerra Jaramillo...Eº 19.436,00
2) Señor Alonso Aguilar Carrillo...14.209,00
3) Señor Luis Porras García...14.046,00
4) Señor Nelson Valenzuela Farías...7.589,00
5) Señor Manuel Rojas Espinoza...8.045,00
6) Señor Germán Riquelme Cancino...9.322,00
7) Señor José Sergio Peralta Gárnica...11.482,00
8) Señor Carlos Arturo Lara Pérez...10,679,80
9) Señor Luis Alberto Figueroa Amagada...2.980,00
Además, anualmente, en el Presupuesto del Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría de Aviación, deberán consultarse los fondos necesarios para pagar la mantención y educación hasta obtener la Licencia Secundaria o un Título Profesional o Técnico, en su caso, de la menor Carmen Gloria Silva Pizarro, hija de doña María Inés Pizarro Ortega, fallecida a consecuencia del accidente ocurrido, el 19 de septiembre de 1968, en las inmediaciones de la Base Aérea "El Bosque", Población Santa Erna, del avión T33 de la Fuerza Aérea de Chile.
La Subsecretaría de Aviación entregará a la Casa Nacional del Niño o a la Institución, Universidad o Escuela donde la interesada realice sus estudios, como mínimo, la cantidad de un sueldo vital anual escala A) del departamento de Santiago.
Artículo 5°.- El pago de estas indemnizaciones, ya sea que consistan en la transferencia de bienes raíces o en la entrega de cantidades de dinero, se hará mediante Decreto Supremo. Los que correspondan a pago de dinero se imputarán al Item Obligaciones Pendientes del Presupuesto del Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría de Aviación.
En los Decretos en que se transfieran bienes raíces se contendrá la individualización legal y material de los mismos y los demás datos que sean necesarios para su inscripción en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces correspondiente.
Estos Decretos serán reducidos a escritura pública que suscribirán el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea por el Fisco y el respectivo interesado".
El señor MERCADO (Presidente).-
En discusión general el proyecto.
El señor TAGLE.-
Pido la palabra.
El señor MERCADO (Presidente).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor TAGLE.-
Señor Presidente, los colegas recordarán el accidente ocurrido con motivo de la celebración del Día de las Glorias del Ejército en el Parque Cousiño el año 1968, cuando desde la base aérea "El Bosque" despegó una escuadrilla de aviones T33 de la Fuerza Aérea, con el objeto de participar en la Parada Militar.
Durante el despegue de la escuadrilla, una de las aeronaves cayó sobre una población, lo que trajo como consecuencia la muerte del alférez Catalán y de seis pobladores, y la pérdida y deterioro de viviendas y enseres pertenecientes a familias que vivían en ella.
La Fuerza Aérea de Chile pidió, entonces, al Supremo Gobierno los fondos para indemnizar a los damnificados, y éste remitió a la consideración del Congreso Nacional el proyecto de ley que estamos discutiendo esta tarde.
Este proyecto en su artículo 1° autoriza al Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea para indemnizar a las personas damnificadas y pagar determinadas cantidades, que se establecieron de común acuerdo entre la Fuerza Aérea y los afectados.
En el artículo 3º se autoriza al Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea para transferir, a las personas que perdieron familiares o cuyas propiedades no tenían reparación posible, un inmueble de propiedad fiscal. También se autoriza la reparación de las propiedades que podrían ser susceptibles de reparaciones.
En el artículo 4º se especifica la nómina de las personas beneficiadas y el monto que recibirá cada una.
Hasta aquí, señor Presidente, el proyecto en la forma que primitivamente llegó a la Comisión de Defensa. Allí se estudió el caso particular de una niñita llamada Gloria Silva Pizarro, cuya madre falleció en el accidente. Esta niñita quedó a cargo de su abuela, pero resultó que ésta falleció con posterioridad y no hubo nadie que se hiciera cargo de ella. Como no hubo nadie responsable de ella, no figura en la nómina de los beneficiados; y por el mismo motivo que se indica, de no existir un pariente responsable a quien pudiera entregársele equis cantidad de dinero, se optó por autorizar, como lo dice el inciso segundo del artículo 4º, que en el presupuesto del Ministerio de Defensa Nacional, en la Subsecretaría de Aviación, se consulten los fondos necesarios para financiar su mantención y su educación en las instituciones que se indican, como son la Casa Nacional del Niño o la institución, Universidad ,o escuela, donde la interesada realice sus estudios. Esto se estimó de toda justicia, porque en realidad había una omisión en el caso del estudio que se había realizado y se consideró que en esta forma se hacía justicia a esta niñita que ha quedado en situación tan desmedrada.
Creo que en beneficio de la rápida aprobación de este proyecto no sería necesario que yo entrara en mayores detalles y solicito, por lo tanto, a la Honorable Cámara, aprobarlo tal como salió de la Comisión.
El señor MONARES.-
Picio la palabra.
El señor MERCADO (Presidente).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor MONARES.-
Señor Presidente, los parlamentarios de la Democracia Cristiana vamos a dar nuestro voto favorable tanto a la idea de legislar sobre esta materia, como a cada uno de los artículos del proyecto, aprobado por la unanimidad de la Comisión de. Defensa Nacional, Educación Física y Deportes.
El proyecto tiene como objetivo fundamental autorizar al Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea para que indemnice a las personas que resultaron dañadas en sus bienes físicos a raíz del accidente del 19 de septiembre del año pasado.
Con motivo de ese accidente se presentaron algunos problemas, a los cuales la Fuerza Aérea de alguna manera ha ido dando soluciones, como es el caso de reparar algunas de las casas que resultaron dañadas. Este gasto se hizo bajo la responsabilidad directa de la Fuerza Aérea. También esta rama de nuestras Fuerzas Armadas tomó a su cargo el trasladar a las familias que quedaron con sus casas totalmente destruidas a la población "Juanita Aguirre". Por consiguiente, se hace necesaria una disposición legal que le permita al Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea entregar a estas familias el dominio definitivo de las casas a las cuales fueron trasladadas. Y. por último, el tercer problema que se presentó a raíz del accidente, está contemplado en el artículo 4º, en que se establecen indemnizaciones en dinero para las familias y las diferentes personas que con la caída del avión, perdieron, si no todos sus enseres, gran parte de ellos. Así, se autoriza al Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea para entregar una indemnización en dinero a los afectados, de modo que puedan reponer sus enseres perdidos en el accidente.
Por último vamos a dar nuestra aprobación al inciso nuevo incorporado en la Comisión de Defensa que tiene por propósito velar por una menor que, como consecuencia del accidente, perdió a su madre y ha quedado sin ningún tipo de ayuda. Nos parece justo y aceptable que también, con cargo a los fondos de la Fuerza Aérea, del Ministerio de Defensa, se pudiera asegurar la mínima educación a esta menor y a la cual tiene derecho todo niño chileno. Por eso, porque estimarnos que el proyecto cumple con este objetivo, los Diputados democratacristianos lo vamos a votar favorablemente.
El señor PALESTRO.-
Pido la palabra, señor Presidente.
El señor MERCADO (Presidente).-
Tiene la palabra el señor Palestro.
El señor PALESTRO.-
Señor Presidente, los Diputados socialistas vamos a apoyar en general y en particular este proyecto de ley, que tiende a indemnizar a las víctimas del accidente del avión ocurrido el año pasado en la población "Santa Erna" de la localidad de San Bernardo. En homenaje al tiempo, a la justicia que entraña y a su pronto y rápido despacho, creo que estaría de más insistir en las razones que han dado los Diputados que me antecedieron en el uso de la palabra, porque en el fondo sólo se está reparando un inmenso daño que provocó un accidente, fortuito naturalmente, de un avión de nuestra Fuerza Aérea. La verdad es que todo su articulado no es más que un reconocimiento a las pérdidas materiales, incluso, de vidas de vecinos de esa población de San Bernardo y un intento de reparar, en cierta manera, las consecuencias consiguientes.
De ahí que, en homenaje al pronto despacho del proyecto, a la juticia que encierra y esperando que sus beneficios lleguen pronto a las víctimas de este accidente, lo vamos a votar favorablemente en general y en particular.
El señor ACEVEDO.-
Pido la palabra, señor Presidente.
El señor MERCADO (Presidente).-
Tiene la palabra, el señor Acevedo.
El señor ACEVEDO.-
Señor Presidente, como ha manifestado el señor Diputado informante, el 19 de septiembre del año pasado, 1968, al término de las festividades militares en el Parque Cousiño, una escuadrilla de aviones a retroimpulso que venía desde el sur, debió despegar, en las últimas horas de la tarde, de la Base Aérea "El Bosque"; pero un avión T33 no se elevó en el tramo considerado técnicamente conveniente, sino que pasó rozando los techos de las casas de la Población "Santa Erna", inmediata a esa Base. El roce con los edificios y, luego, el choque con un poste del alumbrado eléctrico, precipitaron a tierra el avión. Se reventaron los estanques del combustible, rociando con él algunas casas, lo cual ocasionó los incendios. Fallecieron varias personas, sobre todo niños. Algunos padres, a quienes se indemniza, perdieron 3 hijos y otros 4, hijos. Y hay un caso de una menor, al que se hace referencia en el artículo 4° y sobre el que han hablado los colegas señores Monares y Tagle, que perdió a su madre, doña Inés Pizarro Ortega, que murió a raíz del incendio de la vivienda en que se encontraba.
La Fuerza Aérea ha estado resarciendo parte de los perjuicios materiales ocasionados por este accidente. Pero, para indemnizar en dinero a aquellas personas a las cuales no puede ayudar a través de su servicio social, el Comandante en Jefe requería de una autorización legal.
El servicio social de la Fuerza Aérea solucionó los casos de la gente que forma parte de ella, dado que en esa población viven también funcionarios de la Fuerza Aérea con sus familias, que sufrieron, igualmente, las consecuencias de este accidente. Pero, repito, en cuanto a otros ciudadanos que no pertenecen, a esa institución, se necesita de una disposición legal para poder pagar las indemnizaciones en dinero y, además, para efectuar las transferencias de las casas que se había entregado a las personas que perdieron su vivienda.
En la Comisión, como hizo notar el señor Monares, este proyecto fue aprobado por unanimidad. Los Diputados comunistas reiteramos nuestros votos favorables a este proyecto de ley, tanto en general como en particular.
El señor FUENTEALBA (don Clemente).-
Pido la palabra.
El señor MERCADO (Presidente).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor FUENTEALBA (don Clemente).-
Señor Presidente, con este proyecto se trata de indemnizar a los damnificados por la desgracia ocurrida el 19 de septiembre de 1968 en las inmediaciones de la base aérea "El Bosque".
Nosotros vamos a votar a favor, indudablemente, este daño debe ser reparado. Consideramos, en consecuencia, plenamente justificada la actitud de la Fuerza Aérea y el Gobierno, y estimamos indispensable que estos recursos se destinen a reparar el daño que accidentalmente se le ocasionó a estas familias. De tal manera que nosotros vamos a apoyar este proyecto con nuestros votos.
He dicho.
El señor SEÑORET.-
Pido la palabra.
El señor MERCADO (Presidente).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor SEÑORET.-
Señor Presidente, solamente para manifestar que nosotros apoyamos también este proyecto. Como todos los Comités se han pronunciado en este mismo sentido, me imagino que será aprobado por unanimidad.
El señor TAGLE.-
Pido la palabra.
El señor MERCADO (Presidente).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor TAGLE.-
Señor Presidente, en forma muy breve, quiero anunciar, ya no como Diputado informante, los votos del Partido Nacional en favor de este proyecto.
El señor MERCADO (Presidente).-
Ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
Cerrado el debate.
Solicito la venia de la Sala para omitir la votación secreta.
Acordado.
En votación general el proyecto.
Si le parece a la Sala, se dará por aprobado.
Aprobado.
Como no ha sido objeto de indicaciones, queda aprobado también en particular.
Terminada la discusión del proyecto.
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1190
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/413
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/317
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3457
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1984
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1219
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3567
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/damnificados
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/indemnizacion
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/accidente-aereo
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/indemnizacion
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/beneficios-para-damnificados
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnGeneralYParticular
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594422/seccion/akn594422-ds50-ds52-ds75-ds78
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594422/seccion/akn594422-ds50-ds52-ds75-ds81
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594422/seccion/akn594422-ds50-ds52-ds75-ds77
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594422/seccion/akn594422-ds50-ds52-ds75-ds80
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594422/seccion/akn594422-ds50-ds52-ds75-ds79
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594422/seccion/akn594422-ds50-ds52-ds75-ds76
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso