logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594424/seccion/akn594424-po1-ds24
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:SegundoTramiteConstitucional
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/empresa-de-transportes-colectivos-del-estado
    • dc:title = "BENEFICIOS PARA EX EMPLEADOS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES COLECTIVOS SOCIEDAD ANONIMA."^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594424
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594424/seccion/akn594424-po1
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnParticularSinModificaciones
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594424/seccion/akn594424-po1-ds24-ds26
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594424/seccion/akn594424-po1-ds24-ds25
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionParticular
    • rdf:value = " BENEFICIOS PARA EX EMPLEADOS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES COLECTIVOS SOCIEDAD ANONIMA.El señor FIGUEROA (Secretario).- En seguida, corresponde discutir el proyecto de la Cámara, eximido de segundo informe por acuerdo de Comités, que modifica la ley Nº 16.446, que concede pensión a los ex servidores de la ex Empresa Nacional de Transportes Colectivos S. A. -Los antecedentes sobre este proyecto figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: Proyecto de ley: En segundo trámite, sesión 17°, en 17 de mayo de 1967. Informes de Comisión de: Trabajo, sesión 26°, en 23 de julio de 1968. Trabajo (nuevo), sesión 53°, en 10 de septiembre de 1968. Discusión: Sesiones 41°, en 27 de agosto de 1968; 61ª, en 12 de septiembre de 1968 (se aprueba, en general). El señor FIGUEROA (Secretario).- Esta materia fue informada primeramente por la Comisión de Trabajo y Previsión Social. La Sala, con fecha 17 de agosto de 1968, acordó volverla a Comisión para nuevo informe, el cual se emitió el 4 de septiembre de 1968. La Sala consideró este nuevo informe y resolvió enviarla, junto con las indicaciones, para segundo informe. Ahora, por acuerdo de Comités se la eximió de este trámite. El señor FONCEA.- ¿Me permite una pequeña aclaración, señor Presidente? A mi juicio, el señor Secretario ha incurrido en un error. Después que el Senado conoció el primer informe del proyecto, se acordó enviarlo nuevamente a Comisión, a fin de que evacuara uno nuevo, por haber merecido una serie de objeciones y reparos. El Senado se abocó al estudio de este nuevo informe, al cual se refirió el señor Secretario, y lo aprobó. El señor FIGUEROA (Secretario).- Así lo dije. Para elaborar el segundo informe, debe estar aprobado el primero. El señor FONCEA.- Mi interés es dejar constancia de que lo que se aprobó fue el artículo único del nuevo informe. El señor FIGUEROA (Secretario).- Exacto. El señor FONCEA.- No los artículos del primer informe. El señor FIGUEROA (Secretario).- No dije eso, señor Senador. Manifesté que la Sala había considerado el primer informe y que después el proyecto se envió otra vez a Comisión para nuevo informe. Evacuado éste, el Senado lo aprobó; pero, debido a las indicaciones, tuvo que volver a Comisión para segundo informe. Sin embargo, los Comités acordaron eximir al proyecto de este trámite, de modo que ahora corresponde votar las indicaciones directamente en la Sala. El proyecto contiene un solo artículo, pero como se han presentado varias indicaciones que lo modifican, no puede considerarse aprobado en su totalidad mientras la Corporación no se pronuncie sobre ellas. El señor FONCEA.- Soy autor de varias indicaciones al proyecto que despacharon la Cámara y la Comisión de Trabajo del Senado en el primer informe. Creo que en este momento no tienen razón de ser y, desde luego, las retiro, en la inteligencia de que aprobamos en general el artículo único que figura en el nuevo informe. El señor FIGUEROA (Secretario).- Además de las indicaciones de Su Señoría, hay otra formulada por el Honorable señor Barros. Si el señor Senador también la retira, se produciría el efecto señalado. De lo contrario, el Senado debería considerar la indicación pendiente, que tiene por objeto sustituir el inciso primero del artículo único. El señor BARROS.- - Como en el nuevo informe se contiene la idea, retiro mi indicación. El señor FONCEA.- Debo decir unas pocas palabras para no crear falsas esperanzas en los gremios de los ex tranviarios. El Ejecutivo aceptó el artículo único tal como lo hemos aprobado. Cuando se discutió el proyecto fui muy claro al narrar la entrevista que junto con algunos dirigentes de ese gremio sostuvimos con el señor Ministro de Hacienda, quien, anteriormente, al tener conocimiento de la iniciativa, la había rechazado en su totalidad. Después de la gestión a que me estoy refiriendo, ese Secretario de Estado la aceptó, pero sobre ciertas bases que en este artículo único no se cumplen. Por ejemplo, el señor Ministro manifestó que el Ejecutivo aceptaba el proyecto siempre que las pensiones de gracia se concedieran sólo a quienes sirvieron en la Empresa Nacional de Transportes Colectivos durante el período en que el Estado se hizo cargo de ella, es decir, desde 1945 a 1952, fecha en que terminó sus actividades. Pues bien, en la Comisión se modificó el artículo y se estableció que las pensiones de gracia se otorgarían a los empleados y obreros que trabajaron en dicha empresa desde el 1º de enero de 1940. El señor CHADWICK.- ¿No deben ser secretas las votaciones relativas a pensiones de gracia? El señor FONCEA.- Insisto en lo manifestado por el señor Ministro de Hacienda, pues algunos de los dirigentes del gremio de ex tranviarios estiman que lo acordado es definitivo. El señor LUENGO (Vicepresidente).- Como se han retirado todas las indicaciones, queda despachado el proyecto en este trámite. "
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4403
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/677
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1071
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/321
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1224
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2864
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/sociedad-anonima
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/beneficios
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group