
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594453/seccion/akn594453-ds167-ds168
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594453
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594453/seccion/akn594453-ds167
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1450
- rdf:value = " La señora CAMPUSANO.-
Pudiera pensarse, a veces, que los trabajadores -las fuerzas vivas, como los llaman en Coquimbo- se han cruzado de brazos frente a la situación de hambre y miseria que los afecta. Pero no es así. En el último tiempo, durante las periódicas visitas que he hecho en estos dos meses a la provincia, he podido comprobar la existencia de un verdadero renacer. Los trabajadores y sus organizaciones han comprendido que sólo mediante su unión podrán lograr poner término a sus problemas.
Asistí a un cabildo de alcaldes convocado por la Municipalidad de Ovalle. Allí, los jefes comunales denunciaron la atroz situación producida por la sequía. Expresaron que los préstamos concedidos a varias municipalidades se han transformado en verdadera burla. Se preguntaron si sería posible iniciar un proyecto de ley para obligar a los bancos a conceder préstamos, lo que, desgraciadamente, no procede. El Alcalde de Los Vilos señalaba que habían conseguido un crédito por 300 millones de pesos, pero que el banco les había entregado sólo 40 millones. Con esta cantidad, no pueden ejecutar las obras proyectadas. Solicito oficiar a la Gerencia del Banco del Estado insistiendo en que se entreguen los créditos a las municipalidades a la brevedad posible.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1450
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion