
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594461/seccion/akn594461-po1-ds33
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/beneficios-a-bomberos
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/liberacion-de-pago
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/servicio-telefonico
- dc:title = "LIBERACION DE PAGO DE SERVICIO TELEFONICO A CUERPOS DE BOMBEROS."^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:SegundoTramiteConstitucional
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594461
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594461/seccion/akn594461-po1
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnGeneralYParticular
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594461/seccion/akn594461-po1-ds33-ds34
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594461/seccion/akn594461-po1-ds33-ds37
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594461/seccion/akn594461-po1-ds33-ds36
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594461/seccion/akn594461-po1-ds33-ds35
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneralYParticular
- rdf:value = " LIBERACION DE PAGO DE SERVICIO TELEFONICO A CUERPOS DE BOMBEROS.El señor FIGUEROA (Secretario).-
En conformidad a un acuerdo de Comités, corresponde discutir el proyecto de la Cámara de Diputados que libera a los cuerpos de bomberos del pago de servicio telefónico.
El informe de la Comisión de Gobierno, suscrito por los Honorables señores Lorca (presidente), Montes, Morales, Prado y Von Mühlenbrock, recomienda a la Sala aprobar la iniciativa en los mismos términos en que lo hizo la Cámara.
Los antecedentes sobre el proyecto figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Proyecto de ley:
En segundo trámite, sesión 37ª, en 30 de agosto de 1967.
Informes de Comisión:
De Gobierno, sesión 16ª, en 9 de julio de 1969.
El señor FIGUEROA (Secretario).-
El proyecto consta de un solo artículo, que dice: "Las empresas de teléfonos instaladas o que se instalen en el país deberán preferir en la instalación de teléfonos a los Cuerpos y Compañías de Bomberos, los que estarán exentos del pago del servicio telefónico, con excepción de las llamadas de larga distancia".
El señor PABLO (Presidente).-
En discusión general y particular el proyecto.
Ofrezco la palabra.
El señor REYES.-
Se ha hecho presente que, por existir un contrato telefónico, esta disposición, que exime del pago de dicho servicio a las compañías de bomberos, podría violar las normas de ese convenio. Entiendo que en éste también se dispone que los servicios de urgencia pagan sólo 50% de la tarifa.
Por tal motivo, sugiero enviar la iniciativa a la Comisión de Legislación, para que informe sobre el particular.
El señor VALENTE.-
En la Comisión de Gobierno también se observó, por las razones que adujo el Honorable señor Reyes, que el proyecto sería inconstitucional. Sin embargo, cuando se analizó con mayor profundidad el contenido del artículo único, se comprobó que la obligación no recaía en forma exclusiva sobre la Compañía Chilena de Teléfonos, sino que afectaba a todas las existentes en el país. De manera que la repartición de las obligaciones es exactamente igual para todas las compañías; ese precepto no hace excepciones. Entonces, no puede considerarse que se perjudica a una sola entidad.
El artículo en debate así se establece debe regir en forma obligatoria para todas las compañías del país. Tal aspiración está siendo impulsada por todos los cuerpos de bomberos de Chile. Por lo demás, las sumas de dinero que dejarán de percibir esos organismos no son muy considerable.
A mi juicio, pocas instituciones tienen más derecho que los cuerpos de bomberos a recibir un trato especial, como el otorgado mediante esta iniciativa, que les permitirá realizar sus actividades, por lo menos, con cierta tranquilidad económica.
Todos conocemos la situación en que se encuentran las compañías de bomberos.
En virtud de una ley, se las obligó a efectuar imposiciones a los cuarteleros; sin embargo, muchas de ellas ni siquiera están en condiciones de subvenir este gasto. Por consiguiente, ésta será una gran ayuda económica para dichos organismos.
Sin dejar de considerar las opiniones de los señores Senadores, estimo que enviar el proyecto a la Comisión de Constitución puede representar un atraso considerable para su despacho, tanto más cuanto que lleva tres años de tramitación en el Congreso.
En consecuencia, ruego al Honorable señor Reyes retirar su indicación para que podamos despachar la iniciativa en los términos en que lo hizo la Comisión de Gobierno.
El señor PABLO (Presidente).-
La Mesa advierte a Sus Señorías que los Comités acordaron tratar y despachar el proyecto en esta sesión. De modo que la indicación del Honorable señor Reyes para enviarlo a la Comisión de Legislación requiere el asentimiento unánime de la Sala.
El señor CHADWICK.-
Ya no hay nada que hacer.
El señor LORCA.-
Señor Presidente, la Sala de Senadores democratacristianos acordó solicitar que la iniciativa fuera a la Comisión de Legislación para resolver el problema constitucional, pero en vista de que no se producirá el acuerdo unánime para aprobar la indicación, no insistiremos en ella.
El señor GARCIA.-
El problema constitucional no ha sido estudiado. Deberíamos tener a la vista el contrato y el decreto que lo aprobó, pero no hay tiempo para ello.
Queremos otorgar un mínimo beneficio a los cuerpos de bomberos: eximirlos del pago de tarifas telefónicas. Si ello es inconstitucional, que la Compañía de Teléfonos reclame a la Corte Suprema. No nos inmiscuyamos en este asunto ni le demos una amplitud de la que carece. Simplemente, estamos concediendo una garantía a esos organismos, que atienden a toda la población, lo cual les da el carácter de servicio público.
Insisto: la Excelentísima Corte Suprema verá si el proyecto es contrario al contrato o no lo es; nosotros, con nuestros votos, nos limitaremos a despacharlo.
El señor LORCA.-
Y con los votos de la Democracia Cristiana.
-Se aprueba en general y en particular la iniciativa.
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2584
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3539
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1224
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1694
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3112
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2054
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4403
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/321
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey