. " El se\u00F1or PABLO (Presidente).- \n \n Ofrezco la palabra. \nOfrezco la palabra. \nCerrado el debate. \nEn votaci\u00F3n. \n \nEl se\u00F1or FIGUEROA (Secretario).- \n \n El se\u00F1or Presidente pone en votaci\u00F3n las dos observaciones. \nDebo advertir a la Sala que cualquiera resoluci\u00F3n del Senado no tendr\u00E1 influencia, pues la C\u00E1mara de Diputados aprob\u00F3 las observaciones, que consisten en suprimir los art\u00EDculos 2\u00BA y transitorio. \n \n- (Durante la, votaci\u00F3n). \n \nEl se\u00F1or CONTRERAS.- \n \n Nosotros votaremos a favor del informe. \nDeseo dejar en claro que en esta discusi\u00F3n se ha planteado el atraso que se entienda bien con que la Corporaci\u00F3n de la Vivienda entrega las habitaciones a las cajas de previsi\u00F3n. \nPrimera cuesti\u00F3n: \u00BFcu\u00E1les son las consecuencias de ese atraso? Que los valores que se aportan se desvalorizan durante tres a\u00F1os. \nPor otra parte, si bien la Corporaci\u00F3n de la Vivienda entrega las habitaciones a las cajas al precio de costo, \u00E9stas no las venden al precio que correspond\u00EDa a la fecha en que se aportaron los valores, sino al de costo en el momento en que fue entregada la casa. En consecuencia, durante ese lapso el interesado se perjudica tanto por el alza de la unidad reajustable como de la mano de obra y de los materiales. Los \u00FAnicos perjudicados son los imponentes, quienes nunca se benefician. \nPor lo expuesto, votaremos por el informe. \n \nEl se\u00F1or PABLO (Presidente).- \n \n Si le parece a la Sala, se aprobar\u00E1 el informe de la Comisi\u00F3n y el Senado no insistir\u00E1. \n \nEl se\u00F1or REYES.- \n \n Con mi voto en contrario. \n \nEl se\u00F1or PABLO (Presidente).- \n \n Con los votos contrarios de los Senadores democratacristianos. \n \nEl se\u00F1or REYES.- \n \n Pido que se vote. \n \nEl se\u00F1or MORALES.- \n \n Pido lo mismo, se\u00F1or Presidente. \n \nEl se\u00F1or PABLO (Presidente).- \n \n Contin\u00FAa la votaci\u00F3n. \n \nLa se\u00F1ora CAMPUSANO.- \n \n En primer lugar, quiero decir al Honorable se\u00F1or Musalem, si me permite el se\u00F1or Presidente, que yo tengo el derecho porque he sido elegida por los trabajadores a decir las cosas como las siento, como las entiendo. Y no es Su Se\u00F1or\u00EDa quien debe darme normas acerca de la forma en que debo expresar mis juicios. \nLos trabajadores, por medio de sus representantes, aportan ciertas sumas de dinero para adquirir determinado n\u00FAmero de casas, y despu\u00E9s no se les entrega la cantidad por la cual se contrajo el compromiso. Ello quiere decir que los valores se han esfumado, perdido. Yo lo considero un robo. No he sostenido que este acto lo cometa la CORVI o determinados se\u00F1ores del Gobierno, sino que se produce un robo de los fondos de los trabajadores. As\u00ED lo entiendo y as\u00ED lo expreso. \nPor eso, rechazo el veto. \n \nEl se\u00F1or REYES.- \n \n Se\u00F1or Presidente, el Ejecutivo vet\u00F3 los art\u00EDculos 2\u00BA y transitorio; la C\u00E1mara aprob\u00F3 ese criterio. Esos preceptos, tal como estaban concebidos, eran absolutamente inaceptables. \nAqu\u00ED se ha sostenido que los aportes que hacen las instituciones previsionales para la construcci\u00F3n de viviendas terminan por desvalorizarse, pues al cabo de un tiempo ellas se entregan a un costo comparativamente superior al existente en el momento de efectuar tales aportes. \nEs evidente que el proceso de construcci\u00F3n requiere, por lo menos, un a\u00F1o y medio o dos a\u00F1os para concretarse. Si la CORVI entregara las viviendas al costo, querr\u00EDa decir que los sucesivos pagos ya sea por salarios, materiales, etc\u00E9tera deber\u00EDa contabilizarlos en el momento en que los efect\u00FAa. Como es natural, esa Corporaci\u00F3n procura hacer acopio de los materiales necesarios, a fin de que el costo de la vivienda sea lo m\u00E1s bajo posible. \nPor lo tanto, considero exagerado y apartado de la realidad sostener que ha habido un robo. \n \nLa se\u00F1ora CAMPUSANO.- \n \n As\u00ED lo entiendo yo. \n \nEl se\u00F1or REYES.- \n \n Cualquier particular que se enfrente a la construcci\u00F3n de su propia vivienda est\u00E1 sometido a un proceso casi similar. \nLa posibilidad que planteaba el proyecto del Congreso, de exigir a la Corporaci\u00F3n de la Vivienda un reajuste de los aportes que recibe, la forzar\u00EDa a cobrar un valor actualizado al momento de entregar la vivienda; ello compensar\u00EDa una cosa y otra. En definitiva, no habr\u00EDa ventaja alguna para los imponentes a quienes se pretende beneficiar. \nConcuerdo en que deber\u00EDan sincronizarse mejor el aporte de los distintos institutos previsionales y la labor que realiza la CORVI. A mi juicio, el proyecto, tal como lo despach\u00F3 el Congreso, va m\u00E1s all\u00E1 de lo justo y necesario. \nPor eso, apruebo la observaci\u00F3n. \n \nEl se\u00F1or GARCIA.- \n \n Unos votan por lo que dice la Comisi\u00F3n; otros, a favor del veto. \n \nEl se\u00F1or JULIET.- \n \n \u00BFNo est\u00E1 pareado con el SenadorAguirre Doolan, Honorable se\u00F1or Reyes? \n \nEl se\u00F1or REYES.- \n \n El pareo se cambi\u00F3 con el Honorable se\u00F1or Gormaz. \n \nEl se\u00F1or LORCA.- \n \n A mi juicio, es m\u00E1s l\u00F3gico el criterio de la C\u00E1mara que rechazar el veto, porque de otra manera no se soluciona el problema del reajuste y se origina desfinanciamiento. \nMe alegra la aclaraci\u00F3n hecha por la Honorable se\u00F1ora Campusano. Su Se\u00F1or\u00EDa, seg\u00FAn entiendo, al hablar de robo quiso decir que no se trata del cometido com\u00FAnmente. \nEl Honorable se\u00F1or Garc\u00EDa lo llama \"mala administraci\u00F3n\". Al fundar su voto, el se\u00F1or Senador manifest\u00F3 que rechazaba el veto como una manera de criticar la mala direcci\u00F3n de la CORVI, pues el n\u00FAmero de viviendas que entrega no est\u00E1 de acuerdo con la cantidad de dinero que recibe de los institutos previsionales. \nInsisto: la se\u00F1ora Senadora lo llama robo, y el Honorable colega, mala administraci\u00F3n. Creo que, en el fondo, han querido expresar su disconformidad con la rapidez con que la Corporaci\u00F3n de la Vivienda entrega las habitaciones. \nLo importante es saber si ese organismo o el Ministerio de la Vivienda son capaces de entregar casas de acuerdo con \"las sumas de dinero que reciben de las cajas de previsi\u00F3n. Eso es lo fundamental que deber\u00EDamos establecer en definitiva. \nPor eso, apruebo el criterio de la C\u00E1mara de Diputados. \n \nEl se\u00F1or MUSALEM.- \n \n Rechazo el veto, en vista de las razones que di. \n \nEl se\u00F1or CHADWICK.- \n \n Se\u00F1or Presidente, aprovecho esta oportunidad para expresar que el debate me lleva al convencimiento de que el problema est\u00E1 en la rapidez de la inversi\u00F3n propia de los fondos que reciba la CORVI de los institutos previsionales. Si esa Corporaci\u00F3n los aplica inmediatamente, no tendr\u00E1 problemas con el reajuste; si, por el contrario, con esos fondos atiende a otras necesidades, se le crea tal problema. \nEn consecuencia, las disposiciones del Congreso ten\u00EDan una raz\u00F3n de ser: pon\u00EDan a la CORVI en la necesidad de aplicar de inmediato los fondos y de no distraerlos transitoriamente en otras obligaciones, con lo cual resguardar\u00EDa el inter\u00E9s de las instituciones de previsi\u00F3n, que representan el de los imponentes. \nComo es natural, para proceder de ese modo ser\u00EDa necesario cambiar el sistema. Junto con imponerse el reajuste en cuotas CORVI por las obligaciones contra\u00EDdas al recibir el dinero de esos organismos, deber\u00EDa hacerse tambi\u00E9n, como dijo el Honorable se\u00F1or Reyes, una actualizaci\u00F3n de las obras ejecutadas. \nEn todo caso, creo que el Congreso ha hecho muy bien en manifestar su preocupaci\u00F3n por el r\u00E9gimen imperante en la actualidad. \nPor eso, voto en contra de la observaci\u00F3n. \nSe rechaza el veto y se acuerda insistir (17 votos contra 7, 2 abstenciones y 4 pareos), y queda terminada la discusi\u00F3n del proyecto. \n " . . "0"^^ . "VENTA DE PROPIEDADES DEL SERVICIO DE SEGURO SOCIAL A ACTUALES OCUPANTES.VETO."^^ . . . . . . . "0"^^ . .