-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594470/seccion/akn594470-ds18-ds40
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- dc:title = "ASUNTOS DE INTERES PARTICULAR."^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594470/seccion/akn594470-ds18
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594470
- bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594470/seccion/akn594470-ds18-ds40-ds44
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594470/seccion/akn594470-ds18-ds40-ds41
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594470/seccion/akn594470-ds18-ds40-ds43
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594470/seccion/akn594470-ds18-ds40-ds42
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594470/seccion/akn594470-ds18-ds40-ds45
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " ASUNTOS DE INTERES PARTICULAR.El señor FIGUEROA (Secretario).-
Por último, corresponde ocuparse en el informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento recaído en la solicitud de don Dionisio Opazo Barra, en la que solicita se le reconozcan los beneficios que indica.
La Comisión, en informe suscrito por los Honorable señores Aylwin (presidente), Bulnes Sanfuentes, Juliet y Luengo, recomienda a la Sala enviar la solicitud a la Comisión de Asuntos de Gracia.
El señor NOEMI (Vicepresidente).-
En discusión.
Ofrezco la palabra.
El señor CONTRERAS.-
Acordar ese procedimiento sería como responder negativamente a la solicitud de ese ciudadano.
El señor BULNES SANFUENTES.-
¿Por qué?
El señor CONTRERAS.-
Porque hace años que la Comisión de Asuntos de Gracia no resuelve petición alguna, salvo en aquellos casos que cuentan con el patrocinio del Presidente de la República. En consecuencia, todo lo relativo a las pensiones de gracia y a todas las mociones de los señores Senadores enviadas a la Comisión de Asuntos Particulares, no son considerados por la Sala, porque, como es de conocimiento de los Honorables colegas, para ello debe haber acuerdo de la mayoría de los Comités.
Desde hace dos años no se despacha ni una sola pensión de gracia de iniciativa parlamentaria, con excepción de las patrocinadas por el Ejecutivo.
El señor LUENGO.-
La solicitud del señor Dionisio Opazo Barra, primitivamente, fue considerada por la Comisión de Asuntos de Gracia, la que solicitó de la Sala enviarla a la de Constitución, Legislación y Justicia, por estimar que le correspondía a esta última su conocimiento. Sin embargo, cuando en la Comisión de Constitución se trató este asunto, nos impusimos de que, en realidad, no se trata de una solicitud de rehabilitación de ciudadanía -asunto éste que le compete a dicho organismo-, sino de un beneficio previsional.
El señor Opazo sostiene que durante muchos años trabajó en la Caja de Retiro y Previsión de los Ferrocarriles del Estado; que siempre fue calificado en lista 1, de mérito; que por razones de orden político, con posterioridad, fue incluido en lista 5; y que apeló a la Contraloría General de la República, la cual dictaminó que carecía de facultades para intervenir en las calificaciones hechas por los jefes de servicios de cada repartición, aun cuando al parecer se había cometido una injusticia.
Entonces, lo que solicita el señor Opazo es el reconocimiento del derecho a percibir su desahucio como ex funcionario de la Caja de los Ferrocarriles del Estado, sin que ello implique considerar nuevamente su calificación. Aquello, sin embargo, reglamentariamente no procede.
La solicitud es eminentemente de gracia y se justifica del todo. Desde luego, en el caso de que la Comisión de Asuntos de Gracia trate este asunto y lo proponga a la Sala, contará con mi voto favorable. Conozco el caso; he conversado con el señor Opazo y he estudiado todos los antecedentes agregados a la solicitud. Por ello, creo que, en justicia, debe ser aprobada.
Peroren realidad, no corresponde a la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia conocer de este asunto. Si así fuera, lo habríamos despachado en cinco minutos. De manera que debe volver a la Comisión de Asuntos de Gracia.
El señor BULNES SANFUENTES.-
Hago mías las palabras del Honorable señor Luengo y deseo agregar algo más. Los asuntos de gracia tienen una tramitación exclusiva: requieren de mayoría especial, deben votarse en sesión secreta, etcétera.
Si la Comisión de Legislación hubiera informado este proyecto, habría violado las normas especiales que rigen para el despacho de los asuntos de gracia.
En este caso, nadie puede alegar que no se trata de un proyecto de ley de gracia, porque lo que se persigue con él es conceder a un ciudadano beneficios previsionales que no le carresponden de acuerdo conlas leyes generales vigentes. Por lo tanto, no puede tramitarse sino por la Comisión de Asuntos de Gracia.
El señor JULIET.
No podemos hacerlo de otra manera.
El señor MONTES.
A mi juicio, este proyecto reviste alguna importancia: se trata de un beneficio al que tiene derecho un ciudadano y respecto del cual recaba la justicia de una institución como el Senado de la República.
Creo que este tipo de solicitudes debiera ser acogido por esta Corporación. Lo digo porque no deja de tener razón el Honorable señor Contreras en el sentido de que los asuntos tramitados a la Comisión de Asuntos de Gracia, en la práctica, constituyen un problema insoluble.
En este mismo instante, si no estoy equivocado, ni siquiera se ha constituido la Comisión de Asuntos de Gracia en el Senado de la República. No existe tal organismo; habrá que resolver este problema. Entonces, ¿cómo operamos en relación con este proyecto si la Comisión que debe conocerlo no está formada? Lógicamente, la situación planteada en el proyecto no tiene posibilidad de ser resuelta en un plazo breve. Estamos próximos al término de la legislatura ordinaria. En la práctica, tendría que esperar hasta el próximo año. Sin embargo, se propone enviar el proyecto a la Comisión de Asuntos de Gracia.
Ignoro qué camino se puede seguir para solucionar el problema. Uno de ellos podría ser la rápida constitución del organismo respectivo. El Senado podría tomar un acuerdo, a fin de que, dentro de determinado plazo, se constituyera esa Comisión y se hiciera cargo no sólo de la iniciativa en debate, sino también de otros proyectos que desde hace bastante tiempo se encuentran pendientes.
El señor NOEMI (Vicepresidente).-
La Mesa se preocupará de la rápida constitución de la Comisión de Asuntos de Gracia.
El señor JULIET.-
Se podría acordar tratar este asunto.
El señor AGUIRRE DOOLAN.-
Tengo la misma inquietud hecha presente por el Honorable señor Montes en cuanto a la necesidad de la pronta constitución de la Comisión mencionada, problema al cual la Mesa debe abocarse a la brevedad posible.
En ese organismo tengo asuntos que me interesan, como es el caso del proyecto que favorece a la viuda del ex Edecán del Senado, señor Raúl Letelier, iniciativa que formulé con motivo del homenaje que esta Corporación le rindió por su fallecimiento. En idéntica situación se halla una pensión de gracia patrocinada por el Ejecutivo que favorece al General Blanche, a quien, al cumplir 90 años de edad, se le quiso ampliar ese beneficio por su desempeño en la Vicepresidencia de la República. Asimismo, se encuentran pendientes otra serie de materias que se refieren a gente modesta, que visita a los Senadores para preguntarles cuándo empezará a funcionar la Comisión de Asuntos de Gracia. A los parlamentarios se nos coloca en situación inconfortable al tener que explicar lo que ha sucedido en el hecho: la Mesa ha sido renuente en constituir ese organismo.
Por estas consideraciones, los Senadores radicales solicitamos que con la mayor brevedad se proceda a constituir dicha Comisión.
El señor NOEMI (Vicepresidente).-
La Mesa se preocupará de constituirla a la brevedad.
El señor AGUIRRE DOOLAN.-
Tenemos confianza en que así lo hará.
El señor NOEMI (Vicepresidente).-
Así se procederá.
Terminada la tabla de Fácil Despacho.
"
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:type = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso