. . . . . . . . " Construcci\u00F3n de camino Osorno-Puerto Octay-Frutillar. Oficios. \n \n \nEl se\u00F1or ACU\u00D1A. \n \nSe\u00F1or Presidente, esta tarde deseo referirme en particular a algunos problemas de car\u00E1cter regional que afectan a la zona sur. \nEn primer t\u00E9rmino, debo abocarme a una cuesti\u00F3n que durante mucho tiempo ha incidido en el desarrollo de las provincias de Osorno y Llanquihue: el plan de caminos transversales aprobado con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo , cuya realizaci\u00F3n, por desgracia, se ha venido postergando en perjuicio de la econom\u00EDa de la zona, fundamentalmente en aspectos de tanta importancia como el agropecuario y el tur\u00EDstico. \nDesde 1962, aproximadamente, hasta la fecha, se ha planteado con extraordinaria insistencia la necesidad de abordar la construcci\u00F3n definitiva de una ruta pavimentada que parta desde la ciudad de Osorno, llegue hasta Puerto Octay un tramo de m\u00E1s o menos 54 kil\u00F3metros y contin\u00FAe luego hasta la localidad de Frutillar, en la provincia de Llanquihue, bordeando gran parte del lago del mismo nombre. \nEste trabajo como digo, es una sentida necesidad de la zona, y, de llevarse \na la pr\u00E1ctica, provocar\u00EDa extraordinario impacto en su desarrollo econ\u00F3mico, pues beneficiar\u00EDa a miles de hombres de trabajo que laboran en las actividades agr\u00EDcolas, no obstante haberse aprobado su ejecuci\u00F3n ya a fines de 1965 con cr\u00E9ditos aprobados por el Banco Interamericano de Desarrollo, no ha podido llevarse a Ja pr\u00E1ctica debido a problemas de financiamiento. Hasta la fecha, cada vez que se ha representado el problema, se ha respondido que probablemente se construir\u00E1 el camino el \"pr\u00F3ximo a\u00F1o\", si acaso lo permiten los recursos financieros obtenidos con los pr\u00E9stamos que el BID conceder\u00E1 al Gobierno chileno para llevar a cabo los trabajos por medio del Ministerio de Obras P\u00FAblicas. \nLa postergaci\u00F3n de esta obra caminera, lamentablemente, incide en forma negativa en el desarrollo econ\u00F3mico de la regi\u00F3n. Hasta el momento, la opini\u00F3n p\u00FAblica de la zona, que clamaba por mejores rutas para favorecer a las diferentes actividades, ha escuchado s\u00F3lo palabras de buena crianza y promesas reiteradas que, por desgracia, no se han traducido en realidades. \nAs\u00ED, por ejemplo, en los \u00F3rganos de prensa de la zona ha sido frecuente escuchar declaraciones de personeros de Gobierno de Intendentes, Ministros, etc\u00E9tera, en el sentido de que pronto se iniciar\u00E1n los trabajos. Tanto en esta Corporaci\u00F3n como en la C\u00E1mara, hasta el a\u00F1o pasado, se han enviado oficios en los cuales plante\u00E1bamos estas inquietudes, primero al se\u00F1or Collados y luego al se\u00F1or P\u00E9rez Zujovic, como Ministros de Obras P\u00FAblicas. Pues bien, ambos han respondido que el proyecto se ejecutar\u00EDa dentro de uno, dos o tres meses. \nPor las anteriores consideraciones, solicito oficiar al Ministro del ramo a fin ele pedirle que se\u00F1ale categ\u00F3ricamente cu\u00E1l ser\u00E1 la fecha m\u00E1s o menos exacta en que se abordar\u00E1 la soluci\u00F3n de este problema dentro de los planes que nuevamente se han dado a conocer a la opini\u00F3n p\u00FAblica. A\u00FAn m\u00E1s, recientemente la prensa ha informado de la firma de un nuevo convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo en virtud del cual se dice se abordar\u00EDa la construcci\u00F3n de aproximadamente 80 a 100 nuevas rutas en la zona comprendida entre Caut\u00EDn y Chilo\u00E9. \nPor esta raz\u00F3n, junto con el oficio anteriormente solicitado, relativo a la construcci\u00F3n y pavimentaci\u00F3n del camino Osorno-Puerto Octay-Frutillar, pido enviar otro al mismo Secretario de Estado para recabar los antecedentes de que disponga el Ministerio de Obras P\u00FAblicas en cuanto a las rutas beneficiadas y la n\u00F3mina oficial de los caminos que comprender\u00E1 el nuevo plan financiado con tales recursos. \nSe anuncia el env\u00EDo de los oficios solicitados, en nombre del se\u00F1or Senador, en conformidad al Reglamento. \n \nConstrucci\u00F3n de establecimientos educacionales en Osorno y Valdivia. Oficio. \n \nEl se\u00F1or ACU\u00D1A.- \n \n Tambi\u00E9n solicito oficiar al se\u00F1or Ministro de Educaci\u00F3n P\u00FAblica para que, con los antecedentes que seguramente le proporcionar\u00E1 la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales, nos se\u00F1ale concretamente las fechas en las cuales se pedir\u00E1n propuestas para terminar las obras ya acordadas y, en parte, iniciadas, que benefician al Liceo de Hombres de Osorno, donde falta construir diversos pabellones, y al de la localidad de R\u00EDo Bueno, en la provincia de Valdivia. Asimismo, solicito pedir antecedentes a dicho Ministerio respecto de las etapas que comprender\u00E1 la construcci\u00F3n definitiva del nuevo plantel educacional en la localidad de Paillaco, de la misma provincia. \nSe anuncia el env\u00EDo del oficio solicitado, en nombre del se\u00F1or Senador, en conformidad al Reglamento. \n \nProblemas Educacionales en Establecimientos de R\u00EDo Negro y Purranque (Osorno). Oficio. \n \nEl se\u00F1or ACU\u00D1A.- \n \n En seguida, quisiera referirme muy espec\u00EDficamente al problema educacional que afecta al departamento de R\u00EDo Negro, de la provincia de Osorno. La opini\u00F3n p\u00FAblica de dos ciudades R\u00EDo Negro y Purranque ha venido clamando desde hace mucho tiempo por la soluci\u00F3n de algunas dificultades que afectan a la ense\u00F1anza media. \nEn la ciudad de R\u00EDo Negro, cabecera del departamento del mismo nombre, funciona un liceo coeducacional que, por desgracia, no imparte ense\u00F1anza completa, pese a la sentida aspiraci\u00F3n de los habitantes del lugar. Adem\u00E1s del problema se\u00F1alado, el establecimiento funciona en un local extraordinariamente ruinoso, inadecuado y \u00BFpara qu\u00E9 decirlo? antipedag\u00F3gico. En estas condiciones, como es natural, no pueden cumplirse las funciones propias de un plantel de ense\u00F1anza media. \nPor tales circunstancias, solicito oficiar al se\u00F1or Ministro de Educaci\u00F3n P\u00FAblica para hacerle presente esta situaci\u00F3n, que ya ha sido expuesta en forma reiterada por todas las autoridades departamentales, y solicitarle informaci\u00F3n respecto de la forma como se pondr\u00E1 en funcionamiento el pr\u00F3ximo a\u00F1o el plantel, tambi\u00E9n de ense\u00F1anza media, que se crear\u00E1 en la localidad de Purranque, seg\u00FAn lo han aseverado autoridades de Gobierno. \nEn la comuna de Purranque se han movilizado todos los sectores Municipalidad, centros de padres y entidades gremiales para solicitar el funcionamiento de dicho plantel de ense\u00F1anza media que servir\u00E1 a una zona rural extraordinariamente grande, incluyendo diversos pueblos y localidades colindantes con la regi\u00F3n o vecinos a la cabecera de la comuna de Purranque. \nPor las razones expuestas, solicito oficiar al Ministerio respectivo para plantear el problema de los establecimientos de ense\u00F1anza media de R\u00EDo Negro y de la comuna de Purranque y pedir su soluci\u00F3n definitiva. \nSe anuncia el env\u00EDo del oficio solicitado, en nombre del se\u00F1or Senador, en conformidad al Reglamento. \n \nProblemas de la zona de R\u00EDo Bueno. Oficios. \n \nEl se\u00F1or ACU\u00D1A. \n \nHace alg\u00FAn tiempo se efectu\u00F3 en la comuna de R\u00EDo Bueno una amplia reuni\u00F3n de diversos sectores para pedir la soluci\u00F3n de diferentes problemas que afectan a las actividades de esa regi\u00F3n. Como consecuencia de ello, la Municipalidad de R\u00EDo Bueno envi\u00F3 oficios a la representaci\u00F3n parlamentaria y a los Ministerios pertinentes. En ellos, se representaban inquietudes de extraordinaria significaci\u00F3n para esa zona ubicada en el extremo sur de la provincia de Valdivia. Se planteaba, por ejemplo, la necesidad de destinar fondos para la construcci\u00F3n, reparaci\u00F3n y mantenci\u00F3n de caminos, pues uno de los factores que entraban la econom\u00EDa de la zona, es el problema caminero. Dada su gran extensi\u00F3n, la comuna posee una red vial bastante amplia, pero no cuenta con recursos suficientes para su mantenci\u00F3n y reparaci\u00F3n. \nPor tales motivos, el Municipio solicita a la Direcci\u00F3n de Vialidad destinar los fondos necesarios para construir los siguientes caminos: Muticao a Futahuenco; Las Juntas, Los Nichos, Cayurruca; y de circunvalaci\u00F3n del lago Ranco, desde la localidad del mismo nombre a Ri\u00F1inahue y a Futrono. Asimismo, la construcci\u00F3n de un puente sobre el r\u00EDo Calcurrupe, en el mismo camino de circunvalaci\u00F3n, y la de otro sobre el r\u00EDo Ignao, en Las Juntas, para unir la carretera de Pitriuco con Cayurruca. \nAparte lo anterior, la Municipalidad tambi\u00E9n solicita dotar de personal suficiente a la Tesorer\u00EDa Comunal, a Impuestos Internos, al Registro Civil, a la c\u00E1rcel presidio de R\u00EDo Bueno y al Cuerpo de Carabineros de la localidad. \nLamentablemente, todos los servicios mencionados trabajan en condiciones inadecuadas por la falta de personal. Se han enviado varios oficios a las reparticiones pertinentes representando la gravedad del problema. Esta tarde deseo reiterar esas peticiones, a fin de que los Ministerios correspondientes doten del n\u00FAmero adecuado de funcionarios a las oficinas mencionadas. \nEn el memor\u00E1ndum elaborado por la Municipalidad, tambi\u00E9n se planteaba la soluci\u00F3n del problema del funcionamiento del Juzgado de Letras de la comuna y la necesidad de construir una casa para el juez y otra para el secretario, con el objeto de que el servicio funcione en forma adecuada, pues \u00E9ste con frecuencia no cuenta con su personal titular, por falta de disponibilidades habitacionales para los funcionarios que llegan a la localidad. \nAsimismo, se hace presente en forma muy especial la conveniencia de ampliar los grupos escolares N\u00BAs. 1 y 2 de esa ciudad. El Municipio de R\u00EDo Bueno, en su oportunidad, don\u00F3 terrenos a la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales para tal objeto, porque el edificio actual ya no da abasto, debido al gran n\u00FAmero de alumnos. \nSolicito enviar oficios a los Ministerios pertinentes, con el objeto de obtener una respuesta a estas inquietudes regionales que han, sido postergadas por largos per\u00EDodos. \nSe anuncia el env\u00EDo de los oficios solicitados, en nombre del se\u00F1or Senador, en conformidad al Reglamento. \n \nEl se\u00F1or FIGUEROA (Secretario).- \n \n Indicaci\u00F3n del Honorable se\u00F1or Aguirre Doolan para publicar \"in extenso\" el discurso pronunciado en Incidentes por el Honorable se\u00F1or Acu\u00F1a. \n \n \n-Se aprueba. \nEl se\u00F1or PABLO (Presidente).- \n Se levanta la sesi\u00F3n, \n " . . . . . . . . . . . .