. . " El se\u00F1or LORCA.- \n \n Se\u00F1or Presidente, votar\u00E9 favorablemente el art\u00EDculo, pero no puedo dejar pasar las palabras del Honorable se\u00F1or Garc\u00EDa sin darles respuesta. Sin \u00E1nimo de ofenderlo, Su Se\u00F1or\u00EDa pretende erigirse en tutor y defensor de todos los campesinos de nuestro pa\u00EDs y, respecto del articulado sobre las cooperativas, que estamos discutiendo, intenta, con absoluta seguridad en sus palabras, hacer creer que ser\u00E1 aplicado con criterio pol\u00EDtico y que el Consejo despojar\u00E1 de todos sus derechos a los campesinos, a los asentados, al momento de retirarse de la cooperativa, y se apoderar\u00E1 de la mitad de sus bienes. Como es l\u00F3gico, con esas observaciones levanta la bandera del campesinado. Sin embargo, para nosotros, los Senadores democratacristianos, el Honorable se\u00F1or Garc\u00EDa y los miembros de su partido no tienen autoridad alguna para presentarse como defensores de los campesinos. \nQuiero recordar al se\u00F1or Senador, que fue presidente del Partido Nacional y se constituy\u00F3 en asesor eminente del se\u00F1or Alessandri, que hasta la llegada de la Democracia Cristiana al Poder exist\u00EDan en Chile s\u00F3lo 18 sindicatos campesinos, con 1.050 integrantes. \n \nEl se\u00F1or GARCIA.- \n \n \u00BFY los 100 mil nuevos propietarios? \n \nEl se\u00F1or LORCA.- \n \n En cinco a\u00F1os de Gobierno popular del Presidente Frei, se han organizado 87 mil campesinos, lo que no hizo el Partido Conservador mientras estuvo en el Poder., No defendieron al obrero agr\u00EDcola y permitieron el atropello de los patrones a miles de campesinos, a los cuales no dejaron organizarse. No obstante, el Honorable se\u00F1or Garc\u00EDa, quien fuera eminencia gris durante la Administraci\u00F3n del se\u00F1or Alessandri,... \n \nEl se\u00F1or GARCIA.- \n \n \u00A1Por favor....! \n \nEl se\u00F1or LORCA.- \n \n ...aparece preocupado en defender a los campesinos. \nSu Se\u00F1or\u00EDa, que es perito en leyes laborales, sabr\u00E1 que el C\u00F3digo del Trabajo debi\u00F3 ser modificado para hacer posible la sindicaci\u00F3n del campesinado. Y cuando ahora un Gobierno de avanzada social organiza las cooperativas, ponen el grito en el cielo y dicen: \"\u00A1 Por Dios, habr\u00E1 un consejo pol\u00EDtico y se eliminar\u00E1 a quienes no sean partidarios suyos!\" \nEn verdad, si creen expresar la opini\u00F3n mayoritaria del pa\u00EDs, si creen que ella est\u00E1 detr\u00E1s del Honorable se\u00F1or Garc\u00EDa y del Partido Nacional, no deber\u00EDan preocuparse, porque, si sus ideas y realizaciones son tan beneficiosas para el pueblo, seguramente podr\u00E1n dirigir los asentamientos los campesinos nacionales, los cuales, como es l\u00F3gico, brillan por su ausencia. Tal vez pueda haber alguno un d\u00EDa. \nTratar de destruir este articulado sobre las cooperativas, en nombre del derecho de los campesinos, me suena un poco a hueco, porque han tenido tiempo suficiente para hacerlo a lo largo de la historia de nuestro pa\u00EDs. \nAhora que el campesinado se organiza, se lleva adelante una reforma agraria y se crean cooperativas, vienen a preocuparse de que el articulado del proyecto pueda ocasionar algunas injusticias. Me perece que esta actitud no es consecuente con la l\u00EDnea pol\u00EDtica que siempre han mantenido. \nEn defensa de los derechos del campesinado, voto que s\u00ED. \n " . . . . . . . .