
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594572/seccion/akn594572-po1-ds11-ds35
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1946
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3580
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1946
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3112
- rdf:value = " El señor ISLA.-
Voto afirmativamente, con exclusión del inciso final que se pretende agregar al artículo 7º del D.F.L. Nº 12, de 1968.
Deseo, en forma muy breve, hacer una referencia a las palabras del Honorable señor Bulnes Sanfuentes.
Siempre escucho con gran respeto a Su Señoría, pero frente a la enumeración que hizo de las leyes auspiciadas por el Partido Conservador y de los autores de ellas, creo necesario hacer un alcance.
Conozco el caso del doctor Exequiel González Cortés, autor de la ley Nº 4.054 y ex Senador por la zona que representamos hoy día algunos parlamentarios, a quien se refirió el Honorable señor Bulnes Sanfuentes. Efectivamente, el doctor González Cortés fue el autor de dicho cuerpo legal, y muchas veces he oído invocarlo como uno de los adalides del ex Partido Conservador, creador de una ley de gran contenido social y enorme importancia.
El señor GARCIA.-
Fue presidente de esa colectividad.
El señor ISLA.-
Efectivamente, señor Senador.
Sobre el particular, debo decir que conozco muy de cerca la trayectoria de ese ex parlamentario y que se omite la segunda parte de su vida política. Precisamente por haber sido autor de la ley Nº 4.054 -conocí de cerca lo que voy a decir-, se levantó una tempestad entre los empresarios agrícolas en contra de él...
El señor BULNES SANFUENTES.-
Eso confirma lo que dije.
El señor ISLA.-
No, señor Senador. Ello demuestra que la iniciativa del doctor González Cortés fue una actitud solitaria que provocó tal reacción, que le significó en definitiva ser marginado de la actividad política. Dejó de ser parlamentario pues no se le permitió postular nuevamente al cargo de Senador por las provincias de O'Higgins y Colchagua, no obstante haber sido una figura de relieve. Siendo yo un muchacho -éramos de la misma zona-, le oí de sus propios labios, amargos comentarios sobre la actitud que habían tenido el ex Partido Conservador y el grupo empresarial agrícola del país.
Coincido con el Honorable señor Bulnes en cuanto a los autores de las leyes que ha mencionado,....
El señor BULNES SANFUENTES.-
Lamentablemente, no puedo rectificar a Su Señoría porque estamos en votación.
El señor ISLA.-
....pero repito que no se dice lo que he señalado.
Finalmente, quiero expresar a Su Señoría que no es tanto el sectarismo de los personeros y funcionarios de Gobierno y de los militantes de la Democracia Cristiana. Ello queda demostrado por el hecho de que dos Senadores nos abstuvimos de pronunciarnos en la primera votación, lo cual indica que no dejamos de lado nuestro propio discernimiento, que es obligación elemental de un parlamentario. De igual manera, también votaré negativamente el inciso final que se propone agregar al artículo 7º del D. F. L. Nº 12, porque a mi juicio constituye un exceso y puede prestarse, como dijo el Honorable señor Silva Ulloa, para que se cometan injusticias irreparables. Insisto en que tenemos la suficiente tranquilidad y discernimiento para votar, mirando siempre el interés del campesino.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594572/seccion/akn594572-po1-ds11
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594572