logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594583/seccion/akn594583-po1-ds22
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:TramiteVetoPresidencial
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/actividad-deportiva
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/consejo-superior-de-educacion-fisica-deportes-y-recreacion
    • dc:title = "CREACION DEL CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA, DEPORTES Y RECREACION. VETO."^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594583
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/594583/seccion/akn594583-po1
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaAlgunasRechazanOtras
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionObservaciones
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/ley-17276
    • rdf:value = " CREACION DEL CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA, DEPORTES Y RECREACION. VETO.El señor EGAS (Prosecretario).- Por último, corresponde tratar, en segundo trámite constitucional, las observaciones del Ejecutivo, con informe de las Comisiones unidas de Educación Pública y de Defensa Nacional, al proyecto de ley que crea el Consejo Superior de Educación Física, Deportes y Recreación. -Los antecedentes sobre el proyecto figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: Proyecto de ley: En segundo trámite, sesión 16ª, en 9 de julio de 1969. En cuarto trámite, sesión 1 ª, en 14 de octubre de 1969. Observaciones: En segundo trámite, sesión 27ª, en 18 de diciembre de 1969. Informes de Comisiones: Educación y Defensa, unidas, sesión 39ª, en 3 de septiembre de 1969. Educación y Defensa, unidas (segunda), sesión 42ª, en 4 de septiembre de 1969. Educación y Defensa, unidas (cuarto trámite), sesión 1 ª, en 22 de octubre de 1969. Educación y Defensa, unidas (veto), sesión 29ª, en 23 de diciembre de 1969. Discusiones: Sesión 39ª, en 3 de septiembre de 1969 (se aprueba en general); 42ª, en 4 de septiembre de 1969 (se aprueba en particular) ; 2ª, en 28 de octubre de 1969 (se aprueba en cuarto trámite). El señor MONTES.- ¿Me permite, señor Presidente? Deseo plantear una cuestión de procedimiento.   El señor NOEMI (Vicepresidente).- Tiene la palabra Su Señoría. El señor MONTES.- Se nos ha pedido pronunciarnos para despachar el proyecto lo más rápido posible. Los Senadores comunistas estaríamos dispuesto a dar por aprobado el informe de las Comisiones Unidas, excepto en lo que se refiere a las observaciones recaídas en los artículos 32, 33 34, 38, 46 y en cuanto al primer artículo nuevo propuesto por el Ejecutivo, sobre las cuales pedimos votación por separado. El señor NOEMI (Vicepresidente).- Si le parece a la Sala, se dará por aprobado lo propuesto en el informe de las Comisiones Unidas, con excepción de los artículos señalados por el Honorable señor Montes. Acordado. El señor BALLESTEROS.- En cuanto a las disposiciones objetadas, podríamos pronunciarnos en una sola votación. El señor MONTES.- Podría hacerse así. El señor NOEMI (Vicepresidente).- Si le parece a la Sala, se procederá en la forma propuesta por el Honorable señor Ballesteros. El señor JULIET.- Muy bien. El señor NOEMI (Vicepresidente).- Acordado. En votación las observaciones recaídas en los artículos 32, 33, 34, 38 y 46, y la que propone el primer artículo nuevo. El señor MONTES.- ¿Me permite, señor Presidente? Por desgracia, debemos modificar nuestro criterio y pedir votación por separado para cada una de las observaciones. El señor FONCEA- Pero si ya se acordó el procedimiento. El señor MONTES.- Sólo se trata de cinco o seis votaciones. Hemos hecho el máximo esfuerzo por despachar rápidamente el proyecto, pero. . . El señor NOEMI (Vicepresidente).- Desgraciadamente, señor Senador, ya proclamé el acuerdo sobre la forma de votar las observaciones. Sólo con el asentimiento unánime de la Sala podríamos rectificarlo. Solicito el acuerdo de la Sala para votar por separado cada una de las observaciones, como lo solicita el Honorable señor Montes. No hay acuerdo. El señor LUENGO.- Lo lógico es votar por separado. El señor NOEMI (Vicepresidente).- Pero no hay acuerdo, señor Senador. En consecuencia, debemos votar todas las observaciones en conjunto. El señor MIRANDA.- En ese caso, pedimos votación nominal. El señor MONTES.- Sí, señor Presidente. Que se tome votación nominal. El señor LUENGO.- Pido la palabra, señor Presidente. El señor NOEMI (Vicepresidente).- Solicito el acuerdo de la Sala para conceder la palabra al señor Senador. Acordado. El señor LUENGO.- Me permito insistir ante la Sala en la petición formulada por el Honorable señor Montes, en el sentido de votar cada una de estas observaciones separadamente. Estoy seguro de que se despacharía el proyecto rápidamente. De lo contrario, podría ocurrir que nos viésemos obligados, al votar en conjunto, a rechazar algunos artículos que tal vez en votación separada podrían ser aprobados. El señor NOEMI (Vicepresidente).- Pero, por desgracia, no hay acuerdo, señor Senador. La Mesa ya proclamó el procedimiento para votar. En votación las observaciones recaídas en los artículos señalados. El señor SILVA ULLOA.- Pero, ¿cómo vamos a votar? Respecto de algunas observaciones las Comisiones Unidas recomiendan su rechazo, en tanto que propone aprobar otras. El señor NOEMI (Vicepresidente).- Tiene razón Su Señoría. ¿Habría acuerdo en la Sala para aprobar el informe de las Comisiones? El señor AGUIRRE DOOLAN.- Desde ayer que estamos solicitando que se apruebe el informe. El señor NOEMI (Vicepresidente).- Podríamos dejar constancia de la votación de los Senadores comunistas. El señor MONTES.- En verdad, nosotros estamos realmente interesados en el rápido despacho del proyecto. Pero algunos señores Senadores, -como nosotros- estiman preferible -y no significará mayor pérdida de tiempo- imponerse de cada una de las observaciones objetadas. Estoy seguro de que en cinco minutos habremos despachado la iniciativa. El señor AGUIRRE DOOLAN.- Aunque sea en diez. El señor NOEMI (Vicepresidente).- Nuevamente recabo el acuerdo de la Sala para votar por separado cada una de las observaciones, con el objeto de evitar el problema planteado. Como se señaló, las Comisiones proponen rechazar algunas observaciones y aprobar otras. El señor LUENGO.- En efecto, señor Presidente. Esa es la única forma de votar conscientemente. El señor BALLESTEROS.- Votemos las, pero sin debate y sin fundar el voto. El señor LUENGO.- Exacto. El señor NOEMI (Vicepresidente).- Si le parece a la Sala, así se procederá. Acordado. El señor EGAS (Prosecretario).- Artículo 3º La Cámara aprobó las observaciones a este precepto; las Comisiones Unidas, recomiendan adoptar igual temperamento. El señor NOEMI (Vicepresidente).- Si le parece a la Sala, así se acordará. Observaciones con los votos en contra de los tres Senadores comunistas. El señor ALTAMIRANO.- Dejando constancia de que los Senadores socialistas no votaremos por estar pareados. El señor NOEMI (Vicepresidente).- Si le parece a la Sala, así se acordará. Acordado. El señor EGAS (Prosecretario).- Artículo 33. La Cámara aprobó la observación a este artículo. Las Comisiones Unidas proponen adoptar idéntico criterio. El señor NOEMI (Vicepresidente).- Como conozco el criterio de los señores Senadores, propongo a la Sala aprobar el artículo con la misma votación anterior: con los votos en contra de los Senadores comunistas y dejando constancia del pareo del señor Altamirano. Aprobado. El señor EGAS (Prosecretario).- Corresponde ocuparse en el artículo 34. La Cámara aprobó esta observación. El señor CARMONA.- Cualquiera que sea la resolución del Senado, no surte efecto. El señor NOEMI (Vicepresidente).- Si le parece a la Sala, se aprobará con los votos en contra de los Senadores comunistas. Aprobado. El señor EGAS (Prosecretario).- La Cámara aprobó la observación recaída en el artículo 38, que consiste en suprimirlo. El señor NOEMI (Vicepresidente).- Si le parece a la Sala, se aprobaría con los votos en contra de los Senadores comunistas. Acordado. El señor EGAS (Prosecretario).- Artículo 46. La Cámara aprobó la observación del Ejecutivo a este artículo. Las Comisiones Unidas proponen adoptar igual temperamento. El señor NOEMI (Vicepresidente).- Si le parece a la Sala, se aprobará con la misma votación anterior. Acordado. El señor EGAS (Prosecretario).- Corresponde votar el primer artículo nuevo. El señor NOEMI (Vicepresidente).- Si le parece a la Sala, se aprobará con la misma votación anterior. Acordado. Terminada la discusión del proyecto. "
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/957
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/677
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/934
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1648
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2348
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2864
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2097
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/325
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/276
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/530
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/544
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2836
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4405
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/fomento-del-deporte
    • rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group