" El se\u00F1or PAPIC. \n \n Se\u00F1or Presidente, la Municipalidad de San Jos\u00E9 de la Mari quina import\u00F3 un chasis de cami\u00F3n marca Ford, modelo F 700, destinado a su servicio. Esa m\u00E1quina se encuentra almacenada en la aduana de Talcahuano desde julio de 1968 y no ha podido ser retirada porque la CORFO no otorg\u00F3 el certificado correspondiente para la liberaci\u00F3n de derechos de aduana que concede el Ministerio de Hacienda, por estimar que el veh\u00EDculo importado no cumple los requisitos establecidos en el D.F.L. 248, de 1960 libera de derechos de aduana ciertas mercanc\u00EDas internadas por las municipalidades , ya que el modelo F 700 puede ser reemplazado por el F 600, cuya armadur\u00EDa existe en Chile. El referido chasis se encuentra totalmente pagado a la firma Herm\u00E1n Castellu, por medio de la cual se realiz\u00F3 la importaci\u00F3n. \nLos se\u00F1ores Senadores comprender\u00E1n el trastorno que ha ocasionado a la Ilustre Municipalidad de San Jos\u00E9 de la Mariquina dicho impedimento legal, aumentado por el perjuicio econ\u00F3mico que ello origina, pues, a causa del tiempo transcurrido, el veh\u00EDculo lleva almacenado en la aduana varios meses, lo que ha subido enormemente los derechos de almacenaje. Por \u00FAltimo, esa corporaci\u00F3n edilicia est\u00E1 expuesta a que rematen su chasis. \nEn vista de esas razones, solicito aprobar la indicaci\u00F3n, que resolver\u00EDa un grave problema que afecta a la referida municipalidad. \n " . . . . . . . . .