. . . . . . . . " El se\u00F1or NOEMI.- \n \n Pero lo curioso es eme nada ha dicho mi Honorable colega sobre los principios que \u00E9l ha sostenido y defendido con tanto calor y que cit\u00E9 hasta con ejemplos, en cuanto a que es una verg\u00FCenza tratar de legislar en materias de importancia por el solo procedimiento de la indicaci\u00F3n. \u00BFD\u00F3nde quedaron los principios del se\u00F1or Senador? No s\u00F3lo pretende legislar por ese sistema sobre materia tan importante como la reforma del C\u00F3digo de Miner\u00EDa, sino que presenta sus ideas un poco de contrabando, pues las formula en la Comisi\u00F3n de Econom\u00EDa y Comercio sin ser conocidas por la de Legislaci\u00F3n, ni menos por la Comisi\u00F3n t\u00E9cnica: la de Miner\u00EDa; m\u00E1s a\u00FAn, prescindiendo de los procedimientos habituales, sin o\u00EDr a los mineros, que tienen mucho que decir en esta materia. Ni esta vez, ni cuando se Hato la indicaci\u00F3n n\u00FAmero 268, a que hice referencia y que no fue discutida, se escuch\u00F3 a ning\u00FAn minero. Y ah\u00ED est\u00E1 la m\u00E1s fundamental diferencia. Su Se\u00F1or\u00EDa puede saberse un gran jurisconsulto, y lo sabemos un experto criminalista; pero en materias mineras, debe tener respeto y no despreciar la opini\u00F3n de esos hombres que entregan a la econom\u00EDa del pa\u00EDs, entre otros productos, m\u00E1s de cien mil toneladas de cobre fino, equivalente a veinte por ciento de toda la producci\u00F3n de la gran miner\u00EDa. Como es usual, felizmente, en esta Corporaci\u00F3n, el Honorable se\u00F1or Chadwick debe aceptar que es indispensable escuchar a esos hombres que se meten a las minas por una escalera de gato o de patilla, jug\u00E1ndose a diario la vida; tiene que o\u00EDr a esos hombres que no compran edificios ni terrenos en Santiago, donde la inversi\u00F3n gana plusval\u00EDa, sino que hacen sus inversiones en kil\u00F3metros de piques, socavones y galer\u00EDas, en instalaciones mineras, que cuando falla la ley o se brocea la veta, son inversiones perdidas que nada valen, y tienen que empezar de nuevo. Esos mineros, con su lenguaje sencillo y franco, explicar\u00E1n al jurisconsulto las caracter\u00EDsticas de una mina del peque\u00F1o minero, donde jam\u00E1s ning\u00FAn inversionista arriesgar\u00E1 un centavo, porque la potencia mineralizada, con toda la mecanizaci\u00F3n y t\u00E9cnica que se le aplique, tiene una limitaci\u00F3n que s\u00F3lo permite trabajarla por su due\u00F1o, parientes y algunos colaboradores. Tambi\u00E9n le explicar\u00E1n la diferencia entre un yacimiento de la mediana miner\u00EDa, donde generalmente se invierte capital nacional, y un yacimiento de la gran miner\u00EDa, que requiere de grandes cubicaciones y necesita de enormes inversiones, y cuyo desarrollo y explotaci\u00F3n se han encarado hasta ahora con inversiones internacionales. De sus explicaciones se tendr\u00E1 que concluir que no puede aplicarse una legislaci\u00F3n general a toda la miner\u00EDa, sino un sistema similar al de la reforma agraria, en la cual se distinguen claramente las condiciones para la propiedad familiar y comunitaria, para la mediana propiedad y para la mayor propiedad agr\u00EDcola. \nSin adentrarme en el tema, ya que ello importar\u00EDa una intervenci\u00F3n madurada y amplia, mostr\u00E9 al pasar, en mi anterior intervenci\u00F3n, que las indicaciones del Honorable se\u00F1or Chadwick est\u00E1n atiborradas de yerros, y sobre tales informaciones nada se ha contestado. Nada ha dicho Su Se\u00F1or\u00EDa respecto del error de igualar las patentes de los minerales met\u00E1licos y no met\u00E1licos, considerando iguales una veta de oro y un manto calizo; de la inconveniencia de mantener un sistema consistente en pagar patente con relaci\u00F3n s\u00F3lo a la extensi\u00F3n de cada pertenencia o grupo de ellas, cuando, a nuestro juicio, debe tambi\u00E9n considerarse que el valor de los yacimientos depende de la naturaleza de las sustancias minerales, de su ley, de la ubicaci\u00F3n de la mina y de otros factores. Nada ha dicho del impacto que significar\u00EDa para un minero, por muy bajo que sea el valor de su patente actual, el tener que subirla de un golpe en mil ochocientas veces, como puede ocurrir con el proyecto en debate. A manera de ejemplo, a un minero que actualmente pague veinticinco escudos anuales, su desembolso por este concepto puede subir a cuarenta y cinco millones de pesos anuales. \u00A1Su patente sube, de veinticinco escudos, a cuarenta y cinco millones de pesos al a\u00F1o! \n \nEl se\u00F1or CHADWICK.- \n \n \u00BFCu\u00E1ntas hect\u00E1reas son \u00E9sas? \n \nEl se\u00F1or NOEMI.- \n \n \u00A1La patente puede subir mil ochocientas veces, de acuerdo con las disposiciones del proyecto en debate! \n \nEl se\u00F1or CHADWICK.- \n \n Ser\u00EDan quince mil hect\u00E1reas en el ejemplo que da Su Se\u00F1or\u00EDa. \n \nEl se\u00F1or NOEMI.- \n \n \u00BFQu\u00E9 peque\u00F1o minero podr\u00EDa soportar este impacto? Piensen mis Honorables colegas lo que significar\u00EDa en sus presupuestos un alza de esa magnitud en sus contribuciones de bienes ra\u00EDces. \nReconocemos ampliamente que las patentes mineras deben ser alzadas en proporci\u00F3n razonable, pero destinando una parte considerable de esos ingresos a financiar al Servicio de Minas del Estado, al cual le urge confeccionar un catastro minero, velar por la seguridad minera y cumplir la gran tarea que le impondr\u00E1 el fiscalizar la funci\u00F3n social que deben realizar los yacimientos mineros. \n \nLa se\u00F1ora CAMPUSANO.- \n \n \u00BFCu\u00E1ndo env\u00EDan el proyecto? \n \nEl se\u00F1or NOEMI.- \n \n Nada ha dicho sobre eso el Honorable se\u00F1or Chadwick. Por el contrario, ha querido dejar entendido que todo puede arreglarse por el reglamento que dictar\u00E1 el se\u00F1or Presidente de la Rep\u00FAblica. Nada de ello es efectivo, pues el reglamento no podr\u00E1 ir m\u00E1s all\u00E1 de la ley, que, de acuerdo con las indicaciones, es terminante en esta materia. \n \nEl se\u00F1or CHADWICK.- \n \n Son facultades delegadas. \n \nEl se\u00F1or NOEMI.- \n \n No quiero terminar mis observaciones sin referirme expresamente a las ins\u00F3litas palabras del Honorable se\u00F1or Chadwick, que dicen textualmente: \n\"Esos caballeros que se reun\u00EDan y se re\u00FAnen en la Sociedad Nacional de Miner\u00EDa para conspirar contra la patria y servir con la mano ajena a los intereses extranjeros fueron quienes lograron hacer as modificaciones de nuestra ley b\u00E1sica.\" \nM\u00E1s adelante manifest\u00F3, entre otras afirmaciones, que nuestra actual legislaci\u00F3n es producto de un r\u00E9gimen dictatorial, etc\u00E9tera. \nGrave acusaci\u00F3n a una entidad que han integrado e integran hombres de todos los sectores y partidos pol\u00EDticos. Dir\u00EDa m\u00E1s: injuriosa calificaci\u00F3n, que no hace distingos y denigra por parejo. \nNo podr\u00EDa hacerme cargo de todos los actos de la Sociedad Nacional de Miner\u00EDa desde su fundaci\u00F3n, porque no tengo los antecedentes. Sin embargo, debo responder por quienes ahora nos reunimos en esa sociedad. Al efecto, puedo sostener que la Sociedad en referencia ha estado presidida durante estos \u00FAltimos veinte a\u00F1os por los se\u00F1ores Hern\u00E1n Videla Lira y Francisco Cuevas Mackenna; el primero, Senador de la Rep\u00FAblica, que lleg\u00F3 a ocupar la presidencia de esta Alta Corporaci\u00F3n, que lo honr\u00F3 con tan digno cargo, ciertamente, por merecer el respeto y la consideraci\u00F3n de las mayor\u00EDas que lo designaron; el segundo, don Francisco Cuevas, fue precandidato del FRAP a la Presidencia de la Rep\u00FAblica en los comicios electorales de 1958. En esa oportunidad postul\u00F3 junto con el Honorable se\u00F1or Allende, en lucha interna del FRAP, a la candidatura presidencial de ese a\u00F1o,. . . \n \nLa se\u00F1ora CAMPUSANO.- \n \n \u00BFCree Su Se\u00F1or\u00EDa que eso amarra las manos del FRAP? \n \nEl se\u00F1or NOEMI.- \n \n ...y obtuvo una alta votaci\u00F3n de los delegados de esa combinaci\u00F3n pol\u00EDtica. No pensaban como el Honorable se\u00F1or Chadwick sus compa\u00F1eros de bancas que lo designaron para tan alta postulaci\u00F3n y que votaron por \u00E9l. \nPero as\u00F3mbrense mis Honorables colegas, cuando el Honorable se\u00F1or Chadwick manifiesta su repugnancia por el C\u00F3digo-de Miner\u00EDa que nos rige, gestado, como dice, en un r\u00E9gimen dictatorial. No atinamos a comprender la intenci\u00F3n de sus palabras, porque el decreto ley N\u00B0 488, del 24 de agosto de 1932, que dio vida al actual C\u00F3digo de Miner\u00EDa que nos rige, fue dictado durante la llamada Rep\u00FAblica Socialista de D\u00E1vila... \n \nEl se\u00F1or CHADWICK.- \n \n \u00A1En esa \u00E9poca est\u00E1bamos todos presos! \n \nEl se\u00F1or NOEMI.- \n...y precisamente lleva la firma de don Carlos D\u00E1vila y del destacado Ministro socialistadon Juan Bautista Rossetti. \nExc\u00FAseme el Honorable Senado que deba referirme a mi persona, pero yo ocupo actualmente el cargo de primer vicepresidente de la Sociedad Nacional de Miner\u00EDa, cargo al que llegu\u00E9 a los pocos meses de haber sido elegido Senador, con los votos de los representantes de la mayor\u00EDa de las asociaciones mineras del pa\u00EDs, cuyos delegados, elegidos libremente por lascases, representan -lo digo sin temor a equivocarme- a todos los sectores pol\u00EDticos del pa\u00EDs. \nSaben los mineros mi preocupaci\u00F3n permanente por sus problemas. Durante mi mandato y en este Gobierno, ellos han logrado hacer realidad caras y sentidas aspiraciones. Entre otras, vale la pena se\u00F1alar la dictaci\u00F3n del decreto n\u00FAmero 95, que les ha permitido disponer de un porcentaje de sus propias divisas para importar maquinarias y elementos de trabajo para el desarrollo de sus faenas mineras; el decreto que defini\u00F3 y ampli\u00F3 el capital de la peque\u00F1a miner\u00EDa, para los efectos del impuesto \u00FAnico de la miner\u00EDa; la rebaja de -las maquilas, que signific\u00F3 una mejora en las tarifas de compra de la Empresa Nacional de Miner\u00EDa, permiti\u00E9ndose a los mineros por primera vez imponerse directamente de los costos de compra y tratamiento de dicha empresa. En fin, tantas otras tareas para servir concretamente a la miner\u00EDa chilena, que me ubican muy lejos de ser alcanzado por los calificativos del Honorable se\u00F1or Chadwick. \nDigo estas palabras, porque fui elegido -repito- por los votos de la gran mayor\u00EDa de las asociaciones mineras, formadas por hombres de esfuerzo que s\u00F3lo desean trabajar y producir, ninguno de los cuales \"ha conspirado jam\u00E1s contra la patria ni ha servido nunca a los intereses extranjeros\" lesionando con ello a Chile. Son esos hombres, se\u00F1or Presidente, los que creen en la democracia en que vivimos, y la respetan y defienden para vivir en libertad, aportando su esfuerzo al avance social y econ\u00F3mico del pueblo entero. En nombre de todos ellos, a quienes represento e interpreto lealmente, quiero rechazar categ\u00F3ricamente esta grave acusaci\u00F3n, que considero injuriosa y dif\u00EDcil de justificar y explicar en un Senador habituado al manejo estricto del idioma dentro de las normas tan exigentes como son las del Derecho y en una intervenci\u00F3n en gran parte le\u00EDda. \n " . . .