logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595434/seccion/akn595434-po1-ds5
    • dc:title = "CREACION DE CORTE DE APELACIONES EN RANCAGUA."^^xsd:string
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:SegundoTramiteConstitucional
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/corte-de-apelaciones
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/poder-judicial
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595434/seccion/akn595434-po1
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595434
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnGeneral
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneral
    • rdf:value = " CREACION DE CORTE DE APELACIONES EN RANCAGUA.El señor FIGUEROA (Secretario).- En el primer lugar del Orden del Día, figuran los informes de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, suscrito por los Honorables señores Chadwick (presidente), Juliet, Pablo, Se púlveda y Teitelboim, y de la Comisión de Hacienda, suscrito por los Honorables señores Rodríguez (presidente), Contreras Labarca, Pablo, Bossay y Jaramillo Lyon, recaídos en el proyecto de la Cámara de Diputados que aumenta el número de tribunales en el país y crea una Corte de Apelaciones con asiento en Rancagua. Ambas Comisiones recomiendan aprobar el proyecto en los términos contenidos en el informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. Debo hacer presente a los señores Senadores que esta iniciativa tiene urgencia, cuyo plazo constitucional vence el 1° de marzo próximo, y que ha sido objeto de diversas indicaciones de parte del Ejecutivo y de los Honorables señores Contreras Labarca y Víctor Contreras. En consecuencia, si el proyecto pasara a segundo informe, prácticamente la Sala no alcanzaría a despacharlo antes de vencer el plazo de la urgencia. -Los antecedentes sobre este proyecto figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: Proyecto de ley: En segundo trámite, sesión 33°, en 22 de agosto de 1967. Informes Comisiones de: Legislación, sesión 60°, en 20 de febrero de 1968. Hacienda, sesión 60°, en 20 de febrero de 1968. El señor JULIET.- Pero la Comisión podría informar mañana. El señor LUENGO (Vicepresidente).- La Sala tendría que conocer el segundo informe mañana mismo. El señor JULIET.- Se aprobaría en general en este instante y se pasaría mañana en informe a la Comisión. El señor AGUIRRE DOOLAN.- El plazo vence el 1° de marzo. El señor LUENGO (Vicepresidente).- En discusión general el proyecto. Ofrezco la palabra. Ofrezco la palabra. Cerrado el debate. Si le parece a la Sala, se aprobará en general el proyecto. Aprobado. El proyecto vuelve a Comisión para su segundo informe, y deberá tratarse en particular en la sesión de mañana, con informe o sin él, por estar próximo a vencer el plazo constitucional de la urgencia. El señor JULIET.- O en sesión especial del jueves. El señor CONTRERAS LABARCA.- Hay que fijar el momento hasta el cual se pueden recibir indicaciones. El señor LUENGO (Vicepresidente).- Se ha pedido fijar hora para recibir indicaciones. A mi juicio, dada la urgencia del caso, habría que fijar plazo sólo hasta hoy día, a las 21 horas. El señor MIRANDA.- ¿Por qué no hasta mañana? El señor LUENGO (Vicepresidente).- Hay que dejar tiempo a la Comisión para reunirse mañana en la mañana. El señor BULNES SANFUENTES.- Se podría pedir al Comité del partido de Gobierno que solicitara el retiro de la urgencia. El señor SEPULVEDA.- A fin de dar tiempo para evacuar el segundo informe. El señor LUENGO (Vicepresidente).- Tendría que acordarlo así la Sala. El señor AGUIRRE DOOLAN.- ¿Para qué es la sugerencia del Honorable señor Bulnes Sanfuentes ? El señor BULNES SANFUENTES.- Para solicitar el retiro de la urgencia y despachar el proyecto la próxima semana. El señor SEPULVEDA.- Podríamos tomar ese acuerdo. El señor LUENGO (Vicepresidente).- No logramos nada con tomar el acuerdo por la Sala. Habría que solicitar del Comité Demócrata Cristiano que hiciera las gestiones del caso. El señor BULNES SANFUENTES.- Pero podría acordarse que, en caso de retirarse la urgencia, el proyecto sea despachado la próxima semana. El señor LUENGO (Vicepresidente).- Ese acuerdo sí que podría temarlo la Sala. El señor MIRANDA.- Yo no daría mi asentimiento a menos de conocer el juicio de algún miembro de la Comisión sobre el contenido del proyecto, que a primera vista pareciera ser muy sencillo, y cuyo objeto es corregir algunos defectos actuales en la organización de los tribunales. En tal caso, sería preferible, tal como propuso primitivamente la Mesa, fijar plazo hasta esta noche para presentar indicaciones y hasta mañana para que la Comisión emita su segundo informe, a fin de conocerlo el mismo día en la Sala. El señor JULIET. '- A mi juicio, podría aceptarse el mismo predicamento usado en otra oportunidad, en el sentido de permitir presentar indicaciones hasta el momento mismo en que la Comisión esté tratando el proyecto. El señor LUENGO (Vicepresidente).- ¿Habría acuerdo en la Sala para fijar como plazo para presentar indicaciones hasta las 21 de hoy? Acordado. "
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/ley-16899
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/321
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2358
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3580
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2886
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4403
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/677
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2348
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2097
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2133
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/creacion-de-corte-de-apelaciones-de-rancagua
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group