logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595436/seccion/akn595436-ds42-ds47
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595436/seccion/akn595436-ds42
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595436
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/745
    • rdf:value = " La señora CARRERA.- Perdóneme, señor Senador, pero no se la puedo conceder, pues ello significa interrumpir el desarrollo hilvanado de mi intervención. El señor IBAÑEZ.- Se asignan 500 millones de escudos a INDAP y la CORA. La señora CARRERA.- ¿Y cuánto a los propietarios particulares? ¿Tiene la cifra, Su Señoría? El señor IBAÑEZ.- Muchísimo menos. El total de dinero otorgado a la banca particular, en forma de crédito, constituye una cifra menor a lo que entrega el Banco Central a la CORA y a otros organismos relacionados con la reforma agraria. La señora CARRERA.- Mi intervención se refiere a la labor de CORA e INDAP y al desarrollo de la reforma agraria. Decía que «es necesario efectuar una investigación sobre el particular. Los datos que estoy proporcionando son muy serios; los he obtenido de servicios que me merecen absoluta confianza. Aparentemente, la Derecha estaba dispuesta, en un principio, a sacrificar a algunos malos patrones. Sin embargo, ahora comprobamos que el Honorable señor Ibáñez ha tomado la defensa de los campesinos. En el fondo, es una actitud que puede responder a un proceso emocional, que no se condice con la realidad de las cifras que estoy dando a conocer. Observar a un Senador de la ultraderecha defender a los trabajadores de la tierra, no deja de ser un fenómeno muy interesante. El señor CURTI.- Siempre los hemos defendido. El señor IBAÑEZ.- Es muy interesante, en efecto. Los estoy defendiendo a petición de ellos mismos. Por lo demás, siempre hemos procedido en esa forma. La señora CARRERA.- Tradicional- mente los Senadores de Ja Deracha han defendido a. los patrones y nunca han levantado su voz para reclamar por las injusticias que cometen los dueños de las industrias y de la tierra. Siempre hemos visto a esos parlamentarios actuar contra los campesinos. Por eso, es realmente notable observar al Honorable señor Ibáñez en una posición tan distinta. El señor IBAÑEZ.- Celebro que así lo estime Su Señoría. La señora CARRERA.- Ahora que los campesinos oponen resistencia a la reforma agraria, afirmando que ellos tienen derecho a elegir entre ser asentados o no serlo, nuestro Honorable colega toma su defensa. Esperamos que Su Señoría, consecuente con tal actitud, los defienda cuando se tomen los fundos para hacer la reforma agraria, ya que, a juicio del Honorable colega, tienen derecho a elegir entre ser asentados o no serlo. Repito: esa sería una' actitud consecuente. Confío en que, llegado el momento, nos acompañará en nuestra posición. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2591
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/745
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2967
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group