
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595555/seccion/akn595555-ds31-ds32-ds35-ds38
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595555/seccion/akn595555-ds31-ds32-ds35
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595555
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2847
- rdf:value = "
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
Tiene la palabra el Diputado señor Turna.
El señor TUMA.-
Señor Presidente, nos corresponde hoy rendir homenaje a la República Arabe-Siria.
Yo lo hago en nombre de mi partido, el Social Demócrata, y en el mío propio, porque mis antepasados son de sangre árabe, avecindados en Chile en el siglo pasado.
Hablar de la República Arabe-Siria, es hablar de la civilización de los árabes. Y la civilización de los árabes se confunde con la historia de la humanidad.
Por eso, para nosotros es grato recordar esta fecha, que corresponde a la liberación de la República Arabe-Siria, que después de muchas mutaciones en sus gobiernos ha logrado, finalmente, llegar a ser un estado independiente.
Su gobierno actual es revolucionario socialista. El partido que gobierna Siria es "Al Baas", que literalmente traducido significa el "partido de la resurrección". Una vez establecido, ha tratado de hacer algunos progresos y de introducir una nueva estructura social y económica, de acuerdo con los tiempos modernos y con la filosofía socialista.
Es así como, por ejemplo, en el campo de la educación -es importante consignar estos hechos- según las estadísticas, Siria hoy día ocupa el cuarto lugar en el mundo, entre los países que están logrando la alfabetización de su pueblo. Con una población de 6 millones de habitantes, hoy día hay 850 mil estudiantes, cifra importante para un país del Medio Oriente que fue subyugado durante muchos años, por el imperialismo y otros países, y en que siempre se negó el derecho a la educación del pueblo. De estos 850 mil estudiantes, sólo en dos universidades hay 34 mil jóvenes.
En el campo de la agricultura, Siria está realizando la construcción de la represa del Eufrates, de un costo de 700 millones de dólares. Esta represa ha de producir, seguramente, más de un millón doscientos mil kilowatts, y el agua almacenada será suficiente para regar una superficie de un millón de hectáreas. En un país que tiene grandes extensiones de terrenos desérticos, es importante que se haya logrado ejecutar esta clase de obras. Ya el día 6 de marzo, se inauguró esta represa y, al mismo tiempo, se inauguró el primer tramo del ferrocarril de Alepo hasta ella, de 147 kilómetros de longitud, faltando aún 600 kilómetros por construir.
Nosotros queremos poner mucho énfasis en el progreso económico de este país, porque Siria, en los últimos años, ha logrado en la agricultura un adelanto muy superior al realizado durante todos los años en que no tuvo a este gobierno revolucionario e independiente; y es así como los sirios son grandes exportadores de productos agropecuarios, de algodón y carne de ovejas. Tienen hoy día más de 5 millones de cabezas de bovinos, más de setecientos mil cabríos y trescientos ochenta mil ovinos.
Esto demuestra que están en una amplia vía de progreso agropecuario.
Además, este país, poblado de árabes, cuya generosidad al igual que su coraje es legendaria, como lo prueba la historia de Saladino, cuando Ricardo Corazón de León encabezó Las Cruzadas por el Medio Oriente. Además, este pueblo tiene un riquísimo folklore y cultiva una artesanía popular extraordinaria. Los que hemos viajado por los países orientales hemos tenido que admirar la experiencia de los artesanos árabes, de los artesanos sirios, para elaborar estas obras de arte que se expenden en todos los mercados del mundo.
Queremos, también, poner énfasis en este folklore y felicitar, desde luego, la iniciativa del señor Encargado de Negocios de Siria en Chile, quien me ha expresado, hará cuestión de un mes, en un encuentro casual, que están preparando un programa para difundir el folklore sirio en los pueblos de América.
Y especialmente en Chile se está organizando una juventud de descendientes de árabes sirios, para promover la divulgación del folklore de ese país. Ya algunas actuaciones de éstos en el Teatro Municipal, han tenido mucho éxito y han gustado sobremanera. Esperamos que mediante la difusión de estas prácticas folklóricas puedan irse acercando más los pueblos de Asia Menor, de Arabia, con los pueblos de América.
Por eso, felicitamos al Encargado de Negocios por esta iniciativa que está llevando adelante con mucho éxito.
Lamentablemente, todas estas virtudes de un pueblo que busca su progreso, de un país pacífico como Siria, pero enérgico, tuvo que sufrir un ataque brutal, un ataque criminal de las hordas israelíes, en el mes de junio recién pasado, que han ocupado una pequeña parte de su territorio. No es un país guerrero; es un país pacífico. Sin embargo, ha sido pisoteado su territorio, al igual que hizo Israel con otros pueblos árabes, como Jordania y la República Arabe Unida.
Por eso, frente a este hecho y al recordar este aniversario, dejamos testimonio de este agravio, de las nuevas agresiones que ha hecho Israel a los pueblos árabes, hace pocos días. Ojalá que algún día puedan entender que los pueblos árabes no buscan otra cosa que vivir en paz con sus vecinos, pero siempre y cuando se respete también su soberanía.
Por eso, el Partido Social Demócrata desea enviar sus felicitaciones, a través de esta Corporación, al Gobierno de Siria y a su representante en Chile, con ocasión de este aniversario.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Homenaje
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2584
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2847
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion