-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595555/seccion/akn595555-ds31-ds32-ds40
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- dc:title = "CONFLICTO DEL TRABAJO EN EL DEPARTAMENTO ELECTRICO DE HUACHIPATO (CAP).- OFICIO"^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595555
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595555/seccion/akn595555-ds31-ds32
- bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595555/seccion/akn595555-ds31-ds32-ds40-ds41
- bcnres:numero = "4.-"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " 4.-CONFLICTO DEL TRABAJO EN EL DEPARTAMENTO ELECTRICO DE HUACHIPATO (CAP).- OFICIOEl señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
Corresponde al señor Jaque hacer uso de la palabra por cinco minutos.
El señor JAQUE.-
Señor Presidente, deseo ocupar brevemente la atención de la Honorable Cámara para referirme a un problema de carácter gremial, que afecta en estos momentos al personal del Departamento Eléctrico de la Compañía Acero del Pacífico.
Este personal, desde hace más o menos quince días, permanece en una huelga de carácter indefinido, y temo que este movimiento, que en estos instantes puede estimarse parcial, se traduzca en una huelga general de la CAP, por la posición de intransigencia en que se ha colocado la gerencia de la compañía.
El personal del Departamento Eléctrico cuenta con la solidaridad, desde luego, de todos los sindicatos de la Compañía.
El motivo de este movimiento se funda en el hecho de que la Compañía ha hecho caso omiso de los requerimientos del personal que desea separar de sus cargos de primero y segundo Superintendentes del Departamento, a los señores Guido Rosende y Joel Pefaur, que han tenido un comportamiento al margen de todo criterio humano y de toda legislación del trabajo para con este personal.
Tengo una minuta en mi poder, que me ha hecho llegar el personal de este Departamento, en que me hacen presente que desde hace 18 años el personal ha tenido que soportar las injusticias y prepotencias de estos ejecutivos, lo que se ha traducido en continuos malos tratos, violaciones a las descripciones de trabajo, postergaciones en las líneas de ascensos, la continua indiferencia para solucionar los problemas de índole personal, infracciones a la legislación laboral y convenios vigentes, incumplimientos en las normas de seguridad, que van desde el accidente hasta la pérdida de vidas de algunos compañeros".
La acción de estos jefes se ha ejercido directamente o por intermedio de los supervisores de esta sección, que siguen, naturalmente, las directivas, las instrucciones o los métodos que señalan estos superintendentes.
Este proceso de persecución ha culminado, ha hecho crisis a raíz del convenio de evaluación de cargos, al comprobarse, con sorpresa, que de 88 cargos, de un total de 3. 200 empleados de planta, en los cuales no hubo acuerdo entre las partes, 68 corresponden al Departamento Eléctrico. Esto pone de manifiesto que ha habido persecución de parte de estos Jefes. Y, lo que es más grave, según me lo han hecho presente estos dirigentes gremiales, algunas descripciones de trabajo, que habían sido firmadas por los titulares y el jefeGuido Rosende, fueron cambiadas en su contenido, a espalda de los afectados. Esto colmó la medida y a raíz de esto, el personal, con toda justicia, se ha declarado en huelga.
Y no es éste el primer movimiento de huelga, señor Presidente. Ya el 6 de marzo de este año hubo una declaración de huelga por 24 horas de este personal. Intervino la Inspección Departamental del Trabajo y emitió un informe, cuya copia también tengo en mi poder, del cual se desprende, de manera inequívoca, que este movimiento es justo y que los planteamientos que han hecho los dirigentes se fundamentan en hechos concretos y determinados. Específicamente, según el informe, se establecieron 42 cargos distintos, que comprueban la justa actitud de los empleados afectados.
Por otra parte, de este mismo informe se desprende que la Compañía no ha respetado, no ha dado cumplimiento al artículo 154 del Código del Trabajo y a su reglamentación contenida en el decreto 969, de 14 de diciembre de 193, '), que establece los procedimientos que impiden o regulan los posibles conflictos, que entorpecerían la marcha de la industria, resguardando los derechos de los trabajadores.
En una parte de este informe se establece textualmente: "es inquietante observar que una firma que funciona alrededor de 22 años, no cumpla con la disposición legal referida, y sólo tiene en vigencia un manual de procedimiento para el persona! de empleados, confeccionado en 1964 por sí y ante sí".
Por esto, solicito del señor Presidente, que recabe el asentimiento de la Cámara para que se envíe una nota al señor Ministro del Trabajo, con el objeto de que intervenga personalmente en este conflicto y, en lo posible, destaque a un funcionario para que en el terreno mismo constate los hechos denunciados y se haga respetar la legislación del trabajo y la dignidad del trabajador en esta industria.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
Solicito el asentimiento unánime de la Sala para enviar el oficio solicitado por el Diputado señor Jaque, en nombre de la Cámara, al señor Ministro del Trabajo, con los antecedentes planteados por él.
El señor MORALES (don Carlos).-
Muy bien.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
¿Habría acuerdo?
Acordado.
"
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/p-r-o-b-l-e-m-a-s-d-e-t-r-a-b-a-j-a-d-o-r-e-s-d-e-h-u-a-c-h-i-p-a-t-o
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo