logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595562/seccion/akn595562-ds15-ds102
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • dc:title = " AMPLIACION DE ZONAS DE RIEGO DEL EMBALSE "CODIGUA", SITUADO EN PROVINCIA DE LINARES. OFICIO "
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595562/seccion/addressRNELPARY
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595562
    • bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595562/seccion/akn595562-ds15-ds102-ds5
    • bcnres:numero = "33.-"^^xsd:string
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • rdf:value = " 33.-AMPLIACION DE ZONAS DE RIEGO DEL EMBALSE "CODIGUA", SITUADO EN PROVINCIA DE LINARES. OFICIOEl señor STARK (Vicepresidente).- Puede. continuar el señor Fuenzalida. El señor FUENZALIDA.- Concedo una interrupción al señor Zorrilla. El señor STARK (Vicepresidente).- Con la venia de Su Señoría, tiene la palabra el señor ZORRILLA El señor ZORRILLA.- Señor Presidente, quisiera referirme a la iniciación del funcionamiento del embalse "Digua", cuyos problemas he analizado en diversas oportunidades. A fines de este mes, se empezará a llenar este embalse, y se estima que el 1º de octubre próximo será posible almacenar en él 150 millones de metros cúbicos. Los canales de distribución matrices se encuentran terminados en un 95 %, en lo que se refiere a movimientos de tierra, y en un 70% en la relativo a obras de arte. La Dirección de Riego, al 1º de octubre tendrá, pues, habilitados, podríamos decir totalmente, 68 kilómetros de canales, incluso, 24 kilómetros matrices del derivado número 3, que son los mayores; y se comenzará, entonces, de inmediato, a abordar la construcción de entregas de riego hasta llegar a la cabecera de cada predio. El lº de octubre próximo habrá agua y red de canales para servir una área de riego mínima, estimada en 7. 400 hectáreas. El problema que corresponde analizar es saber cuáles serán las áreas que compondrán esas 7. 400 hectáreas, dónde se encuentran, y en qué forma podrán regarse en la mejor oportunidad, sin ocasionarle mayores gastos al Fisco o a los particulares. Los que hemos estudiado el problema creemos que tienen prelación, en primero lugar, las áreas habitadas para riego y que disponen de canales de distribución ya hechos por los agricultores. Esa área abarca, más o menos, 2. 200 hectáreas, de las cuales 1. 000 hectáreas son de la zona de riego de canales derivados del río Longaví, los que actualmente tienen insuficiencia de agua y son servidos por varios canales, tales como el "Porvenir", 'Camelia", "Fiscal", "Los Cardos", "Villa Rosa" y otros. Estos canales sirven una zona de riego en lugares que se denominan Los Cuarteles, La Orilla, Población Cerrillos, Lomas de Catillo, Rincón de Lo Valdés, Quillaimo Romeral y Los Carros, todos del departamento de Parral; son sectores densamente poblados por pequeños agricultores que disponen de canales internos que permitirían el uso inmediato del agua del Tranque "Digua", siempre que se hiciera el intercambio previo con el río Longaví. La otra área sería aquella que también dispone de canales de regadío, como es la zona de riego del canal "Perquilauquén Fiscal", ya sea hacia la parte alta o hacia la parte baja. Estas son unas 1. 200 hectáreas que podrían ser aprovechadas, en gran parte, en siembras de arroz. A nuestro juicio, esta área del canal "Perquilauquén Fiscal" tiene también prelación, por cuanto en ella está establecido todo el sistema de riego. Ahora bien, estas dos áreas, en su conjunto, suman 2. 200 hectáreas; quedaría, por lo tanto, para este año, un área nueva de riego de alrededor de 5. 200 hectáreas, sin riego establecido, en la que los agricultores deberán hacer sus canales interiores y habilitar los suelos para el riego. Esta es ya una empresa mucho mayor y que necesita de una preparación adecuada. Sabemos que, en este momento, existe un equipo de ingenieros trabajando en la zona para convencer a los agricultores de la región sobre la necesidad urgente que tienen de habilitar ellos mismos sus terrenos para estas obras. Desgraciadamente, estos productores están preocupados, por cuanto sobre ellos pende una espada de Damocles... El señor BARRIONUEVO (Presidente accidental). ¿Me permite, señor Diputado? Ha llegado la hora de considerar los proyectos de acuerdo. A Su Señoría le restan 5 minutos de su intervención. Se va a llamar hasta por cinco minutos a los señores Diputados, porque no hay número en la Sala. Transcurrido el tiempo reglamentario. El señor STARK (Vicepresidente).- puede continuar el señor Zorrilla, don Enrique. El señor ZORRILLA.- Decía, señor presidente, que estos agricultores están sumamente preocupados, porque sobre ellos pende una amenaza, la de que la CORA declare esta zona como de reforma agraria. Naturalmente que se resisten a hacer estos trabajos costosos, como son los de ejecución de obras de regadío, sin tener una seguridad adecuada. Por eso digo que lo que falta es que el Servicio de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Agricultura tome el asunto en sus manos. Creo que al respecto se debe nombrar un coordinador con la misión de convencer a estos mismos agricultores; darles la seguridad del caso; conseguir, incluso, créditos en el Banco del Estado para la ejecución de esos trabajos, crédito en el SEAM para proporcionarles los servicios mecanizados agrícolas y, de esta manera, poder habilitar las 5. 200 hectáreas a que me refiero. Por otra parte, considero que ha llegado el momento de cumplir el acuerdo del 16 de abril pasado entre SAG Servicio Agrícola Ganadero CORA, el Departamento de Riego, INDAP, Banco del Estado, CORFO y el Servicio Agrícola Mecanizado para constituir un comité de acción para un plan especial de acción inmediata a fin de regar estas áreas con el embalse de "Digua". Pido que se oficie al señor Ministro de Agricultura para que se constituya este comité de acción que ya se acordó crear. Estas son las medidas que, a mi juicio, pueden ser factibles, a fin de que no se pierdan este año las siete mil hectáreas que serán entregadas para el embalse de Digua". Nada más. El señor STARK (Vicepresidente).- Será despachado el oficio en nombre de Su Señoría. "
    • rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/provincia-de-linares
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group