logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595613/seccion/akn595613-po1-ds40-ds51
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595613/seccion/akn595613-po1-ds40
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595613
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2864
    • rdf:value = " El señor FONCEA.- Debo hacer presente que el señor Carlos Briones desempeña el cargo de Superintendente de Seguridad Social y nada tiene que ver con la Contraloría General de la República, que es un organismo totalmente aparte. Me di el trabajo de consultar personalmente a la Contraloría General de la República acerca de la disposición que estamos votando, y se me contestó con un memorándum, en el cual, refiriéndose a dichas materias, se expresa textualmente lo que sigue: "La primera de las indicaciones" -se refiere a la letra b)- "amplía la competencia de la Contraloría General en materia de revisión de calificaciones de los funcionarios públicos regidos por el Estatuto Administrativo, al eliminar la norma que limita las facultades de ese organismo al examen de la legalidad del proceso calificatorio y que entrega a las autoridades administrativas (Junta Calificadora y Jefes Superiores del Servicio), la evaluación del desempeño de los empleados".". Agrega el memorándum: "La disposición estatutaria en actual vigencia condice con la naturaleza de la fiscalización que ejerce la Contraloría General sobre los actos de la Administración y que consiste en verificar la legitimidad de las medidas que ella adopte, sin intervenir en lo sustancial de tales decisiones, es decir, sobre su mérito, conveniencia u oportunidad." De lo expuesto, se deduce que la Contraloría coincide plenamente con la tesis sustentada por el Honorable señor Aylwin. Aparte las consideraciones hechas valer anteriormente, tenemos esta otra: si es aprobada la letra b), la Contraloría deberá aumentar en un número importante la cantidad de sus funcionarios, en circunstancias de que, según me lo dijo personalmente el señor Contralor General, el trabajo actual llena totalmente las actividades del personal. Si se establece un recurso, que ya no sería de apelación, sino de casación en el fondo, el organismo contralor ya no podrá cumplir con su actual planta de funcionarios las nuevas obligaciones que la disposición pertinente establecerá. Por las consideraciones hechas valer en este debate y por las que expone el señor Contralor en el memorándum a que he hecho referencia, voto que no. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2864
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group