. . . " El se\u00F1or ALLENDE.- \n \n Sin lugar a dudas, debemos acatar las disposiciones reglamentarias y aceptar el anterior y el nuevo recurso planteados por el Honorable se\u00F1or Palma. Sin embargo, invocar esa disposici\u00F3n en esta oportunidad, implica sencillamente postergar la aprobaci\u00F3n del art\u00EDculo y, por lo tanto, del proyecto y no s\u00F3lo para una sesi\u00F3n pr\u00F3xima,. . . \n \nEl se\u00F1or CONTRERAS (don V\u00EDctor).- \n \n Por un a\u00F1o. \n \nEl se\u00F1or ALLENDE.- \n \n ... sino incluso eliminar la posibilidad de que la iniciativa legal sea aprobada en un lapso breve. \nEs respetable la posici\u00F3n del Honorable se\u00F1or Palma. Seg\u00FAn el Reglamento, puede hacer uso de ese derecho; pero tambi\u00E9n ser\u00EDa conveniente argumentar en el sentido de que no usa de tal facultad en una etapa normal de trabajo: \u00E9ste es el \u00FAltimo d\u00EDa de la legislatura ordinaria. Cabr\u00EDa preguntarse si es justo dejar postergadas por m\u00E1s de un a\u00F1o algunas ideas contenidas en el proyecto. Por otra parte, \u00BFpor qu\u00E9 no dejar que se exprese la voluntad de la Corporaci\u00F3n, si el Ejecutivo tiene la posibilidad del veto, en caso de no estar de acuerdo con el pensamiento de la C\u00E1mara o del Senado? \nPed\u00ED agregar mi firma a la indicaci\u00F3n del Honorable se\u00F1or Bossay, porque ya en otro proyecto hab\u00EDamos introducido una idea similar. Los Senadores de los Partidos Radical, Comunista y Socialista hab\u00EDamos se\u00F1alado que en el proyecto en que se legaliz\u00F3 por decirlo as\u00EDel Acta Magisterial, se consignaba un art\u00EDculo claro y categ\u00F3rico propuesto por el Ejecutivo, que ordenaba cancelar las horas o d\u00EDas no trabajados por los profesores, sobre la base de que realizaran labores extraordinarias. \n \nEl se\u00F1or JULIET.- \n \n - Es el mismo principio. \n \nEl se\u00F1or ALLENDE.- \n \n En aquella oportunidad destacamos que lo justo era aplicar un criterio uniforme. Comprendo una posici\u00F3n definida en tal sentido, aun cuando no la comparta; pero no puedo comprender que el Ejecutivo y los parlamentarios de Gobierno mantengan una actitud discriminatoria. En efecto, por una parte apoyan el pago de los d\u00EDas no trabajados respecto del Magisterio, pero rechazan ese procedimiento para el personal de Correos y Tel\u00E9grafos, en circunstancias de que los funcionarios de este \u00FAltimo servicio pueden hacerse acreedores a, que se les cancelen los d\u00EDas no trabajados, laborando horas extraordinarias. Indiscutiblemente, qued\u00F3 acumulado un material de trabajo considerable como consecuencia de los d\u00EDas de huelga de ese personal. \nEs conveniente recordar, inclusive, que el personal femenino de Correos y Tel\u00E9grafos debi\u00F3 declarar una huelga de hambre. Asimismo es interesante recalcar que a los servidores de Correos y Tel\u00E9grafos seg\u00FAn me contaron en la Central Unica de Trabajadoresse les est\u00E1n cobrando intereses por un anticipo que percibieron. \nEn resumen, hay discriminaci\u00F3n y arbitrariedad, y una posici\u00F3n contradictoria y parad\u00F3jica, con carencia de una l\u00EDnea definida, todo lo cual refleja que no existe un criterio uniforme ni una conciencia justa para apreciar los fen\u00F3menos econ\u00F3micos y sociales y las tensiones que ellos generan, las cuales conducen a los funcionarios en general, aun los fiscales, a declararse en huelga. \nSi en forma reiterada la Democracia Cristiana ha declarado que a su juicio no cabe una separaci\u00F3n entre huelgas legales e ilegales, con mayor raz\u00F3n no deber\u00EDa aceptar en este caso que a un sector o gremio se le paguen los d\u00EDas no trabajados, y a otro no. \nPor ello, no nos queda sino lamentar que el Honorable se\u00F1or Palma invoque una disposici\u00F3n reglamentaria para impedir el pronunciamiento del Senado, postergando as\u00ED por un a\u00F1o la aprobaci\u00F3n del proyecto y de la indicaci\u00F3n. Ser\u00EDa justificable tal actitud si \u00E9sta fuera una sesi\u00F3n normal, vale decir, si en el curso de la semana siguiente existiera la posibilidad de adoptar resoluci\u00F3n definitiva. Tradicionalmente se usa del recurso de postergar la votaci\u00F3n; pero en esta oportunidad, en la \u00FAltima sesi\u00F3n de la legislatura ordinaria, es lamentable el hecho de que se haya invocado la disposici\u00F3n reglamentaria pertinente. Sin duda, tal actitud tiene otro objeto: impedir que el Congreso se pronuncie y no hacer posible la aplicaci\u00F3n del proyecto. \nReitero que no nos queda sino deplorar la actitud del estimado colega y se\u00F1alar la contradicci\u00F3n en que han incurrido tanto los Senadores de Gobierno como el Ejecutivo, al no mantener una l\u00EDnea en cuanto a aceptar el pago de horas no trabajadas para algunos sectores que estuvieron en huelga, y negarlo a otros en situaci\u00F3n similar. Si el Gobierno hubiera dicho que no pagar\u00EDa a nadie, habr\u00EDamos estado en discrepancia con ese criterio, pero comprender\u00EDamos tal posici\u00F3n; mas esta dualidad y contradicci\u00F3n s\u00F3lo revela inconsecuencia del Gobierno y de los parlamentarios del partido oficial. \n \n " . . . . . . . .