. . . . . . . . . . " El se\u00F1or BULNES SANFUENTES- ...y la de que el nombramiento de los agentes diplom\u00E1ticos cuente con el acuerdo del Senado. \nEl se\u00F1or CHADWICK.- \n \n Para los Embajadores y Ministros Plenipotenciarios. \n \nEl se\u00F1or BULNES SANFUENTES.- \n \n Hoy en d\u00EDa, para mantener las relaciones exteriores de un pa\u00EDs, para conducir la pol\u00EDtica internacional, es necesario que quien tiene la responsabilidad de hacerlo pueda ausentarse brevemente del territorio. Todos los d\u00EDas estamos viendo c\u00F3mo los Jefes de Estado de otras naciones se ausentan de sus respectivos pa\u00EDses sin solicitar permiso de nadie y que, muchas veces, contin\u00FAan ejerciendo sus funciones y en el extranjero firman los decretos correspondientes. \nDado el nuevo car\u00E1cter que han tomado las vinculaciones de los pa\u00EDses, que hace m\u00E1s estrechas que antes las relaciones entre ellos, pues a veces exigen un contacto personal entre los Mandatarios, la disposici\u00F3n de la Carta Fundamental que hoy d\u00EDa priva al Presidente de la Rep\u00FAblica de salir del pa\u00EDs sin acuerdo previo del Parlamento es contradictoria, se hace fuego con la norma que le encarga conducir las relaciones exteriores. Por lo dem\u00E1s, tal como est\u00E1 concebida hoy la Constituci\u00F3n, que dice, lisa y llanamente, que es atribuci\u00F3n del Congreso conceder permiso al Jefe del Estado para ausentarse del pa\u00EDs, un Diputado o Senador responsable, en el momento en que se vota \nun proyecto de acuerdo de esa naturaleza, entra a analizar los motivos y perspectivas del viaje, o sea, interviene en la conducci\u00F3n de las relaciones exteriores. \nComo no ser\u00EDa razonable quitar al Primer Mandatario la atribuci\u00F3n de manejar las relaciones exteriores y traspasarlas al Parlamento -porque aqu\u00E9llas deben ser coordinadas y obedecer a una pol\u00EDtica-, hemos optado por liberar al Presidente de la Rep\u00FAblica de la obligaci\u00F3n de solicitar permiso cuando sus ausencias no sean mayores de quince d\u00EDas. \nEn cuanto a los Ministros de Estado, la Constituci\u00F3n Pol\u00EDtica no estatuye el acuerdo del Congreso, pero exige permiso de la C\u00E1mara de Diputados. El precepto correspondiente est\u00E1 en el art\u00EDculo que trata de la acusaci\u00F3n constitucional a los Secretarios de Estado. De manera que el \u00FAnico objetivo que persigui\u00F3 el constituyente al establecer que el Ministro de Estado no podr\u00EDa ausentarse sino con permiso de la C\u00E1mara, es velar por que \u00E9ste, en caso de ser acusado, sea responsable de la acusaci\u00F3n y se le puedan hacer efectivas las sanciones que lleguen a imput\u00E1rsele mediante el juicio pol\u00EDtico. Pero el estado normal no es que los Ministros est\u00E9n acusados, sino que no lo est\u00E9n; y no se ve para qu\u00E9 se ha de requerir siempre, para que el Ministro de Estado se aleje del pa\u00EDs, el permiso de la C\u00E1mara, sobre todo si se considera que esos representantes del Ejecutivo, en los tiempos actuales, no s\u00F3lo necesitan ausentarse por razones de pol\u00EDtica exterior. En efecto, muchas veces, para el buen desempe\u00F1o de sus cargos en el plano interno, los Secretarios de Estado necesitan hacer viajes al extranjero. \nLa norma propuesta por la Comisi\u00F3n establece que los Ministros de Estado podr\u00E1n ausentarse sin permiso del pa\u00EDs por no m\u00E1s de diez d\u00EDas; que necesitar\u00E1n autorizaci\u00F3n cuando est\u00E9n acusados, y que, si la acusaci\u00F3n ya ha sido aprobada por la C\u00E1mara, nadie podr\u00E1 otorgarles el permiso ni podr\u00E1n ausentarse. \nDeseo referirme tambi\u00E9n a la tesis que el Honorable se\u00F1or Altamirano comenz\u00F3 a desarrollar al discutirse el primer informe. Su Se\u00F1or\u00EDa se muestra profundamente alarmado porque, seg\u00FAn dice, en Chile se dictar\u00E1 una Constituci\u00F3n cesarista y el Congreso perder\u00E1 toda su raz\u00F3n de ser. Pero el se\u00F1or Senador ha dicho en otras oportunidades que est\u00E1 en total desacuerdo con el sistema de la democracia representativa que supone la existencia de un Parlamento con m\u00E1s o menos facultades, y que quiere sustituirlo por un Estado socialista en el cual, como todos sabemos, no existe libertad de especie alguna. \n \nEl se\u00F1or ALTAMIRANO.- \n \n Eso lo sabe s\u00F3lo Su Se\u00F1or\u00EDa. \n \nEl se\u00F1or BULNES SANFUENTES.- \n \n En esos Estados, las Constituciones no son ni m\u00E1s ni menos parlamentarias o presidencialistas: simplemente, no existen, como ocurre en Cuba despu\u00E9s de m\u00E1s de diez a\u00F1os del entronizamiento de Fidel Castro en el Poder. All\u00ED hay s\u00F3lo una ley: la voluntad del amo. \n \nEl se\u00F1or MONTES.- \n \n \u00BFQu\u00E9 significan esas palabras? \n\u00A1No sea insolente! \n \nEl se\u00F1or BULNES SANFUENTES.- \n \n Precisamente porque somos partidarios de este sistema; porque queremos que exista la democracia representativa... \n \nEl se\u00F1or MONTES.- \n \n \u00A1Insolente! \n \nEl se\u00F1or BULNES SANFUENTES.- \n \n ....porque deseamos que haya un Congreso elegido por el pueblo y no uno designado por el partido \u00FAnico, como sucede en Rusia, donde s\u00F3lo se puede votar por una sola lista; porque queremos mantener este r\u00E9gimen, somos partidarios de adecuarlo a los tiempos que vivimos, a fin de hacerlo m\u00E1s operante, m\u00E1s moderno y eficiente. \n \nEl se\u00F1or JEREZ.- \n \n \u00A1M\u00E1s comercial, tambi\u00E9n....! \n \nEl se\u00F1or BULNES SANFUENTES.- \n \n Los que tienen inter\u00E9s en que este r\u00E9gimen se derrumbe; aquellos que en las discusiones, en lugar de razones, oponen insultos, como los que est\u00E1 lanzando en forma tan \"inteligente\" el Honorable se\u00F1or Jerez, quien hasta hace poco tiempo hablaba de democracia y cristianismo... \n \nEl se\u00F1or JEREZ.- \n \n Y sigo hablando. \n \nEl se\u00F1or BULNES SANFUENTES.- \n \n De esa manera hizo su carrera pol\u00EDtica, pero hoy d\u00EDa se ha aliado con los comunistas. \n \nEl se\u00F1or JEREZ.- \n \n Pero sigo siendo cristiano. \n \nEl se\u00F1or BULNES SANFUENTES.- \n \n Dec\u00EDa que los que piensan de ese modo; quienes quieren destruir el r\u00E9gimen democr\u00E1tico, desean que \u00E9ste se debilite al m\u00E1ximo. No es que les interese que el Congreso, tenga m\u00E1s poder, sino que el r\u00E9gimen se debilite y se haga inoperante; que aqu\u00E9l desaparezca y venga la dictadura del partido. Esa es la raz\u00F3n de fondo. Todo lo dem\u00E1s son palabras e hipocres\u00EDas. \nPor las razones expuestas, votaremos a favor de estas disposiciones, como de muchas otras tendientes a evitar que el r\u00E9gimen en que vivimos sucumba. \n \nEl se\u00F1or JEREZ.- \n \n \u00A1Qu\u00E9 razones m\u00E1s inteligentes...! \n \nEl se\u00F1or BULNES SANFUENTES.- \n \n En todo caso, mejores que sus insultos, se\u00F1or Senador. \n " . . .