
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595913/seccion/akn595913-po1-ds13-ds21
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595913/seccion/akn595913-po1-ds13
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595913
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1292
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1617
- rdf:value = " El señor TEITELBOIM.-
Nosotros deseamos expresar, también en forma muy sintética, nuestra opinión al respecto.
El Ejecutivo propone que la duración del mandato de director pueda ser hasta de tres años, en vez de dos, sin perjuicio de la reelección indefinida. Según el señor Ministrodel Trabajo y Previsión Social, se adoptó dicho criterio conforme: a un solo precedente que existe en la actual, práctica sindical: el de los trabajadores del cobre.
En la Comisión manifestamos que, a nuestro juicio, es suficiente que el cargo de director se ejerza por el mínimo de un año, pero por un máximo de dos. Además, consideramos mucho más democrático ese límite, con derecho a la reelección si los directores se han hecho acreedores a la confianza de los sindicatos, en especial por tratarse de organismos nuevos en los cuales seguramente se harán ensayos en la designación de dirigentes, pues, se trata de sindicatos campesinos, que son una novedad en el país. Por eso nos abstuvimos en la Comisión, y ahora votaremos negativamente la observación del Ejecutivo.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1617
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion