logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595918/seccion/akn595918-ds24-ds192
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595918/seccion/akn595918-ds24
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595918
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2769
    • rdf:value = " EXPORTACION DE PRODUCCION DE INDUSTRIA SULFATERA DE IQUIQUE (TARAPACA). "A los señores Ministros de Minería y de Economía, Fomento y Reconstrucción, a fin de poner en su conocimiento la petición formulada por el Comité de Industriales Sulfateros y la Cámara de Comercio e Industria de Iquique en el sentido de que la producción de sulfato de sodio de la AngloLautaro se destine exclusivamente a la exportación para evitar la paralización de la industria sulfatera de Iquique. Los organismos mencionados han hecho notar que la decisión de AngloLautaro de orientar gran parte de "sus actividades a la producción de sulfato de sodio en condiciones que le permitirán copar rápidamente el mercado nacional redundará en perjuicio de los pequeños industriales no sólo de Iquique sino también de Antofagasta y Taltal. En efecto, estas empresas no podrían competir con AngloLautaro puesto que ni siquiera cuentan con el mismo tipo de materia prima subproducto del salitre de calidad superior y carecen de posibilidad económica para ampliar sus instalaciones en las proporciones adecuadas y utilizar elementos altamente mecanizados en la producción, transporte y embarque. Las siete empresas sulfateras del departamento de Iquique, dos de las cuales cuentan con sus propias plantas refinadoras ocuparon durante el año pasado un total de 376 empleados y obreros, embarcaron por Iquique cerca de 23 mil toneladas de sulfato de sodio y movilizaron 26.957,565 tons. de sulfato desde la pampa a esa ciudad. Constituyen una de las pocas actividades industriales que aún dan vida a ese departamento y su paralización afectaría también gravemente a otras industrias, casas comerciales, empresas de transporte y sus personaos, cuyos elementos o servicios utilizan. En consideración a estos antecedentes, se solicita de esas Secretarías de Estado se sirvan disponer el estudio de este problema y acoger la petición formulada por la. Cámara de Comercio e Industrial y el Comité de Industriales Sulfateros de Iquique." "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:PeticionDeOficio
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministros-de-mineria
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group