
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595948/seccion/akn595948-po1-ds21-ds37
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2864
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2864
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2769
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595948
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595948/seccion/akn595948-po1-ds21
- rdf:value = " El señor FONCEA.-
Señor Presidente, estimo que quienes participamos en la discusión de la iniciativa en las Comisiones tenemos la obligación de levantar ciertos cargos, producto de un desconocimiento de esta iniciativa legal.
A mi juicio, toda la filosofía del proyecto está cimentada en un aspecto sustancial: prevenir los accidentes.
En la discusión general señalamos cómo la frecuencia de acidentes del trabajo en Chile es diez veces superior a la de Estados Unidos; doce mayor que la de Inglaterra, y 14 veces más alta que la de Francia o Alemania. Por lo tanto, quien lea el articulado verá que la iniciativa tiende a evitar esta frecuencia de accidentes del trabajo.
Por eso, el representante del Servicio Nacional de Salud, técnico en la materia, y que ha concurrido a congresos internacionales, puso especial énfasis en la necesidad de consignar la indicación cristalizada en el artículo 12.
Aquí se ha dicho, con desconocimiento total del proyecto, que el Ejecutivo, por medio de un reglamento, habrá de fijar la forma cómo esta cotización adicional aumentará o disminuirá, o sea, cómo funcionará. Ello no es exacto. El inciso final del artículo 12 es muy claro al establecer: "previo informe favorable del Servicio Nacional de Salud, por el organismo administrador". Vale decir, las respectivas cajas de previsión, que son autónomas, determinarán estas rebajas o recargos.
El señor CONTRERAS (don Víctor).-
Lea también la letra b) del artículo 11, señor Senador.
El señor FONCEA.-
Me estoy refiriendo a la cotización adicional para las medidas de seguridad e higiene que puede adoptar cada empresa. La letra b) a que hace mención Su Señoría aborda una materia del todo diferente.
El señor CONTRERAS (don Víctor).-
No soy abogado...
El señor FONCEA.-
A mi juicio, el proyecto está bien concebido. Por muy buena que sea una pensión, por más que ascienda, por ejemplo, a 150 por ciento del sueldo en actividad, no interesa que se produzcan accidentes, ante todo en consideración al aspecto humano. El trabajador -padre o esposo- no puede ser reemplazado por un beneficio.
En el aspecto económico, tampoco le interesa al país que haya tantos accidentes, pues en definitiva la comunidad entera financia las pensiones.
Por todo lo anterior, estimo que esta iniciativa, tal como ha sido aprobada por las Comisiones, es un gran progreso.
"