
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595950/seccion/akn595950-ds59-ds66
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:InformeComisionLegislativa
- rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoAnexo
- dc:title = "INFORME DE LA COMISION DE GOBIERNO RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS QUE AUTORIZA A LA MUNICIPALIDAD DE TILTIL PARA CONTRATAR EMPRESTITOS"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595950/seccion/akn595950-ds59
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595950
- rdf:value = " INFORME DE LA COMISION DE GOBIERNO RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS QUE AUTORIZA A LA MUNICIPALIDAD DE TILTIL PARA CONTRATAR EMPRESTITOS
Honorable Senado:
Vuestra Comisión de Gobierno tiene a honra entregaros su informe al proyecto de la H. Cámara de Diputados que autoriza a la Municipalidad de Tiltil para contratar empréstitos.
Aparte de la disposición que analizaremos más adelante, esta iniciativa reúne las características comunes a las leyes de empréstitos municipales.
En el presente caso se trata de otorgar una autorización hasta por la cantidad de E° 300.000, al interés corriente bancario y con una amortización que extinga la deuda en el plazo máximo de quince años, con el objeto de construir y habilitar el Teatro Municipal, construir también una piscina municipal y entregar Eº 120.000 como aporte a la Dirección de Obras Sanitarias para trabajos en la comuna.
Para el servicio de los préstamos se destina el uno por mil de la tasa correspondiente de la contribución territorial, cuyo rendimiento, en el caso de no contratarse los empréstitos, será percibido por la Municipalidad para su inversión directa en las obras antes referidas.
El artículo 10 del proyecto en informe modifica una disposición de la Ley Nº 12.478, de 17 de agosto de 1957, que concedió otra autorización de préstamo a esa Municipalidad.
Con ella quedó facultada para expropiar diversos predios en la comuna, cuatro de los cuales eran urbanos, para el edificio y Teatro Municipal, y el último, en las afueras de la población, en una extensión de 90.000 metros cuadrados para la instalación de un aeródromo municipal.
La superficie autorizada ha resultado insuficiente y, además, la referida ley no especificó en términos exactos los deslindes de la propiedad que se autoriza expropiar, todo lo cual se corrige con la modificación propuesta en el artículo 10 de este proyecto.
Vuestra Comisión acogió favorablemente esta iniciativa y os propone aprobarla en los mismos términos que constan del oficio de la H. Cámara de Diputados.
Sala de la Comisión, a lº de agosto de 1967.
Acordado en sesión de esta misma fecha, con asistencia de los Honorables Senadores señores Bulnes (Presidente), Gómez y Reyes.
(Fdo.): Luis Valencia Avaria, Secretario.
"