logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595951/seccion/akn595951-po1-ds15
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • dc:title = "MODIFICACION DEL ARTICULO 87 DEL REGLAMENTO DEL SENADO."^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595951
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595951/seccion/akn595951-po1
    • bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595951/seccion/akn595951-po1-ds15-ds16
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • rdf:value = " MODIFICACION DEL ARTICULO 87 DEL REGLAMENTO DEL SENADO.El señor FIGUEROA (Secretario).- En primer lugar, corresponde tratar el proyecto, iniciado en moción del Honorable señor Ampuero y eximido ayer del trámite de Comisión, sobre reforma del artículo 87 del Reglamento del Senado. La referida enmienda consiste en suprimir, en el inciso segundo, la palabra "dos", y en reemplazar, en el mismo inciso, la expresión "Senadores", que viene a continuación, por el vocablo singular "Senador". Han llegado a la Mesa dos indicaciones. -La moción figura en los Anexos de la sesión 29ª, en 8 de agosto de 1967, documento Nº 22. El señor LUENGO (Vicepresidente).- En discusión. Ofrezco la palabra. El señor AMPUERO.- Estoy informado de las dos indicaciones formuladas a la moción en debate, de la que soy autor. En estas circunstancias, sería preferible enviar el proyecto a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. Quiero agregar algunas consideraciones a las que expuse en oportunidad anterior sobre el objeto de la moción. El primitivo propósito de ella fue corregir una evidente injusticia que se produce en el tratamiento del llamado Comité Mixto, el cual, como se sabe, es una ficción reglamentaria para los efectos de distribuir el tiempo de la hora de Incidentes. Como para ese fin se acumulan los Comités independientes y los Senadores que no tienen Comité, sucede que nueve Senadores disponemos de sólo cuarenta minutos de los Incidentes, aparte los inconvenientes derivados de una muy complicada manera de distribuir ese tiempo. Ello es particularmente grave para este grupo de Senadores, porque políticamente son un conjunto heterogéneo unido por el Reglamento circunstancialmente y en forma ficticia. No cabe entender que cuando habla un Senador de este Comité está interpretando a los demás. Por lo contrario, a menudo hay contradicciones entre ellos. Por eso, mi primera intención había sido modificar el Reglamento para permitir que los Comités independientes tengan un tratamiento parecido al de los Comités de los partidos cuando alcancen un mínimo de tres Senadores. Pero suponiendo que eso originaría dificultades, por implicar mejoramiento de sólo un sector, en desmedro de los Comités de partido, formulé indicación en los términos que son conocidos. Desafortunadamente, pese a que ello significa aumentar el tiempo disponible de los Partidos Radical y Demócrata Cristiano e inclusive, si no me equivoco, del Partido Comunista, se han presentado indicaciones que no comparto y que están lejos de la idea primitiva. Por eso, pido que el proyecto vaya a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, a fin de que se lo estudie en forma cabal. -Así se acuerda. "
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/321
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4403
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/677
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1151
    • rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group