logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596120/seccion/akn596120-ds78-ds104
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • dc:title = "INFORME DE LA COMISION DE AGRICULTURA Y COLONIZACION, RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS, QUE AUTORIZA LA TRANSFERENCIA GRATUITA DE TERRENOS FISCALES A LA MUNICIPALIDAD DE OVALLE."^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596120/seccion/akn596120-ds78
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596120
    • bcnres:numero = "26.-"^^xsd:string
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • rdf:value = " 26.- INFORME DE LA COMISION DE AGRICULTURA Y COLONIZACION, RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS, QUE AUTORIZA LA TRANSFERENCIA GRATUITA DE TERRENOS FISCALES A LA MUNICIPALIDAD DE OVALLE. Honorable Senado: Vuestra Comisión de Agricultura y Colonización tiene a honra inf or maros acerca del proyecto de ley de la Honorable Cámara de Diputados, que autoriza al Presidente de la República para transferir gratuitamente a la Municipalidad de Ovalle determinados terrenos fiscales, con el objeto de que los destine a la construcción de un Parque Balneario Popular. De los antecedentes que se tuvieron en consideración se desprende que, frente a la ciudad de Ovalle, el lecho del río Limarí tiene un ancho que fluctúa entre 100 metros y un kilómetro y que, si bien el río lleva normalmente un caudal pequeño, éste aumenta de manera considerable con las lluvias. Esta parte del cauce, que generalmente permanece en seco, es una gran extensión de piedras y arena, carente de materias orgánicas. No sirve, por tanto, para cultivos agrícolas, aun cuando es posible su forestación. Ahora bien, con motivo de la construcción del embalse de La Paloma, en Ovalle, se dará nueva distribución a las aguas de este río, lo que evidentemente producirá una notable disminución de su caudal en el tramo posterior a su embalse y, por consiguiente, un aumento de sus riberas. La Municipalidad de Ovalle está interesada en utilizar estos terrenos, en la parte comprendida entre los puentes Los Peñones y La Chimba, con el objeto de forestarlos y construir allí un Parque Balneario Popular para el esparcimiento de la población de esa ciudad. El proyecto de ley en informe, en su artículo 1°, reconoce que son fiscales los terrenos referidos; declara que, por tanto, no es aplicable a los propietarios riberanos el artículo 650 del Código Civil, según el cual el terreno de aluvión accede a las heredades riberanas dentro de sus respectivas líneas de demarcación, prolongadas directamente hasta el agua; ordena que, en todo caso, los propietarios riberanos deberán mantener los deslindes con el río en el mismo lugar en que estaban antes de la construcción del embalse La Paloma, e indica que el Ministerio de Tierras y Colonización deberá determinar en un plano la extensión, ubicación y demás especificaciones técnicas de los terrenos referidos y que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes precisará la parte de estos terrenos donde se ejecutarán las obras que fijarán el curso definitivo del río. Por su parte, el artículo 2º faculta al Presidente de la República para transferir gratuitamente a la Municipalidad de Ovalle los terrenos indicados, a fin de que los destine a la construcción de un Parque Balneario Popular, con excepción de los terrenos en que se ejecutarán las obras que fijarán el curso del río. Vuestra Comisión compartió el propósito que persigue esta iniciativa legal y, por unanimidad, le prestó su aprobación, en los mismos términos en que lo ha hecho la Honorable Cámara de Diputados. En consecuencia, tiene a honra proponeros que adoptéis igual resolución. Sala de la Comisión, a 23 de agosto de 1968. Acordado en sesión de fecha 20 de actual, con asistencia de los Honorables Senadores señor Curti (Presidente), señora Campusano y señor Chadwick. (Fdo.) : Rodemil Torres Vásquez, Secretario. "
    • rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoAnexo
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:InformeComisionLegislativa

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group