logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596120/seccion/akn596120-ds78-ds95
    • dc:title = "PROYECTO DE LEY DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS QUE ESTABLECE NORMAS SOBRE EL USO DEL AGUA DE RIEGO."^^xsd:string
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/direccion-de-riego
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/aprovechamiento-de-aguas
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596120/seccion/akn596120-ds78
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596120
    • bcnres:numero = "17.-"^^xsd:string
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:OficioDeLeyACamaraRevisora
    • rdf:value = " 17.- PROYECTO DE LEY DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS QUE ESTABLECE NORMAS SOBRE EL USO DEL AGUA DE RIEGO. Con motivo de la moción, informe y demás antecedentes que tengo a honra, pasar a manos de V. E., la Cámara da Diputados ha tenido a bien prestar su aprobación al siguiente Proyecto de ley: "Artículo 1°.- Las personas que para el riego de los predios agrícolas que poseen o detenten, han usado y aprovechado aguas por un lapso superior a cinco años con anterioridad a la vigencia de la presente ley, podrán seguir aprovechándolas en la misma proporción hasta que la Dirección General de Aguas se pronuncie sobre la solicitud a que se refiere el artículo 2º. Estas personas contribuirán a los gastos que se hagan en beneficio común de todos los usuarios de las aguas, en proporción a sus aprovechamientos. Las dificultades que se susciten en virtud de la aplicación del inciso anterior serán resueltas por la Dirección de Riego, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, sin ulterior recurso y mientras se organice la Dirección General de Aguas, en quien se radicará esta atribución. Articulo 2º.- La Dirección General de Aguas podrá otorgar el derecho de aprovechamiento a las personas que se encuentran en la situación contemplada en el artículo anterior sin sujeción a los trámites establecidos en el Título I del Libro II del Código de Aguas, siempre que lo soliciten dentro del plazo de dos años contado desde la fecha de vigencia de la presente ley. Artículo 3º.- Agréganse los siguientes incisos al artículo nuevo a que se refiere el número 79 del artículo 122 de la ley Nº 16.640: "El incumplimiento de las medidas tomadas por la Dirección General de Aguas será sancionado con una multa de uno a cuatro sueldos vitales mensuales para empleado particular de la industria y el comercio del departamento de Santiago. Tratándose de usuarios, podrá privárseles, además, del uso de las aguas hasta la cancelación de la multa. Las reincidencias serán penadas con multa doble o triple, según corresponda. Se presume autor de la contravención al que se beneficie con ella." Artículo 4º.- Suprímense las palabras "privilegios o" en el artículo 84 del Código de Aguas." Dios guarde a V. E. (Fdo.): Héctor Valenzuela Valderrama. Arnoldo Kaempfe Bordalí. "
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/ley-17265
    • rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/riego-de-predios-agricolas
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Oficio
    • rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoAnexo

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group