logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596626/seccion/akn596626-po1-ds3-ds28
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596626/seccion/akn596626-po1-ds3
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596626
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2886
    • rdf:value = " El señor CONTRERAS LABARCA.- El artículo aprobado por el Senado dispone que si el trabajador es separado de su cargo ilegalmente, podrá recurrir al juzgado del trabajo para solicitar su reincorporación ó el pago de la indemnización respectiva. Esto quiere decir que corresponde al asalariado decidir si vuelve o sus labores habituales o reclama la indemnización. Parece lógico que este derecho pertenezca al trabajador, pues se trata del caso en que éste es víctima de una ilegalidad o abuso de parte del patrón. En cambio, la disposición de la Cámara concede al patrón, o sea, a quien cometió el abuso o violó la ley, el derecho a elegir entre reincorporarlo o pagarle la indemnización. A mi juicio, esto es sencillamente absurdo, y por tal razón votamos por la insistencia. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2886
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group