logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/598929/seccion/akn598929-po1-ds4-ds17
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/598929/seccion/akn598929-po1-ds4
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/598929
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2435
    • rdf:value = " El señor ALLENDE.- Insisto en lo que planteé hace algunos momentos, cuando dije que, de acuerdo con la forma como quedó redactado el artículo 4º, cabe la posibilidad de interpretación. No quiero que mañana se invoquen mis palabras -he hablado en nombre de los socialistas- en el sentido de que, a mi juicio, no había ninguna expectativa de interpretación. En realidad, no me había percatado de la forma como estaba redactado el veto. Por eso, insisto en ello, de conformidad con el concepto de que la legislación sólo puede limitar o restringir cuando específicamente así lo expresa y de que la interpretación de las leyes sociales está destinada a dar el máximo de beneficios a los trabajadores. Dejo constancia de este pensamiento de los Senadores socialistas. Creo que corresponde al de todo el movimiento popular, y tiene por objeto dejar a los obreros a salvo de cualquiera otra interpretación sobre la materia. Por otra parte, durante la discusión particular, cuando algunos Senadores democratacristianos estimaron excesivo lo que pretendíamos otorgar a los trabajadores, leí dos leyes despachadas por la Administración del señor Jorge Alessandri, al tanto que Sus Señorías como nosotros calificábamos de reaccionario e, incluso, de antiobrreo y de Gobierno de gerentes. Pues bien, esas normas fueron más generosas que las patrocinadas por el gobierno actual, llamado de revolución en libertad. En efecto, las dos leyes a que me refiero concedieron a los trabajadores préstamos e indemnizaciones en términos mucho más amplios. Tal fue el caso de los obreros de los talleres de zapatería del Servicio Nacional de Salud y de los empleados públicos a quienes se obligó a jubilar. Por cierto, nadie pudo refutar esos antecedentes por corresponder a hechos reales. Ya no me extraña, sino que me parece lógico ver votar a Sus Señorías en la forma como lo están haciendo. Tienen que hacerlo así; ése es su pensamiento, su posición. Reitero que el compromiso existió, y se dejó constancia de ello en presencia de dirigentes de los obreros y la Empresa. Me parece muy extraño que algunos Senadores de la Democracia Cristiana, que no estuvieron presentes en la discusión habida al respecto -si lo estuvieron, callaron- nieguen la existencia de tal compromiso, sobre todo cuando dicha acta de avenimiento fue suscrita también por el delincuente funcionario que dirigía la Empresa Portuaria. Por lo tanto, votamos en contra del veto. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2435
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group