logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599184/seccion/akn599184-po1-ds24
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/consejo-nacional-de-la-vivienda
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda-y-urbanismo
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/direccion-general-de-obras-urbanas
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:SegundoTramiteConstitucional
    • dc:title = "CREACION DEL MINISTERIO DE LA VIVIENDA Y URBANISMO."^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599184
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599184/seccion/akn599184-po1
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnGeneral
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599184/seccion/akn599184-po1-ds24-ds25
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneral
    • rdf:value = " CREACION DEL MINISTERIO DE LA VIVIENDA Y URBANISMO.El señor FIGUEROA (Secretario).- En segundo lugar, corresponde tratar el informe de la Comisión de Obras Públicas recaído en el proyecto, aprobado por la Cámara de Diputados, que crea el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo. Esta iniciativa legal tiene urgencia. -El proyecto y el informe figuran en los Anexos de la sesiones 9ª, y 47ª, en 22 de junio y 14 de septiembre de 1965, documentos Nºs. 6 y 29, páginas 407 y 3969, respectivamente. El señor REYES (Presidente),- En conformidad con el acuerdo adoptado, corresponde votar en general el proyecto, sin perjuicio de ofrecer previamente la palabra al señor Ministro de Obras Públicas. El señor COLLADOS (Ministro de Obras Públicas).- Señor Presidente y Honorable Senado: El Ministro que habla debe empezar por manifestar su gratitud a todos los parlamentarios que, en una forma u otra, han contribuido de manera tan positiva al despacho del proyecto en debate. Es probable que esta iniciativa de ley siga su tramitación dentro del Parlamento en la forma auspiciosa como hasta ahora se ha realizado. Llegaremos a ser el primer país de América que tiene un Ministerio de la Vivienda, en circunstancias de que la inmensa mayoría de las naciones europeas y muchas asiáticas y africanas ya cuentan con tan importante arma para resolver el problema habitacional. Quiero dejar constancia, en esta ocasión, de que tanto en las Comisiones y en la Sala de la Cámara de Diputados, como en la Comisión de Obras Públicas del Senado, el proyecto ha recibido de todos los sectores políticos, no sólo la aprobación general a la idea de llevar adelante esta iniciativa, sino el provechoso aporte de numerosas y positivas indicaciones. En la Cámara, el proyecto fue aprobado por unanimidad, en general, en las Comisiones de la Vivienda y de Hacienda, y en general en la Sala, por 100 votos contra 5. El proyecto así aprobado contenía una delegación de facultades para que el Presidente de la República dictara, por medio de decretos con fuerza de ley, las disposiciones tendientes a crear y organizar el Ministerio de la Vivienda. En la Comisión de Obras Públicas del Senado, diversos Senadores propusieron transformar el proyecto qué delegaba facultades, sin perjuicio de mantener sus líneas generales, en una iniciativa destinada a convertirse en ley directa sobre la materia. El Ministro que habla, después de estudiar lo propuesto y consultarlo con el Presidente de la República, comprobó que, en este caso especial del Ministerio de la Vivienda, era perfectamente factible acoger tal idea, por cuanto el Gobierno había avanzado bastante en el examen de las materias que constituirían los respectivos decretos con fuerza de ley. Es así como el proyecto de la Cámara se ha convertido en una proposición de ley directa, sin perjuicio de algunas delegaciones al Poder Ejecutivo referentes exclusivamente a la dictación de ordenanzas y normas de carácter técnico. El proyecto aprobado por la Comisión de Obras Públicas del Senado representa, salvo pequeñas divergencias sobre detalles entre el Ejecutivo y algunos miembros de dicha Comisión, la aspiración del Gobierno en orden a crear el Ministerio de la Vivienda. Reitero mis agradecimientos por las iniciativas que han venido a sumarse a la que el Ejecutivo sometió a la consideración del Congreso. El cuerpo de ley en debate, a mi juicio, constituye un paso trascendental en, la solución del problema habitacional de Chile. En mi calidad de Ministro de Obras Públicas, que tendrá a su cargo, como es natural, la organización del Ministerio de la Vivienda, quiero dejar establecido que de ninguna manera existe el ánimo de formar una frondosa burocracia con motivo de la creación de esa entidad. Por el contrario, el propósito perseguido es refundir en uno solo los actuales elementos dependientes de numerosos Ministerios, a fin de abocarse de manera orgánica y definitiva a la solución del problema que nos ocupa. Muchas gracias. El señor MUSALEM.- En ausencia del Honorable señor Aylwin, quiero ratificar, en mi calidad de Vicepresidente del Partido Demócrata Cristiano, las aseveraciones del señor Ministro de Obras Públicas sobre el proyecto en debate. Esta iniciativa consagra una idea que cuenta con acogida unánime, no sólo de la Cámara y del Senado, sino del país entero. Ha madurado la convicción de que es indispensable reconocer la importancia que tiene la industria de la construcción para resolver el fundamental problema social de la vivienda. Mediante la creación del Ministerio a que se refiere el proyecto, se podrá cumplir la anhelada meta de edificar 360 mil casas en un período de seis años. La iniciativa en debate fue presentada como ley delegatoria de facultades ante la Cámara de Diputados. En el Senado, se la convirtió, como señaló el señor Ministro, en disposiciones que legislan específicamente sobre la materia. En este caso, estamos de acuerdo en reemplazar la delegación de facultades por una ley positiva, atendidas las razones expuestas por aquel Secretario de Estado. El Partido Demócrata Cristiano comparte, en sus líneas fundamentales, los preceptos aprobados, cuyo contenido corresponde a ideas que viene sosteniendo desde hace muchos años, y agradece la colaboración prestada por los distintos sectores políticos, tanto én la Cámara como en el Senado. Quiero expresar a los representantes de las diversas colectividades políticas del Senado, la seguridad de que los parlamentarios de nuestro partido votarán en ambas ramas del Congreso la idea fundamental que la Comisión de Obras Públicas del Senado ha propuesto y que vamos a despachar en esta sesión. El señor GONZALEZ MADARIAGA.- Pido la palabra, señor Presidente. El señor REYES (Presidente).- Según el acuerdo de los Comités, no se puede usar de la palabra. El señor GOMEZ.- ¿Y fundar el voto? El señor REYES (Presidente).- Ha habido acuerdo para no fundarlo. El señor LUENGO.- Se había acordado despacharlo, inclusive, sin debate. El señor REYES (Presidente).- Específicamente, los Comités habían acordado estas dos intervenciones, para aclarar el alcance del compromiso. El señor GOMEZ.- Se podrá fundar el voto en la discusión particular. Me satisfacen las explicaciones dadas por el señor Ministro y por el Honorable señor Musalem, de manera que votaremos favorablemente en general el proyecto, y en la discusión en particular haremos las indicaciones correspondientes. El señor REYES (Presidente).- Si a la Sala le parece, se aprobará en general el proyecto. Acordado. El señor CHADWICK.- ¿Qué ocurre con el plazo para formular indicaciones? El señor REYES (Presidente).- El proyecto pasa a segundo informe con las indicaciones que se le formulen hasta las 12 del día 30 de este mes. "
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/ley-16391
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2348
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/677
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4403
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/321
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2315
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2623
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/179
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1224
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/corporacion-de-mejoramiento-urbano
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/corporacion-de-servicios-habitacionales
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/corporacion-de-la-vivienda
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group