logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599220/seccion/akn599220-ds80-ds85
    • dc:title = "MOCION DE LOS SENADORES SEÑORA JULIETA CAMPUSANO Y SEÑORES VICTOR CONTRERAS, RAUL AMPUERO, ARMANDO JARAMILLO Y HUMBERTO ENRIQUEZ, SOBRE AMNISTIA A, DIRIGENTES DE LA CONFEDERACION DE TRABAJADORES DEL COBRE."^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599220/seccion/akn599220-ds80
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599220
    • bcnres:numero = "5.-"^^xsd:string
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:IngresoProyectoDeLey
    • rdf:value = " 5.- MOCION DE LOS SENADORES SEÑORA JULIETA CAMPUSANO Y SEÑORES VICTOR CONTRERAS, RAUL AMPUERO, ARMANDO JARAMILLO Y HUMBERTO ENRIQUEZ, SOBRE AMNISTIA A, DIRIGENTES DE LA CONFEDERACION DE TRABAJADORES DEL COBRE. Honorable Senado: El reciente movimiento sostenido por los trabajadores de la Gran Minería del Cobre, en defensa de sus reivindicaciones y por motivos de índole estrictamente gremial, fue solucionado a través de un compromiso suscrito entre los dirigentes de la Confederación de Trabajadores del Cobre y los mediadores designados por el Partido Demócrata Cristiano y aceptado por las asambleas de obreros y empleados de los diversos centros de trabajo. Una de las bases del acuerdo consistía en que el Gobierno se desistiría de las querellas interpuestas en contra de los dirigentes de la Confederación, por supuestas infracciones a la Ley de Seguridad Interior del Estado, una vez que los trabajadores hubieran regresado a sus labores y existiera normalidad en las faenas. Al respecto se expresaba con toda claridad en la carta enviada, con fecha 30 de noviembre próximo pasado, por el Honorable Senador señor José Musalem -uno de los mediadores- a la Confederación: "Confirmando las conversaciones sostenidas con Uds. nos permitimos manifestarles que asumimos el compromiso de patrocinar ante el Supremo Gobierno el desistimiento de las querellas entabladas en contra de los dirigentes de la CTC y dirigentes sindicales de base actualmente procesados o denunciados de acuerdo con la Ley de Seguridad Interior del Estado." Los trabajadores cumplieron estrictamente su parte del compromiso. Volvieron al trabajo y reanudaron las faenas normalmente. Sin embargo, hasta la fecha, el Gobierno no se ha desistido de las querellas; por el contrario, sus abogados han pretendido acelerar la tramitación del proceso y han logrado, hace pocos días, que la Corte de Apelaciones de Santiago confirmara las encargatorias de reo por el delito de sedición a los dirigentes Alejandro Rodríguez, Manuel Ovalle y Antonio Guzmán, con los votos a favor de los dos abogados integrantes y el voto en contra del MinistroRubén Galecio, quien expresó, en la justificación de su voto de minoría, que la huelga no llegó a constituir "un delito de sedición, porque no se ha probado que haya habido un alzamiento público en el sentido que estas expresiones tienen en el artículo 126 del Código Penal..." Esta situación de evidente incumplimiento de una de las condiciones de la solución del conflicto ha provocado justificada inquietud entre los trabajadores del cobre y en el conjunto del movimiento sindical, que advierte el peligro de que en el futuro cualquier movimiento reivindicativo pudiera ser calificado de sedicioso, tratando, a través de esta calificación, el Gobierno de intimidar a los trabajadores y abrir el camino a la persecución sindical. En mérito de las consideraciones anteriores y en conformidad a lo dispuesto en los artículos 44, 14 y 45 inciso final de la Constitución Política del Estado, venimos en someter a la consideración del Senado el siguiente Proyecto de ley: "Artículo único.- Concédese amnistía, para todos los efectos legales, a los dirigentes de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Alejandro Rodriguez, Manuel Ovalle y Antonio Guzmán, que se encuentran procesados por supuestas infracciones a la ley N° 12.927, de 6 de agosto de 1958, de Seguridad interior del Estado." (Fdo.) : Víctor Contreras Tapia,Julieta Campusano,Raúl Ampuero,Armando Jaramillo,Humberto Enríquez. "
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2769
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1151
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/682
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1051
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1450
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/gran-mineria-del-cobre
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/trabajadores-del-cobre
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/amnistia
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599220/seccion/entityKR08K4JA
    • rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1450
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1051
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2769
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1151
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/682
    • rdf:type = bcnres:MocionParlamentaria
    • rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoAnexo
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group