. . . . " El se\u00F1or PALESTRO.- \n \nUna vez m\u00E1s, hemos coincidido plenamente en que es indispensable llenar las muchas lagunas y vac\u00EDos que existen en la legislaci\u00F3n chilena. Y hemos coincidido esta tarde con el se\u00F1or Alfredo Lorca en el rechazo a este veto, porque lo estimamos justo y porque queremos echarle una manito tambi\u00E9n al Diputado Lorca para que vaya a aportar sus muchas luces al Senado. \nHemos expresado nuestro pensamiento en todos los foros y reuniones que han realizado sindicatos y organizaciones de empleados, en los que incluso ha participado el propio Ministro de Hacienda, para conocer el pensamiento del Ejecutivo, para conocer el pensamiento de los parlamentarios y el de los obreros y empleados del sector p\u00FAblico o privado, y hemos encontrado solamente un criterio cerrado, por no decir tozudo, del se\u00F1or Ministro de Hacienda, que lo ha reiterado antes de salir a] extranjero, en cuanto a mantener las disposiciones contenidas en el proyecto de reforma previsional, el que ha sido rechazado, con rara unanimidad, por todos los sectores salariales del pa\u00EDs. En ese proyecto no s\u00F3lo se observan estos problemas que ha planteado el Diputado de Gobierno se\u00F1or Alfredo Lorca, sino que, a\u00FAn m\u00E1s, en vez de buscar una soluci\u00F3n a los vac\u00EDos que existen en la previsi\u00F3n chilena, se pretende nivelar la previsi\u00F3n hacia abajo. \nNosotros hemos sostenido que en Chile no hay sectores privilegiados por el alza \nconstante del costo de la vida, que este mismo a\u00F1o va a llegar a un 30% y que no tiene visos de detenerse, pese a las promesas del Gobierno. En efecto, de acuerdo con las promesas formuladas al iniciarse esta Administraci\u00F3n, el alza del costo de la vida para este a\u00F1o deber\u00EDa ser de un 10% o poco menos, pero se ha producido una especie de \"lambeth walk\" al rev\u00E9s: en vez de avanzar, se da un paso adelante y dos hacia atr\u00E1s. Es as\u00ED como se ha producido un alza del costo de la vida de un 30% en vez del 10% que prometi\u00F3 el se\u00F1or Frei en la campa\u00F1a presidencial. \nNosotros creemos que hay muchas cosas que solucionar en relaci\u00F3n con la previsi\u00F3n chilena, pero no legislando para disminuir lo que han ganado, lo que han obtenido en duras batallas los obreros y empleados para lograr un peque\u00F1o, mediano o mejor pasar, en relaci\u00F3n con otros sectores que no han tenido oportunidad de presionar para obtener esas mismas garant\u00EDas, esas mismas conquistas. Sin embargo, el Gobierno no tan s\u00F3lo no quiere reconocer esos errores, sino que mantiene su criterio cerrado al enviar ese proyecto y al no aceptar que, por ning\u00FAn motivo, se eliminen algunas de sus disposiciones. El Gobierno, a mi juicio, demuestra tozudez, no tan s\u00F3lo al pretender mantener su actitud de liquidar el sistema de jubilaci\u00F3n aqu\u00ED en Chile sino al hacer que los obreros jubilen por a\u00F1os de edad y no por a\u00F1os de trabajo. Pero sucede que aqu\u00ED en Chile, especialmente la clase trabajadora, comienza a trabajar muy joven, a los 10, a los 12 \u00F3 14 a\u00F1os de edad. Esto significar\u00E1 que para que ellos puedan jubilar deber\u00E1n trabajar 40 \u00F3 50 a\u00F1os m\u00E1s, en muchos casos. \n\u00BFEs este un criterio humano y revolu-cionario, aunque sea en libertad, para legislar en materia de previsi\u00F3N\u00BA \u00BFAcaso no sabemos que en Chile la mujer obrera, que es la m\u00E1s explotada, que tiene que ser esposa y madre,' debe trabajar en la industria textil o del calzado, por ejemplo, haciendo turnos nocturnos? Una mujer que \n tiene 25 \u00F3 30 a\u00F1os de edad parece una mujer de 50 \u00F3 60, agotada por el esfuerzo y el trabajo. \u00A1Y el se\u00F1or Fre\u00ED, Presidente de una revoluci\u00F3n en libertad, viene a proponer que la mujer debe jubilar a los 60 a\u00F1os! \nEntonces, cuando el propio se\u00F1or Lorca nos trae una posici\u00F3n que compartimos, cuando los Diputados de Gobierno vienen a plantear algunas soluciones a los muchos problemas de este tipo y muchos otros que existen en el pa\u00EDs, posiciones como \u00E9stas siempre van a encontrar el apoyo y la comprensi\u00F3n de los sectores populares porque no somos sectarios, no estamos haciendo oposici\u00F3n por oposici\u00F3n, no estamos atacando al se\u00F1or Frei porque es delgado, porque es democratacristiano, porque tiene la nariz larga; no, se\u00F1or Presidente, estamos haciendo oposici\u00F3n, porque estimamos que los lineamientos generales de este Gobierno no corresponden a los que prometi\u00F3 durante la campa\u00F1a presidencial m\u00E1s sucia que ha presenciado la opini\u00F3n p\u00FAblica de este pa\u00EDs: la campa\u00F1a presidencial del a\u00F1o 1964. \nPor eso, con el objeto de que el se\u00F1or Lorca se d\u00E9 el gusto de ser Senador de la Rep\u00FAblica y vaya a echar sus cabeceadi-tas con los otros viejitos del Senado, vamos a rechazar el veto propuesto por el Ejecutivo, porque lo estimamos injusto, y porque, como dije, queremos echarle una paladita al Diputado Lorca para que vaya a sentarse con los padres conscriptos. \nNada m\u00E1s. \n " . . . . .