logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599630/seccion/akn599630-ds2-ds59
    • dc:title = "MOCION DE LOS SEÑORES VALENZUELA, DON RICARDO; LAVANDERO, DAIBER, PEREIRA Y FUENTES, DON CESAR"^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599630/seccion/akn599630-ds2
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599630
    • bcnres:numero = "57.-"^^xsd:string
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:IngresoProyectoDeLey
    • rdf:value = " 57.-MOCION DE LOS SEÑORES VALENZUELA, DON RICARDO; LAVANDERO, DAIBER, PEREIRA Y FUENTES, DON CESAR "Honorable Cámara: En nuestro ordenamiento jurídico el incumplimiento de una obligación trae consigo una sanción pura el deudor, que nor malmente se traduce en el pago de fuertes intereses. Es el caso de los impuestos y contribuciones, del no pago de documentos mercantiles, como letras o cheques, etc. Paradojalmente la falta de cumplimiento de las obligaciones del trabajo, como el pago de los sueldos y salarios, no produce sanciones de la misma gravedad y en la práctica se puede observar que los sectores económicamente más débiles son los menos garantizada tienen el pago oportuno de su única fuente de sustento, que es el sueldo y el salario. Los sectores campesinos, por ejemplo, sufren en muchos casos demoras injustificadas y después de viajes continuos a la Inspección del Trabajo logran que se les pague con atraso y sin compensación ninguna, las prefaciones en dinero o en especie que se les adeuda. Falta en nuestro ordenamiento jurídico un mecanismo que urja al patrón o empleador moroso al cumplimiento oportuno de la obligación de pagar sueldos o jornales y que compense, efectivamente al mismo tiempo, al trabajador que se ha visto privado del único medio con que cuenta para la vida de su hogar. Por otra parte el arreglo atrasado de las libretas del Servicio de Seguro Social ocasiona durante la demora toda clase de perturbaciones para el trabajador. No obtiene atención médica si la libreta no está al día. No recibe sus asignaciones familiares. Para dar solución a este problema es necesario crear una norma que establezca obligaciones y derechos irrenunciables, que consisten en gravar con una multa del 5%, sobre lo adeudado por cada día de retraso, ya sea sobre los sueldos, salarios o asignaciones familiares, que ceden en beneficio del trabajador, o bien sobre las imposiciones que cederían en favor de las respectiva institución de previsión y que aumentaría la cuenta individual del trabajador. Por todas estas consideraciones someto a la consideración de la Honorable Cámara el siguiente Proyecto de ley: Artículo 1ºLa falta de pago, íntegro u oportuno, de las asignaciones familiares, sueldos, salarios, ya sea en dinero o en especies, y de cualquier otra prestación avaluable en dinero adeudadas al trabajador, se indemnizará con una multa en su beneficio de un 5% por cada día de retraso, que se pagará conjuntamente con la obligación insoluta. Esta indemnización se considerará parte integrante de la obligación adeudada para el cálculo de la multa del día siguiente. La multa se aplicará día a día hasta el pago íntegro de la prestación y multa adeudada. Artículo 2ºEl sistema del artículo anterior se aplicará también a las deudas de imposiciones provisionales y los aumentos de imposiciones por concepto de multas aumentarán la cuenta individual del respectivo imponente. Artículo 3ºLos derechos que se establecen en los artículos anteriores son irrenunciables. (Fdo.) : Ricardo Valenzuela S.César Fuentes V. Jorge Lavandero I. Alberto Daiber E. Santiago Pereira B." "
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/617
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1700
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/119
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1139
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3851
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/obligacion-adeudada
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/asignacion-familiar
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/indemnizacion
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599630/seccion/entitySZ02WNFA
    • rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:MocionParlamentaria
    • rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoCuenta
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/119
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1139
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/617
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3851
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1700

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group