logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599713/seccion/akn599713-ds8-po1-ds46-ds51
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599713
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599713/seccion/akn599713-ds8-po1-ds46
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1689
    • rdf:value = " El señor MILLAS.- Señor Presidente, el Honorable señor Fernández se ha referido al hecho de que el Presidente de la República ha cursado el decreto que legaliza la situación de una escuela nueva de enfermeras universitarias, dependiente de la Universidad de Chile, que funcionará en las comunas de Providencia y Las Condes, en las condiciones en que presten su colaboración a esas Municipalidades. A los parlamentarios comunistas nos parece, en principio, que la forma como se está gestando esa escuela no es la mejor. Los principios sobre autonomía universitaria, entendida como encaminada a favorecer una planificación orgánica del desarrollo de las actividades universitarias, en verdad, resultan forzados por estas iniciativas parciales. Sin embargo, existe la necesidad de tal escuela de enfermeras universitarias, según lo acredita un certificado, que conocimos en la Comisión de Gobierno Interior, del Secretario General de la Universidad de Chile. Se ha hecho ya alguna labor preparatoria e incluso inversiones de las Municipalidades. Cualquiera que sea la redacción que se dé a esta disposición, aunque sean la que proponemos nosotros con el propósito de que, sin entorpecer esta iniciativa, se mantengan las atribuciones tanto de las Municipalidades, por una parte, como las universitarias, por otra, de las cuales somos celosos con el fin de que se ejerzan de modo de facilitar el desarrollo universitario, a esta altura cualquiera de las dos redacciones van a conducir, al final, al mismo punto. La única diferencia vendría a ser, prácticamente ésta: en la redacción del Senado se establece que esta escuela estará a cargo de la Asociación Providencia Las Condes de la Cruz Roja Chilena. Y existe un acuerdo de la Universidad con esta Asociación; de modo que sería relativamente ocioso sostener una cuestión de principios en relación a algo que virtualmente está ya resuelto por las Municipalidades. Por este motivo, nosotros, de la misma manera que lo ha anunciado el Honorable colega Fernández, no vamos a hacer cuestión, aunque dejamos constancia de estas salvedades respecto a la modificación del N° 4 del artículo 3º aprobada por la Cámara; por lo tanto, tampoco la hacemos en las modificaciones del Senado a los artículos 4º y 6º, en lo que corresponde a este cambio de redacción en el artículo 3º Pero nos preocupa una modificación de redacción de la Cámara, para eliminar, en el Nº 8 del artículo 3º, la frase: "por el sistema de autoconstrucción". Concretamente, sucede lo siguiente: esta indicación fue formulada, en la Comisión de Gobierno Interior, por el Honorable señor Fernández, basándose en la experiencia del trabajo de autoconstrucción realizado en la Municipalidad de La Reina, que ha logrado un rendimiento muy superior al habitual en el aprovechamiento de los recursos disponibles y el esfuerzo de los interesados, a fin de que puedan gozar de una población. Si se tratara solamente de la comuna de La Reina, creo que no habría problema, porque sabemos que es disposición del Alcalde y de la Municipalidad completar el desarrollo de esa población mediante la autoconstrucción y aprovechar esa experiencia en lo que pueda ser necesario en nuevas obras para el resto de los pobladores de la comuna. Podría ser, en todo caso, útil para el caso de la Municipalidad de La Reina, esta exigencia que se impone con esta modificación, que agrega la frase: "por el sistema de autoconstrucción", ante la eventualidad de que el Alcalde o la Municipalidad de La Reina pudiera destinar cualquier parte de estos recursos, en lo que a ellos corresponda, cualquier obra complementaria, de aquellas para las cuales está aportando la Municipalidad o el Estado, frente al esfuerzo inmenso que están haciendo, a su vez, los propios pobladores. Por eso, pudiera ser útil dejar bien en claro esto, para que no haya dudas en el día de mañana, para que la Contraloría no pueda objetar esta disposición que habla de "habilitación de poblaciones marginales y radicación de pobladores", pues es posible que los pobladores ya estén radicados y la administración de las poblaciones marginales en marcha, antes de la dictación de la ley. Esta es una eventualidad que debemos considerar. Tratándose solamente de la Municipalidad de La Reina, yo no creo que sea indispensable agregar esta frase. Pero hay otro criterio entre algunos de los Regidores de Providencia y Las Condes. En Las Condes, hay una realidad similar a la de La Reina, abordada en parte por algunos Regidores y en parte por el esfuerzo y la ayuda de particulares, más bien que con la labor del conjunto y de la unanimidad de la Municipalidad. Temo que, en el caso de retirarse la frase: "por el sistema de autoconstrucción", esto pudiera dar margen a que estos recursos no se aprovechen de acuerdo con la experiencia de la Municipalidad de La Reina. Como en todo caso el proyecto tendrá quinto trámite constitucional, los parlamentarios comunistas insistiremos en esta frase, ya que no significa un mayor retardo en su despacho, sino solamente darle una mejor redacción para que pueda ser más útil, en la eventualidad de que se necesite emplearlo alguna vez en el sentido a que me he referido, y la Municipalidad de La Reina pueda evitarse dificultades. Por todo ello, aprobaremos el artículo con la modificación propuesta en el Nº 8. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1689
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group