
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/600295/seccion/akn600295-ds2-ds86
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- dc:title = "OFICIO DEL SEÑOR MINISTRO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL"^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/600295
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/600295/seccion/akn600295-ds2
- bcnres:numero = "84.-"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " 84.-OFICIO DEL SEÑOR MINISTRO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
"N° 529.- Santiago, 7 de junio de 1967.
"Por oficio N9 9666 de 26 de abril último, V. E. se ha servido solicitar a esta Secretaría de Estado a nombre del H. Diputadodon Fermín Fierro Luengo, un informe relacionado con los fundos que posee la Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas.
En respuesta, me permito transcribirle lo informado a esta Secretaría de Estado por dicha Institución en oficio N9 378 de 29 de mayo último, que dice lo siguiente:
"La Institución a mi cargo posee ocho fundos forestales, como sigue:
1.- Fundo "Los Corrales".
"Ubicado en la provincia de Maule, Departamento de Constitución, Estación Fo- rel, con 2.817 hectáreas, de las cuales hay 1.000 Hás. con bosques naturales de especies autóctonas, y el resto se encuentra plantado en su totalidad con Pinos Insignes de 16 a 20 años de edad. Es un fundo forestal en formación;
"2.- Fundo "El Parrón".
"Ubicado en la provincia de Maule, Departamento de Constitución, con 2.109,7 hectáreas, de las cuales se encuentran plantadas con Pinos Insignes de 18 a 20 años de edad, 1.609 Hs. y las 500,7 hectáreas bastantes son llanos gredosos no aptos para plantaciones, que se aprovechan con una ovejería de 500 cabezas. En este fundo forestal se están iniciando en pequeña escala los raleos;
"3.- Fundo "Ranquillos".
"Ubicado en Polcura, departamento de Yungay de la provincia de Ñuble, con 1.671,8 hectáreas, de las cuales 1.262, Hás. se encuentran plantadas con Pinos Insignes de 2 a 22 años de edad, 60 Hás. empastadas para talajeo de los animales de trabajo, y el resto son cortafuegos y pedregales improductivos. Fundo forestal en su fase de- Primer y Segundo Raleo, con producción de metros celulosa y madera aserrada;
"4.- Fundo "Cruz de Piedra".
"Ubicado en Huépil, departamento de Yungay de la provincia de Ñuble", con 1.520 Hás. de las cuales 1.120 Hás. se encuentran plantadas con Pinos Insignes de 1 a 20 años de edad, 50 Hás. empastadas para talajeo de los animales de trabajo, y la plantación de 350 Hás. fue derribada por los temporales de agosto de 1965; estas últimas fueron explotadas. Este fundo forestal se encuentra en su Primer y Segundo Raleo, y se plantará la superficie afectada por los temporales, de 350 Hás.;
"5.- Fundo "La Cruz del Ciprés".
"Ubicado en Campanario, departamento de Yumbel y Yungay de las provincias de Concepción y Ñuble, respectivamente, con 3.502 hectáreas, de las cuales se encuentran forestadas con Pinos Insignes 3.000 hectáreas, con árboles de 1 a 20 años, 80 hectáreas empastadas para la alimentación de los animales de trabajo, y el resto está formado por cortafuegos y arenales improductivos. Este fundo forestal se encuentra en su fase de Segundo Raleo y cosecha final, con producción de metros celulosa y madera aserrada;
"6.- Fundo "Buena Esperanza,".
"Ubicado en Colico, departamento de Arauco de la provincia del mismo nombre, con 3.790 hectáreas, de las cuales 3.200 hectáreas se encuentran plantadas con Pinos Insignes de 18 a 20 años de edad, 90 Hás. empastadas para la alimentación de los animales de trabajo, y 500 Hs. con bosques naturales. Este fundo forestal inicia su explotación, encontrándose en la fase de Primer Raleo, con producción de metros celulosa y una pequeña parte de .madera aserrada;
"7.- Fundo "El Morro".
"Ubicado en la provincia de Bío-Bío, departamento de Mulchén, con 10.097 Hás. de las cuales 5.292, Hás. son de cordilleras y cerros altos cubiertos por renovales de especies autóctonas, de 1 a 40 años, 2.100 hectáreas de cordilleras bajo nieve, 2.362 hectáreas de rulo que se están plantando con especies exóticas (Pino Insigne, Pino Oregón, etc.), 343 Hás. empastadas para alimentación de los animales de trabajo, y en cuya rotación se producen cereales para la mantención de los obreros de este fundo, y además se mantiene una crianza de vacunos. Fundo forestal en su fase de formación y con una pequeña explotación silvícola y ganadera;
"8.- Fundo "Quechumalal".
"Ubicado en el departamento y provincia de Valdivia, con 14.306.70 Hás. de bosques naturales, separadas de Panguipulli por el lago del mismo nombre. Este cordón cordillerano, con especies autóctonas, se encuentra en su fase de explotación, con producción de maderas aserradas y manteniéndose unas praderas para el pastoreo de los bueyes de trabajo. Fundo forestal en explotación y formación de sus renovales de especies autóctonas."
En anexo se consigna una relación detallada de la nómina de Administradores de los fundos de la Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas y de los personales de Empleados y Obreros que ^os trabajan..
Dios guarde a V. E.- (Fdo.): William Tkayer Arteaga."
"
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:type = bcnres:Oficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoCuenta