
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/600715/seccion/akn600715-ds21-po1-ds25
- http://datos.bcn.cl/recurso/nulo = "0002"^^xsd:string
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/600715/seccion/akn600715-ds21-po1-ds25-ds32
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/600715/seccion/akn600715-ds21-po1-ds25-ds28
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/600715/seccion/akn600715-ds21-po1-ds25-ds34
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/600715/seccion/akn600715-ds21-po1-ds25-ds26
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/600715/seccion/akn600715-ds21-po1-ds25-ds30
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/600715/seccion/akn600715-ds21-po1-ds25-ds29
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/600715/seccion/akn600715-ds21-po1-ds25-ds33
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/600715/seccion/akn600715-ds21-po1-ds25-ds35
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/600715/seccion/akn600715-ds21-po1-ds25-ds31
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/600715/seccion/akn600715-ds21-po1-ds25-ds27
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:TramiteInsistenciaRechazoModificaciones
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionInsistencia
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/600715
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/600715/seccion/akn600715-ds21-po1
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/ley-16723
- bcnres:numero = "3.-"^^xsd:string
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
- dc:title = "SUPLEMENTACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS.- QUINTO TRÁMITE CONSTITUCIONAL"^^xsd:string
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2667
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/819
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/934
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/161
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3859
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1010
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/699
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/355
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/318
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2834
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2584
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2054
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2654
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/presupuesto-del-ministerio-de-obras-publicas
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/direccion-general-de-obras-publicas
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/impuesto-al-tabaco
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/lontue
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAcuerdaNoInsistir
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/abastecedores-de-tabaco
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/financiamiento
- rdf:value = " 3.-SUPLEMENTACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS.- QUINTO TRÁMITE CONSTITUCIONAL
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
En conformidad con el acuerdo recién adoptado por la Sala, corresponde tratar las insistencias del Senado al proyecto de ley que suplementa diversos ítem del Presupuesto del Ministerio de Obras Públicas.
-Las insistencias del Senado, impresas en el boletín Nº 10.760-S bis, son las siguientes:
Artículo 7°
Ha pasado ser artículo 13.
La que tiene por objeto sustituir, en el inciso primero las palabras finales: "en las provincias afectadas por los sismos ocurridos en el país en el año; 1965.", por estas otras: "en la zona a que se refiere el inciso siguiente.".
La que tiene por objeto sustituir el párrafo segundo del inciso segundo de este artículo, por el siguiente:
"a) Provincia de Aconcagua ... 70%
b) Departamento de Quillota... 15%
c) Departamento de Lontué... 10%
d) Departamento de Illapel... 5%
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
En discusión las insistencias del Senado al artículo 7.
Hago saber a la Cámara que, si no se aprueban, no hay ley sobre esta materia.
El señor FUENZALIDA-
Pido la palabra.
El señor VALENTE.-
Pido la palabra.
El señor SOTOMAYOR.-
Pido la palabra.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
Tiene la palabra el señor Fuenzalida
El señor FUENZALIDA.-
Señor Presidente, como Diputado de una provincia de la zona central del país, quiero pedir a la Cámara que acojamos las insistencias del Senado, porque no considero justo que un departamento como Lontué, que es un gran productor de tabaco, quede al margen de los beneficios que por el proyecto se le otorgan.
Lontué es uno de los más abandonados de la provincia de Talca. Sus caminos son tan pésimos como los de Curicó, a tal extremo que durante el invierno pasado, a causa de la destrucción total de éstos por los temporales, tuvimos que transitar por los del departamento de Lontué, donde incluso, en muchas ocasiones los vehículos quedaban pegados en el barro, porque, como digo, los caminos son sumamente malos.
De modo que pido a mis colegas que nos acompañen en la votación de este proyecto en favor del departamento de Lontué, que es uno de los grandes abastecedores de tabaco de la oficina compradora que la Compañía tiene en Nancagua, y que absorbe toda esa producción. El tabaco es una de las mayores fuentes de recursos de Lontué, junto con las viñas.
Solicito, por lo tanto, que se acojan las insistencias del Senado.
Muchas gracias.
El señor VALENTE-
Pido la palabra, señor Presidente.
El señor CERDA (don Eduardo).-
Pido la palabra.
El señor SOTOMAYOR.-
Pido la palabra.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
Tiene la palabra el señor Valente; a continuación, los señores Cerda, don Eduardo, y Sotomayor-
El señor VALENTE.-
Los Diputados comunistas no aceptamos, en el tercer trámite constitucional, la inclusión de Lontué entre las zonas beneficiadas con el 2% del rendimiento de los impuestos al tabaco, y lo hicimos porque estimamos que en una iniciativa tendiente a favorecer a la provincia de Acocagua y a los departamentos de Quillota e Illapel no podía agregarse otra zona, ni aun con las argumentaciones que aquí se habían hecho valer. No es justo que, cuando se tramita un proyecto de algunos parlamentarios, otros aprovechen la oportunidad para hacer indicaciones, a fin de favorecer a otros departamentos o pueblos de su zona.
Sin embargo, como en esta oportunidad es punto de trascendental importancia decidirnos entre que haya o no ley sobre la materia, no nos queda otro recurso, si queremos favorecer a la provincia de Aconcagua y a los departamentos de Quillota e Illapel, e incluso a Lontué, que aprobar las insistencias del Senado. Si no lo hacemos, se perderá el objetivo del proyecto y la finalidad que tuvieron en vista 'os parlamentarios de Aconcagua al legislar para favorecer a sus respectivas zonas.
En esta situación y ante esta alternativa, los Diputados comunistas vamos a aprobar lo que el Senado ha incluido en el proyecto, para que haya ley sobre la materia.
Nada más.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
Tiene la palabra el Diputado señor Cerda-
El señor CERDA (don Eduardo).-
Señor Presidente, los Diputados de estos bancos vamos a votar de acuerdo con el Senado, en esta ocasión, dado que, en caso contrario, no habría ley sobre la materia.
Insistimos en el tercer trámite constitucional en el criterio de la Cámara, basados en la justicia de que este impuesto estaba relacionado con una zona específica, afectada por el sismo de 1965.
Por estas razones, aprobaremos lo propuesto por el Senado, con el fin de no entorpecer el propósito del proyecto, porque, de" otra manera, vuelvo a insistir, quedaríamos sin ley sobre la materia.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
Tiene la palabra el señor Sotomayor.
El señor SOTOMAYOR-
Señor Presidente, en el tercer trámite constitucional di amplias explicaciones del por qué los parlamentarios de Colchagua no habíamos querido incluir al departamento de San Fernando, que es el segundo productor de tabaco, y con fábricas de cigarrillos que no las tiene el de Lontué; y lo hicimos porque el proyecto tenía por objeto exclusivo beneficiar a provincias y departamentos que habían sido afectados, por el terremoto de 1965. Por eso no podemos aceptar este acto de piratería de los parlamentarios de la provincia de Talca, que han incluido al departamento de Lontué, en circunstancias que antes que el proyecto llegara al Congreso, se había acordado no incluirlo. Desde luego, los parlamentarios de Colchagua nos preocuparemos de que el Ejecutivo lo vete. En caso contrario, que se incluya al departamento de San Fernando, porque no habría ninguna razón para excluirlo del porcentaje del 2%
En esto ha estado de acuerdo conmigo el Partido Comunista, como me lo manifestara el señor Rosales el mes pasado. Por ahora, vamos a aprobar este proyecto tal como viene del Senado, pero en el veto nos preocuparemos de que se corrijan estas anomalías.
Nada más.
El señor IGLESIAS.-
Pido la palabra.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor IGLESIAS.-
Señor Presidente, ya se han dado las razones por las cuales, aun cuando no compartimos el criterio del Senado, tendremos que votar las insistencias. De todos modos, vale la pena, para la historia de la ley, dejar constancia de que la iniciativa de destinar un 2% del rendimiento de los impuestos a los cigarrillos a un plan de obras extraordinarias, es de los parlamentarios de la provincia de Aconcagua con el objeto exclusivo que indicaron los señores Osorio y Cerda en la sesión anterior, y ahora nuevamente el señor Cerda.
En realidad, esta iniciativa reemplaza otro del Diputado señor Osorio, que gravaba el tabaco a beneficio de la provincia de Aconcagua, que produce el 70 a fin de atender en esa zona una serie de obras inconclusas y de realizar otras que fueron dañadas por el sismo de 1965. La verdad es que nuestros colegas debieran visitar la provincia; llegar hasta La Ligua; visitar el Cuartel del Cuerpo de Bomberos de San Felipe- Hay una serie de obras que no se han podido realizar o terminar; escuelas que es necesario dotar de servicios sanitarios; etcétera.
Estas son las razones que nos interesan hacer constar en la historia de la ley. En todo caso, para facilitar el despacho de esta disposición, la votaremos favorablemente.
El señor CAMUS.-
Pido la palabra.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor CAMUS.-
Señor Presidente, los Diputados del Partido Radical también vamos a votar favorablemente las insistencias del Senado, teniendo en cuenta que, si se rechaza, no habría ley sobre la materia. Además, como ya se ha expresado, tendríamos que lamentar que una iniciativa de justicia, destinada a solucionar problemas derivados del sismo que afectó a la provincia de Aconcagua y a los departamentos de Quillota e Illapel, que el Senado extendió a la zona de Lontué, que también produce tabaco, quedara sin la sanción de la Cámara.
Por esta razón, aceptaremos la modificación del Senado, tal como lo había anunciado en la sesión anterior el Diputado de estos bancos señor Cabello.
El señor FUENZALIDA.-
Pido la palabra.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
Tiene la palabra Su Señoría, en el tiempo de su segundo discurso.
El señor FUENZALIDA.-
Señor Presidente, junto con agradecer a los colegas de todos los bancos que han anunciado que votarán favorablemente estas insistencias del Senado, que también benefician al departamento de Lontué, quiero dejar establecido que, de ser efectivo que el Ejecutivo vetará este proyecto, que lo considero ele justicia, no lo será porque sea un acto de piratería, como aquí se ha dicho, sino por otras razones.
El señor CLAVEL,-
¿Quién lo dijo?
El señor FUENZALIDA.-
Desgraciadamente, no podemos invitar a ver el Cuartel de Bomberos de Lontué, porque ni siquiera se ha hecho.
Así es que, con mucho mayor justicia, nosotros exigimos que se atienda a este departamento, vecino a la provincia de Curicó, porque tiene derecho a participar también del impuesto establecido en este proyecto.
Muchas gracias, señor Presidente.
El señor CLAVEL.-
Desgraciadamente, el señor Sotomayor amenazó con el veto.
El señor SILVA ULLOA.-
Pido la palabra.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
Tiene la palabra Su Señoría-
El señor SILVA ULLOA.-
Señor Presidente, por encargo de mi colega Eduardo Osorio, debo expresar que, por razones de orden reglamentario, vamos a votar favorablemente ¡as modificaciones introducidas por el Senado.
En realidad, la finalidad de este artículo era destinar el 2% del rendimiento de los impuestos que gravan los tabacos manufacturados a las zonas afectadas por el sismo del año 1965. Sin embargo, el Honorable Senado ha "extendido" los efectos de este sismo -naturalmente, reemplazando la redacción- a otras regiones del país. Recuerdo que en la sesión pasada, cuando se discutió este proyecto, se hizo presente que en el Senado ni siquiera se atendió a la calidad de productoras de tabaco de las regiones beneficiadas; porque en la provincia de Talca, no es el departamento de Lontué el productor un tabaco, sino Sagrada Familia.
El señor ROSALES-
Exactamente.
El señor SILVA ULLOA.-
En consecuencia, hay un error en las informaciones que se han entregado a la Cámara. Pero -repito- por razones de orden reglamentario, vamos a tener que votar favorablemente la insistencia del Senado.
El señor ESCORZA.-
Pido la palabra.
El señor LORCA, don AlfredoPresidente).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor ESCORZA.-
Señor Presidente, lamento tener que discrepar de ciertas apreciaciones que se han hecho aquí en relación con este colgajo agregado por el Senado a este artículo, que era específico.
El señor CLAVEL.-
¡Cómo va a ser colgajo!
El señor ESCORZA.-
Era específico, porque trataba de las zonas afectadas por el sismo. En cambio, el Honorable Senado ha agregado a Lontué, en circunstancias que la situación de Aconcagua, como lo han dicho los colegas que la representan, es dramática- Todos sabemos que, aparte de la situación derivada del sismo, esa provincia ha tenido que afrontar el problema de la sequía, que no afecta tan directamente a Lontué. Luego, aquí hay un impuesto al tabaco, que no lo produce Lontué.
Este sistema de legislar que consiste en aprovecharse de iniciativas tan específicas para agregar colgajos de esta naturaleza no es adecuado, ni dice la inteligencia que en muchas ocasiones ha demostrado el Honorable Senado.
Considerando, como lo han señalado los colegas, sobre todo los más antiguos en la Cámara, que hay que aprobar esta modificación para que haya ley, la vamos a votar favorablemente. Pero dejamos bien en claro que esta iniciativa era para las zonas afectadas por el sismo y la sequía.
Gracias.
El señor FUENZALIDA.-
Pido la palabra.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
Su Señoría no puede usar de la palabra, porque ha hecho uso de sus dos discursos.
Ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
Cerrado el debate.
Si les parece a los señores Diputados, se acordará no insistir Acordado.
Terminada la discusión del proyecto.
"